
Aquí te enseñaremos
como activar el modo incógnito en simples pasos. Para ello tomaremos en cuenta algunos de los navegadores más usados.
La navegación privada o de incógnito era poco conocida hace una década. Hoy en día, por el contrario, es una de las funciones que más buscan los usuarios.
En especial cuando no quieren almacenar rastro alguno de sus búsquedas.
También te puede interesar: Como administrar contraseñas guardadas en Google
¿Cómo activar el modo incógnito en Google Chrome?
Nos gustaría comenzar con
cómo activar el modo incógnito en Chrome, considerando su popularidad. Por si fuera poco,
es quizás el navegador más sencillo a la hora de utilizar esta función.
Con tu puntero dirígete a la esquina superior derecha del navegador. Allí estarán tres puntos verticales, los cuales representan el menú de funciones especiales de Google Chrome. Presiona en ellos para que se despliegue el menú.
Dentro del mismo busca la opción “Nueva ventana de incógnito”. Hazle clic, y se abrirá una ventana con un fondo gris. Si la memoria RAM de tu ordenador es pequeña, tardará unos segundos más.
Existe también la opción de activar el modo utilizando comandos. Si estás usando Windows, la combinación es “Ctrl” + “Shift” + “N”. Si en cambio estás en un Mac, presiona “Command” + “Shift” + “N”.
¿Cómo activar el modo incógnito en Safari?
Safari es otro de los navegadores que también simplifica increíblemente la labor de
cómo activar el modo incógnito. En este caso, hay dos opciones para llevarlo a cabo.
La primera de ellas es desde el menú “File” o “Archivo”, de acuerdo con el idioma de tu navegador.
Presiónala y a continuación pulsa en “New Private Window” o en “Nueva ventana privada”.
La segunda opción es utilizar comandos.
La combinación específica aquí es “Shift” + “Command” + “N”. El resultado será exactamente igual que con el método anterior.
Sea cual sea la alternativa que elijas, seguramente querrás saber si funcionó. Para comprobarlo debes fijarte en dos aspectos:
- Barra de localización. Esta barra adoptará un color gris muy característico una vez que estés en modo incógnito.
- Banda de incógnito. Esta banda aparecerá junto a la selección de pestañas. En ella se te indicará con total claridad que la navegación de incógnito ya está activada.
¿Cómo activar el modo incógnito en Firefox?
Firefox es, después de Chrome, el navegador más popular. En vista de eso no podríamos pasarlo por alto al hablar de
cómo activar el modo incógnito. Por suerte, el proceso es tan simple como con los exploradores anteriores.
Primero que nada abre Firefox en tu ordenador. Seguidamente con el puntero dirígete a la sección superior derecha.
En esa parte verás tres barras verticales parecidas a los puntos de Chrome. Haz clic en ellas.
Entre todas las opciones aparecerá “Nueva ventana privada”. Cliquéala. De modo automático Firefox entrará en la navegación de incógnito.
Podrás comprobarlo viendo la barra púrpura que se mostrará en la parte superior de la ventana.
Con Firefox existe un comando para la activación rápida de esta función.
La combinación para este navegador es “Ctrl” + “Shift” + “P”. Si la ejecutas bien verás la barra púrpura en tu explorador.
¿Cómo activar el modo incógnito en Internet Explorer?
Puede que parezca innecesario explicar
cómo activar el modo incógnito en un navegador como Internet Explorer. Esto, evidentemente, por lo obsoleto que resulta para algunas personas. No obstante, lo cierto es que muchos usuarios continúan usándolo.
Ya con eso es más que suficiente para incorporarlo a nuestro tutorial.
Y para empezar debes ir al botón con forma de engranaje, que encontrarás en la esquina superior derecha. Dale clic para que se despliegue el menú.
Ubica el apartado “Seguridad” y púlsalo. Entre las opciones que aparezcan debes cliquear esta vez en “Exploración de InPrivate”. Puede aparecer también como “Navegación InPrivate”, según la versión que tengas.
Inmediatamente el navegador abrirá una nueva ventana. En esta aparecerá una casilla con la inscripción “InPrivate” a la izquierda de la barra de direcciones.
Puedes igualmente optar por la combinación “Ctrl” + “Shift” + “P”.
¿Cómo activar el modo incógnito en Opera?
Opera es otro de esos exploradores aparentemente no tan populares pero sí muy usados. Si tú lo utilizas, alégrate de saber que viene con la función de navegación de incógnito.
Para activarla abre Opera.
A continuación dale clic al botón “Menú”, que está en la esquina superior izquierda. Luego haz lo mismo con la opción “Nueva ventana privada”.
En cosa de segundos se abrirá una nueva ventana.
En ella aparecerá el mensaje “Estás en modo privado”. Justo debajo se te indicará las características de este tipo de navegación.
Si quieres optar por el camino fácil, tienes la opción de los comandos, tal como con los otros navegadores.
Solo presiona “Ctrl” + “Shift” + “N”, y el resultado final será idéntico.
Beneficios del modo incógnito
Navegar de manera incógnita, sin importar en qué explorador lo hagas, presenta varias ventajas. Para cerrar nuestra guía te resumiremos las más destacables:
Mejora en las búsquedas
Al trabajar con una navegación sin rastros, los buscadores no tienen datos personales tuyos para optimizar los resultados. Contrario a lo que se pueda pensar,
eso es bueno para ti como usuario.
Y es que al ser así las búsquedas se vuelven más objetivas. En consecuencia,
es probable que ningún algoritmo arroje un resultado diferente a lo que realmente querías encontrar.
Manejo de múltiples cuentas
Si por ejemplo quieres abrir varias cuentas en una red social, el modo incógnito es la solución. Esta función te ahorra el tener que estar iniciando y cerrando la sesión.
Puedes manejar varios perfiles distintos de forma simultánea y en tiempo real.
Privacidad en equipos ajenos
Si por casualidad te ves obligado a utilizar el equipo de otra persona, necesitarás cubrir tus datos. Más allá de la confianza,
siempre es mejor que resguardes tu privacidad.
Eso es especialmente importante cuando abres tus redes sociales o alguna cuenta bancaria.
La navegación de incógnito impedirá que los datos y las contraseñas queden guardados en la computadora.