Cómo administrar una página web con WordPress

Cómo administrar una página web con WordPress Las páginas web son uno de los negocios más rentables en esta era llena de tecnología que cada día está más avanzada y comenzar correctamente en este mercado resulta un poco ambiguo si no tienes experiencia previa. Aunque lo parezca, ¡No es difícil! te podemos ayudar en cómo administrar una página web con WordPress para que sepas las nociones básicas para ser exitoso ¿Te interesa? Como un administrador de contenido digital en la creación de todo tipo de páginas webs, WordPress es uno de los sistemas más empleados actualmente en múltiples países y ya deberías poseer una cuenta en WordPress por lo que comenzaremos accediendo al sistema.

¡Es fácil! Crea tu página web en tan pocos pasos

Dirígete a la sección de menú y hazle click a la opción de “Paginas” ubicada en la barra lateral del lado izquierdo de la pantalla. Progresivamente debes presionar la sección de “Añadir nueva”. Una vez creada allí podrás colocar el contenido de tu página, el título del sitio, cambiar los atributos de la misma y publicarla cuando consideres que esté lista. Al saber cuanta información vas a tener que distribuir, podrás hacer uso de dos tipos de páginas: Las principales y secundarias. Si se trata de una principal, podrás crear múltiples páginas secundarias enlazadas a la principal que hablaran de otros aspectos. Para ver dichas páginas ve al apartado de “Páginas” y para eliminar solo debes presionar el icono de basura. Ya conoces lo principal en cómo administrar una página web con WordPress ¡Fantástico! Ahora te enseñaremos algunas nociones de administración para que tengas una idea de que debes hacer a partir de ahora con tu página ¿Estás listo?

Conoce el administrador de tu página en WordPress

Abre tu página y al final del URL o dominio coloca la palabra wp-admin. Dale Enter y eso te llevara al área de acceso de usuario en donde tendrás que colocar el nombre de la cuenta y la contraseña para poder entrar al administrador. Si no posees esa información porque no diseñaste por tu cuenta tu página, debes contactar con la persona que ha hecho el trabajo para que te brinde esos datos. Una vez hayas puesto los datos debes presionar el botón “Log in”. Progresivamente el “Dashboard” de la página se abrirá y podrás observar como este se divide en módulos a los que podrás ingresar seleccionándolos en el menú, ubicado como un rectángulo a la izquierda de la pestaña. Encontraras las principales secciones de configuración en dicho menú, como lo son los módulos de “Post”, “Medios”, tantos visuales como de audio, “Páginas”, “Comentarios”, “Complementos”, “Apariencia” y “Ajustes” de la página. En esas áreas hallaras muchas herramientas de personalización. Si deseas revisar los resultados de “Google Analytics”, selecciona el módulo de “Home”. Allí encontraras toda la información en relación a como le está yendo a tu página. Si deseas agregar o modificar las entradas de contenido de tu página, presiona la sección de “Posts” y allí encontraras todo el contenido creado. Cómo administrar una página web con WordPress requiere anexar contenido visual para atraer visitas y atención, y para eso debes dirigirte a “Media”. Allí encontraras la Librería de material ilustrativo que se ha utilizado en tu página hasta ahora y en donde podrás añadir imágenes a WordPress. Para gestionar los comentarios de cada usuario que ha visitado alguna entrada de tu portal web, debes seleccionar, como su nombre nos lo dice, el módulo de “Comentarios”. Allí puedes hacer que tu página no sea capaz de recibir comentarios. En “Ajustes” puedes condicionar tu página para que realice funciones específicas, pero la instalación de estas funciones requiere experiencia, así que pide consejo a profesionales para manipular este módulo. El módulo de “Apariencia” podrás manipular el aspecto de tu web a tu gusto y necesidad. Analiza el contenido de tu página y selecciona una estética que se ajuste a su concepto para que no haya una disonancia entre el estilo y lo que se va a encontrar en las entradas.

Comienza a administrar tu página web con WordPress

Como te dijimos, al ingresar a “Paginas” encontraras todas las páginas y subpáginas (paginas secundarias). También hallaras datos básicos como título, la cantidad de comentarios, la fecha de publicación y diversas opciones para instalar otras funciones. Puedes esconder todos los datos anteriores a excepción del título de la página, si es que no los requieres, presionando las “Opciones de pantalla” ubicado en el lado superior derecho de la pantalla. administrar una página web con WordPress Puedes editar superficialmente tu página en “Edición rápida”. Ahí podrás cambiar el título, la fecha, autor, contraseña, si es una página secundaria o no, plantilla, comentarios entre otras cosas. Así podrás modificar la página que quieras desde el listado de sitios sin tener que ingresar a cada una por separado. Para eliminar varias páginas al mismo tiempo puedes emplear la opción de “Lote”, la cual traerá consigo dos funciones: la de edición y la de mover a papelera. Si quieres editar varios segmentos de tu página con las mismas características presiona “Editar”, si decides eliminar archivos en conjunto, haz click a “Moverlos a papelera”. Si vas a editar varios archivos al mismo tiempo, te aparecerá una pestaña en donde en el lado izquierdo enumeraran las páginas que seleccionaste y en el lado derecho lo que vas a modificar acorde a las necesidades de tu sitio web.

Invertir tiempo se traduce en hacer dinero

Inevitablemente este es un trabajo que requiere tiempo y constancia para ver los frutos de manera regular. Si quieres ver que el flujo de visitantes crezca debes administrar tu página seguidamente, por si misma no va a fluctuar contenido y tu trabajo ahora es maximizar la producción de contenido que a las personas interesadas en tu tema y concepto les vaya a gustar. Ahora que sabes todo lo básico para administrar un sitio web, ¿Qué esperas? Lánzate a la aventura del emprendimiento digital y haz que tus ideas crezcan y se produzcan en este medio donde, gestionando correctamente, las personas verán tu contenido.