
En este caso, nos centraremos solamente en lo que respecta a la
administración de empresas. Ofreciéndote una explicación clara de lo que es y de lo que se encarga. De modo tal que puedas asimilar mejor la idea de todo lo que esta simple profesión maneja.
En la actualidad existen muchas carreras profesionales que están ligadas a la administración. Debido, precisamente, a lo necesaria que se vuelve esta área dentro de diversos ámbitos laborales. Quizás por ti mismo no logres hacerte una idea de lo importante que es. Pero sin duda alguna es fundamental y hoy te lo estaremos explicando.
También te puede interesar: Cómo presentar un recurso contra la administración en los tribunales
¿Qué es la administración de empresas?
Antes de proceder a hablar de manera específica acerca de las funciones de esta profesión, es necesario establecer una definición. De ese modo, al terminar de leer el artículo, tendrás un conocimiento amplio del tema.
Se debe entender por administración de empresas una ciencia de tipo social y económica. Con la cual se busca manejar del mejor modo posible cualquier tipo de empresa. Siempre en pro de conseguir la mayor cantidad de beneficios posibles para ésta.
Debemos entender que la administración de empresas es aquella sección encargada de la parte técnica de una empresa. Es decir, es aquella que basa su trabajo en la dirección y control de los recursos de una empresa. Y por esto no hablamos solamente de recursos monetarios. Sino también recursos tecnológicos y humanos, por ejemplo.

Pero no solo eso,
la parte administrativa de una empresa debe tener una gran capacidad de evaluación y planificación. Pues no es solamente repartir los recursos al azar como si fuese una lotería. Al contrario, es saber qué sucursal de la empresa requiere más recursos monetarios o humanos.
De este modo, todas las personas que estudian la carrera de administración de empresas, aprenden sobre varios temas. Por ejemplo, estudian mucho todo lo que tiene que ver con recursos humanos. Para saber tratar y manejar las relaciones con los empleados.
Además de eso, sus estudios se basan primordialmente en la negociación y los distintos procesos financieros. Con ese tipo de estudios es que cualquier administrador de empresas sale al mundo laboral totalmente preparado y capacitado.
Funciones principales de un administrador de empresas
Ahora que ya conoces un poco más de la carrera en sí, es momento de hablar de las funciones en sí. La
administración de empresas se encarga de regir y direccionar varios ámbitos de la empresa. A continuación, te mencionaremos sus funciones principales:
Evaluación y análisis
Una de las
funciones principales de la administración de empresas es la constante evaluación y análisis de todo lo que interfiera en la empresa. Ya sea una empresa de una única sucursal o una marca de gran reconocimiento con varias sucursales. Sea cual sea el caso, un administrador debe estar al tanto de todo.
Debe evaluar las necesidades de los clientes, el local y los trabajadores. Analizar las distintas tendencias del mercado para adaptar la empresa a ellas. Así como analizar todo lo referente al proceso de compra y venta que se realiza en la misma empresa. Por tanto, el administrador siempre está vigilando y analizando todo lo que sucede.
Establecer objetivos
En base precisamente de sus análisis,
el administrador tiene que establecer objetivos. Debe realizar planes factibles para que la empresa mejores de manera notable. Ya sea que él considere que hace falta realizar promociones de productos o algo parecido. Debe ser él quien planifique los objetivos que desea ejecutar con el mismo.
Los objetivos o metas a cumplir deben estar direccionados según cada sección de la empresa. De manera tal que cada trabajador logre hacer por lo menor una mínima acción que influya en el plan. El administrador debe tomar en cuenta a todos los que hacen que la empresa se mantenga de pie en cada plan y objetivo que trace.
Organizar actividades
Las actividades son precisamente aquellas que planificó en base a ciertos objetivos. Los planes no se pueden quedar solamente en el papel. Se deben gestionar todas las acciones que se realizarán. Se tiene que comenzar a mover cumpliendo con cada paso estipulado para lograr el objetivo. Claro está, para esto el administrador necesita ayuda de más personas.
Debe hablar con los gerentes, por ejemplo, para que se encargue de ejecutar las actividades en cada sucursal. Debe designar a un supervisor que verifique que todas se están realizando correctamente. Y así sucesivamente para que de verdad se pueda ejecutar el plan. Las actividades deben realizarse del modo correcto para que los resultados sean realmente los adecuados.
Orientación y motivación
Otro de los papeles que debe cumplir el administrador de empresas es como orientador. El administrador siempre se hallará en una comunicación constante con todos los trabajadores de la empresa. Por lo tanto, debe orientarlos a realizar de manera correcta cada una de sus labores. Siempre en pro también del plan que se esté desarrollando.
Pero no solo eso, un administrador debe motivar a su equipo de trabajo. Los empleados siempre requieren de un buen ambiente para ejecutar al máximo sus capacidades. Hay que motivarlos a que den lo mejor de ellos día a día. Se les debe mostrar que cuentan con el apoyo pleno de toda la empresa y de sus compañeros de trabajo siempre.
Controlar y monitorear
Finalmente, pero no menos importante, la
administración de empresas debe ser capaz de controlar y monitorear. Después de cumplir cada plan se debe realizar un control para evaluar los resultados.
Para poder hacer esto el administrador requiere de los datos que la empresa estaba generando anteriormente. Para así poder compararlos con los que se obtuvieron recientemente a ejecutar el plan. Así se podrá determinar si hubo resultados beneficiosos o no.
Sea cual sea el caso,
el administrador debe monitorear que todo se siga cumpliendo al pie de la letra. En caso de que se deba cambiar alguna cosa porque los resultados no fueron los esperados, también se debe encargar él. Sin duda alguna labor ardua en la cual se debe estar pendiente de todo.