Como contratar a un cantante famoso
Saber cómo contratar a un cantante famoso para un evento que estés preparando o tengas en mente llevar a cabo es una tarea que puede llegar a ser realmente complicada, sobre todo si no conoces todo aquello que tiene que ver con el mundo de la música y no sabes los pasos a seguir para poder llevar a cabo la contratación de un cantante.
Si quieres saber cómo contratar a un cantante famoso es importante que tengas en cuenta una serie de aspectos que son clave para poder llevar a cabo su contratación, empezando por el coste que te va a suponer la contratación de un artista de renombre.
En primer lugar debes tener en cuenta que a la hora de contratar a un cantante famoso no solo tendrás que pagar lo que es el coste de interpretación, sino que además de este coste hay otros muchos que están asociados a su actuación y en los que es muy probable que aún no hayas reparado. Si no piensas en estos costes adicionales es muy probable que cuando te den el presupuesto, el mismo esté muy por encima de lo que esperabas.
Habitualmente la factura del cantante tan solo cubre los costes relativos a su actuación, si bien el resto de gastos adicionales como los hoteles, vuelos, desplazamientos, comidas y otros gastos son considerados independientes y deben ser abonados por ti. Además, ten en cuenta que junto a los cantantes va un equipo de personas, cuyos gastos también tendrás que abonar.
Por otro lado, también es necesario que tengas en cuenta que tienes que poner a disposición del artista todo aquello que pueda necesitar para su actuación, aunque en ocasiones se incluyen en el mismo presupuesto.
El conocido como rider del artista incluye todo lo necesario para poder realizar su interpretación, como las luces, el escenario, el sonido…, debiendo adaptarse siempre a las necesidades del artista, que siempre debe estar cómodo sobre el escenario. En función del artista el coste del rider puede llegar a ser más o menos elevado.
Para ahorrar costes puedes intentar agendar la actuación para un momento en el que artista se encuentre de gira cerca de tu región, ya que esto hará que puedas reducir gastos en vuelos.
El proceso de contratación del artista
Si quieres saber cómo contratar a un cantante famoso debes tener en cuenta que en la gran mayoría de las ocasiones deberás hablar y trabajar con el representante del artista, que será quién maneje las fechas y serán quienes se encarguen de agendar las fechas, negociar y proceder a la contratación. En el caso de que trabajes con el mánager, el proceso es similar.
No obstante, antes de entablar contacto con el representante del cantante famoso es necesario que conozcas el presupuesto del que dispones, las fechas en las que se va a llevar a cabo el evento y el lugar del mismo, ya que esta información es fundamental para poder ofrecer esta información al representante.
A la hora de saber cómo contratar a un cantante famoso debes tener en cuenta que debes ser conciso a la hora de realizar tu petición, dando al agente del cantante famoso toda la información que sea necesaria, aunque no hace falta que entres, en un principio, en los pequeños detalles.
Si te has puesto en contacto con el agente a través de correo electrónico y ves que supera los 5 días hábiles sin haber respondido, trata de volver a ponerte en contacto con él.
Una vez que ya hayas logrado entrar en contacto con él y que te haya confirmado la disponibilidad del cantante o artista, el siguiente paso que debes realizar es el de preparar una oferta y hacérsela llegar al agente.
En dicha oferta lo que tienes que hacer es indicar por escrito todo aquello que ya has hablado con el agente, estableciendo lo que cobrará el cantante por su interpretación, cuando realizará la misma y dónde tendrá lugar, además de quién es el responsable del equipo y el resto de información relevante acerca de la celebración del evento.
Debes tener en cuenta que es muy probable que la primera oferta que envíes vaya a ser rechazada, pero esto dará origen al comienzo de las negociaciones. En el caso de que esa oferta sea rechazada es probable que recibas una versión revisada a modo de contraoferta donde el representante pondrá unos términos que, obviamente, serán más beneficiosos para su cliente.
Este proceso puede llevarles a intercambiar diferentes correos electrónicos y conversaciones con diferentes ofertas y contraofertas, en un proceso que puede llegar a demorarse de forma considerable, siendo muy importante que respondas siempre con rapidez para evitar que no se adelanten otros posibles interesados en su contratación para las mismas fechas.
De esta forma ya sabes lo básico para saber cómo contratar a un cantante famoso, si bien existen muchos puntos a tener en cuenta a la hora de proceder a su contratación y todo lo que acarre en términos económicos y en el ámbito comunicativo.
Para la financiación del evento, en el caso de que no cuentes con un presupuesto suficiente para afrontar su contratación, puedes recurrir a la búsqueda de patrocinadores. Para ello debes enviar tus propuestas a diferentes patrocinadores potenciales, a quienes mostrarás una propuesta clara en la que se aporte toda la información posible y relevante, incluyendo todo tipo de material adicional como planos, fotos, informes de rentabilidad, beneficios para el patrocinador, etcétera.
En función de la popularidad del artista y la importancia del evento será más probable que puedas encontrar patrocinadores para el mismo. Una vez hayas conseguido financiación y hayas contratado al artista será el momento de diseñar y distribuir las entradas y comenzar un plan de promoción a través de los diferente canales disponibles, tanto online como offline.
Ahora que ya conoces más detalles, ya sabes cómo contratar a un cantante famoso, por lo que si estás preparando un evento sabrás como afrontar esta situación que implica una gran cantidad de factores a tener en cuenta.
Deja una respuesta