Como abrir una empresa en Argelia

Como abrir una empresa en Argelia ¿Estás planeando mudarte a Argelia y empezar un negocio allá? Te podría sorprender la cantidad de oportunidades que este país provee. Averigua a través de este artículo cómo abrir una empresa en Argelia. Argelia es conocida por ser un país con muchos recursos gracias a sus muchos sectores activos y desarrollados. De hecho, para conseguir más inversiones extranjeras las autoridades locales han preparado una serie de incentivos. Además, su cercanía con Europa es favorable para una reubicación industrial. Así que si deseas iniciar un negocio allá, empieza investigando las condiciones y formalidades que tienes que rellenar de antemano. También es bueno saber que al tener una empresa en Argelia tienes el beneficio de contar con bajos costos en gas, combustible y electricidad. También cuentas con la posibilidad de contratar personal calificado y acorde al área correspondiente, ya que los salarios que ofrecen en el país no son muy altos. De hecho, el salario mínimo es aproximadamente 18.000 dinares argelinos. A continuación te explicaremos los detalles que tienes que tener en cuenta para saber cómo abrir una empresa en Argelia.

Sectores clave

Los inversores potenciales tienen posibilidades en casi todos los sectores del país. Sin embargo, algunos de estos como la producción de tabaco e hidrocarburos pueden estar sujetos a restricciones. De igual manera la industria textil ha estado decadente en los últimos años. En el 2012, las inversiones extranjeras en Argelia se registraron de la siguiente manera: 49% en el campo industrial, 15% en el campo de construcción, 11% en turismo, 9% en transporte, 8% en el campo de servicios y por último 4% en telecomunicaciones.

Tipos de compañías

Existen cuatro tipos legales de compañías en Algeria: La Sociedad de Responsabilidad Limitada (LLC), La Corporación, La Compañía de Sociedad y La Compañía de Cuotas Limitadas. En el caso de La Sociedad de Responsabilidad Limitada, es requerido un capital mínimo de 100.000 dinares divididos en cuotas de 1.000 dinares. La responsabilidad de los socios está limitada a la cantidad de sus contribuciones. En cuanto a La Corporación, necesitas un capital mínimo de 1 millón de dinares argelinos y una mínimo de siete accionistas cuya responsabilidad dependerá de la cantidad que contribuyan. Mientras que La Compañía de Sociedad, al igual que La Compañía de Cuotas Limitadas, no requiere ningún capital mínimo. Además, los socios tienen responsabilidades definidas y compartidas. También es importante destacar que La Compañía de Cuotas Limitadas puede tener dos tipos de socios: Socios generales y socios limitados. En este caso, las responsabilidades dependerán de sus contribuciones.

Procedimientos necesarios

Generalmente, los procedimientos relacionados a abrir una empresa en Algeria deberían tomar aproximadamente un mes. Primero que nada, se te requiere que obtengas un registro certificado del Centro Nacional de Registro de Comercio. Esta organización te tendrá que aprobar la autenticidad y originalidad del nombre que elegiste para tu compañía. Para esto, deberás llenar un formulario que puede ser solicitado en la organización y tiene que ser llenado y firmado incluyendo cuatro nombres de empresas. Ten en cuenta que tendrás que pagar una tarifa de 490 dinares y una estampilla de impuestos. A continuación, deberás depositar el capital mínimo requerido en un banco algerino con la presencia de un notario público. Te será emitido un certificado del depósito luego de la operación. Después puedes llevar a cabo los procedimientos adicionales como entregar los acuerdos relacionados la oficina central de la compañía, el establecimiento de la compañía, etc. Los costos se aplican de la siguiente manera: Seguidamente, la constitución de la compañía tiene que ser publicada en el boletín del Centro Nacional de Registro de Comercio y en un periódico nacional. Tendrás que pagar tarifas de 48 dinares por línea para un total de veinte líneas. Luego puedes proceder con la preparación y registro de la compañía con el Registrador Comercial en aproximadamente dos meses. Usualmente el certificado del registro suele ser enviado en un plazo de dos días. También tendrás que pagar por las estampillas de impuestos a la administración de impuestos. Las otras estampillas las debes pagar en el Centro Nacional de Registro de Comercio. Estas deberían costar alrededor de 4.000 dinares. abrir una empresa en Argelia También se te requiere que registres tu empresa con la oficina local de impuestos para los impuestos de ganancias personales e impuestos corporativos. Se te será emitido tanto un certificado de existencia entre dos o cinco días como una tarjeta magnética para el retorno de impuestos en mínimo 30 días. La compañía también tiene que estar registrada en el Caisse Nationale des Assurances Sociales et des Travailleurs Salariés (CNAS), este es el Fondo Nacional de Seguros Sociales. Ten en cuenta que todos los nuevos empleados deben registrarse ahí en los primeros diez días de su contratación. Por último lo que tienes que hacer es abrir una cuenta bancaria para la empresa en un banco comercial específico de acuerdo al tipo de negocio. Los recaudos que necesitarás son los siguientes: los documentos del establecimiento y el estatus de la compañía, el certificado del registro de impuestos, información estadística y una copia del certificado de nacimiento del director. También es importante que el inventario de la empresa y el libro de cuentas sean aprobados por la corte antes de que la compañía empiece sus operaciones. Para esto aplica una tarifa de 2.000 dinares por libro para cuatro libros en total. De igual manera es imprescindible que crees un sello oficial para tu empresa. El precio depende de la calidad y del tipo de sello que escojas, y varía entre 1,500 y 3,500 dinares. Esta es toda la información que necesitas para saber cómo abrir una empresa en Argelia. Como puedes ver, no es muy complicado iniciar un negocio en este país. Si eres responsable y dedicado a tus metas, sin duda tu compañía tendrá mucho éxito.