7 razones por las que la calla cadenti

7 razones por las que la calla cadenti

Los lirios de cala, miembros del género Zantedeschia, de ninguna manera son verdaderos lirios. Estos miembros de la familia Arum son primos de Jack-in-the-pulpit.

Adecuadas para el cultivo durante todo el año en zonas de rusticidad de plantas USDA 8 a 11, se cultivan como plantas anuales en otras zonas templadas.

Una imagen vertical de primer plano de lirios de cala rosas brillantes que crecen en el jardín con follaje de enfoque suave en el fondo.  En la parte superior e inferior del marco hay texto impreso en verde y blanco.

Nos conectamos con los proveedores para ayudarlo a encontrar productos relevantes. Si compra desde uno de nuestros enlaces, podemos ganar una comisión.

Las plantas tienen un montículo basal de follaje verde brillante o abigarrado y tallos delgados y sin hojas que se elevan desde las hojas.

Cada uno tiene una estructura floral en forma de embudo que mira hacia arriba y consiste en una espátula enrollada artísticamente que rodea un grueso espádice amarillo. Una gama de colores está disponible.

En nuestra guía de cultivo de calas, discutimos todo lo que necesita saber para cultivar la suya.

Esta guía se enfoca en un problema que puede encontrar mientras crece: las caídas. Siga leyendo para descubrir por qué los lirios de agua a veces tienen tallos flexibles y qué puede hacer al respecto.

Esto es lo que cubriremos:

¡Vamos a entrar!

1. Podredumbre blanda bacteriana

La pudrición blanda bacteriana en el suelo, también conocida como pudrición del rizoma y causada por Erwinia carotovora, socava la flora al atacar las raíces carnosas. El daño avanza a través de los tallos, causando amarillamiento, atrofia y colapso.

Si los tallos se vuelcan además de mostrar decoloración y deformidad, esta podría ser la razón.

Según los profesionales de UMass Extension, las medidas de control incluyen reducir el uso de fertilizantes ricos en nitrógeno y aumentar el calcio en el suelo.

La harina de huesos proporciona calcio y fósforo, dos minerales esenciales para un crecimiento saludable. Se agrega fácilmente al suelo de acuerdo con las instrucciones del paquete.

También recomiendan no cortar las flores mientras estén mojadas, ya que el agua puede facilitar la penetración de patógenos.

Al plantar nuevos rizomas o dividir las plantas existentes para transferirlas, asegúrese de que el suelo drene bien. Manipula los tubérculos con cuidado para evitar dañarlos y considera remojarlos en un fungicida de cobre antes de colocarlos en el suelo.

Deseche los rizomas podridos en la basura.

2. Humedad excesiva

Mientras que la cala prospera en suelos húmedos, la saturación excesiva puede causar tallos flácidos y pudrición de la raíz. Los factores causales incluyen precipitaciones excesivas, drenaje deficiente y riego excesivo.

Una imagen horizontal de primer plano de una planta de cala con hongos brotando en la base debido a demasiada humedad.

Si encuentra sus lirios sentados en charcos o con hongos creciendo junto a ellos, es probable que el suelo esté compactado y mal drenado.

Cava un poco y examina los rizomas. Si son blandas, tíralas a la basura.

Si aún están firmes, traslade plantas enteras a un área con buen drenaje que reciba al menos seis horas de luz solar al día.

Alternativamente, modifique el suelo en su ubicación actual con compost o humus para mejorar el drenaje.

Es posible que los rizomas espeluznantes antes de la floración no produzcan flores hasta el año siguiente.

3. Sobrecarga de nitrógeno

El nitrógeno es esencial para un crecimiento saludable, pero demasiado puede resultar en un exceso de follaje y muy pocas flores. También puede resultar en el crecimiento de la parte inferior de la pierna.

Una imagen de primer plano horizontal de alcatraces con picos marrones en el follaje y flores colgantes, fotografiados bajo el sol.

Para evitar esta causa de tallos flácidos, elija un fertilizante bien balanceado que no contenga una cantidad excesiva de nitrógeno. Los expertos en extensión de la Universidad de Minnesota recomiendan un producto 5-10-5 o 5-10-10 NPK.

4. Fototropismo

Parte de la flora tiende a crecer hacia la luz del sol, un fenómeno llamado "fototropismo". A las plantas de Zantedeschia les encanta inclinarse hacia el sol.

Una imagen horizontal de primer plano de lirios de cala blancos que crecen en el jardín inclinados hacia el sol fotografiados contra un fondo de enfoque suave.

Si cultiva el suyo en un área sombreada o debajo de una planta más grande, los tallos pueden doblarse a medida que "alcanzan" la luz del sol.

También puede notar esto con una maceta interior o exterior. En este caso, rote el contenedor diariamente para alentar a que los tallos permanezcan erguidos.

En cuanto a los que crecen en el jardín, considere trasladarlos a un lugar con al menos seis horas de luz solar al día y sin compañeros en el techo.

5. Oídio

Zantedeschia es propensa al mildiu polvoriento, una condición fúngica que prospera en el aire húmedo y es especialmente frecuente en el follaje abarrotado. Puede colarse a medida que las hojas adquieren una capa polvorienta de color blanco grisáceo, pero todo lo demás se ve bien.

Antes de que te des cuenta, los tallos se inclinan y el follaje se vuelve amarillo y marrón antes de caerse.

Enfrente esta enfermedad cortando y desechando los tallos y el follaje afectados en la basura y tratándolos de acuerdo con las recomendaciones de nuestro artículo sobre el mildiú polvoroso. Encontrarás opciones que van desde la leche hasta el fungicida de cobre para probar en casa.

Es más probable que este hongo levante su fea cabeza en lugares sombreados, donde el follaje es denso y las hojas están húmedas. Estas condiciones apoyan la humedad que ama.

Puede hacer que sus lirios no sean atractivos para los hongos separándolos para permitir un tamaño maduro y un amplio flujo de aire, dividiendo las plantas maduras para evitar el hacinamiento, creciendo a pleno sol y regando el suelo y no el follaje.

6. Flores abundantes

A veces, los tallos se doblan hacia el suelo no por enfermedad o estrés por humedad, sino simplemente porque las hermosas cabezas de las flores son demasiado pesadas para ellos.

Una imagen horizontal de primer plano de los pesados ​​lirios de cala rosados ​​que comienzan a volcarse en el jardín.

Es probable que esta razón sea la culpable de las grandes floraciones híbridas, aquellas con tallos de patas largas y durante las fuertes lluvias. Erigir una estructura de soporte con estacas de jardín y cordeles brinda apoyo a las plantas que lo necesitan.

7. Bajo el agua

Una cala requiere alrededor de una pulgada de humedad por semana. Si no está lloviendo, el riego suplementario es esencial.

Con poca tolerancia a la sequía, cuando el suelo se seca por completo, las hojas y los tallos cuelgan flácidos hacia abajo. El calor y el viento aceleran la deshidratación y el verde no tarda en volverse marrón.

Para asegurarse de que el problema es la falta de agua y no un exceso, pruebe el suelo o use un medidor de humedad para evaluar su contenido de humedad.

Verifique la cantidad de lluvia que está recibiendo su jardín, usando un pluviómetro. Y riegue profundamente si el suelo está seco.

Animado y colorido

Una vez que pueda determinar por qué se caen los tallos, puede tomar medidas como tratar infecciones y ajustar los regímenes de riego y alimentación.

Una imagen horizontal de primer plano de un lirio de cala blanco que cae, fotografiada contra un fondo de enfoque suave.

A medida que introduzca más rizomas en su paisaje, use estas siete razones como guía para mantenerlos en pie y en óptimas condiciones de salud.

Si encuentra tallos que se doblan y ocultan sus hermosos rostros, y no están dañados por enfermedades o descomposición, córtelos y haga lo siguiente:

Plante alcatraces para obtener coloridas flores de jardín, macetas para interiores y exteriores y arreglos de macetas frescas durante la temporada de crecimiento de verano.

¿Cultivas esta planta en tu casa? Cuéntanos en la sección de comentarios a continuación.

Si has encontrado esta guía informativa y quieres saber más sobre las calas, te recomendamos lo siguiente:

© Pregunte a los expertos, LLC. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. Consulte nuestros TOS para obtener más detalles. Fotos sin acreditar: Shutterstock.