Como afilar tijeras de podar

Como afilar tijeras de podar Las tijeras son, sin lugar a dudas, una de las herramientas más utilizadas por todas aquellas personas que se dedican a la jardinería, ya sea de manera profesional o por ocio. Toda persona que tiene plantas debe tener unas tijeras apropiadas y de calidad que les permita cortar las flores que se encuentran marchitas o las hojas que ya se encuentren secas en sus plantas. No obstante, se debe tener en cuenta que, aunque se opte por la compra de unas buenas tijeras de podar, se debe realizar un correcto mantenimiento para que la durabilidad de las mismas sea la mayor posible y que, además, puedan cumplir a la perfección con el cometido para el cual han sido concebidas. Un aspecto clave para realizar un buen mantenimiento de estas es saber cómo afilar tijeras de podar, algo que debes conocer para que te duren durante mucho más tiempo.

Materiales necesarios para afilar tijeras de podar

Antes de comenzar a mostrarte los pasos que debes hacer si quieres saber cómo afilar tijeras de podar, debes conocer los diferentes materiales y elementos que debes tener para poder iniciar este proceso, para lo cual tienes que disponer de un recipiente con agua (ya sea un barreño, un cubo pequeño...), lejía, un cepillo de alambre pequeño, aceite lubricante y una lima o piedra de afilar. Una vez que ya te hayas hecho con todos los materiales anteriores será el momento de saber cómo afilar tijeras de podar, lo que te ayudará a rejuvenecer tu herramienta y que esta tenga una mayor durabilidad, con las ventajas que ello conlleva, sobre todo en términos de practicidad y de ahorro económico, al no tener que sustituir tan rápido tus tijeras por otras nuevas. Ten en cuenta que la falta de mantenimiento de las mismas o que este se realice de una manera inapropiada contribuirá a un rápido deterioro de las mismas.

Tutorial paso a paso

Si quieres saber cómo afilar tijeras de podar debes seguir las instrucciones que te indicamos a continuación, paso por paso: En primer lugar debes proceder a coger un recipiente y llenarlo de agua, agua que debe estar a temperatura templada, por lo que evita coger el agua muy caliente o demasiado fría. Una vez que ya tienes tu recipiente lleno de agua tibia, debes hacer uso del cepillo de alambre para ir quitando la suciedad que haya podido quedar adherida a las tijeras a causa de su uso o almacenamiento en cualquier lugar, debiendo prestar atención tanto a las hojas de las tijeras como a las diferentes partes móviles que contiene y que son fundamentales para su óptimo funcionamiento. En este paso debes emplear el tiempo que sea necesario para desprender toda la suciedad posible, hasta que veas que por mucho que frotes ya no eres capaz de quitar más suciedad de las mismas. A continuación, haciendo uso de una lima o una piedra de afilar, desde la parte exterior de las tijeras debes ir eliminando las posibles alteraciones que pueda tener la hoja de corte de las mismas. En este paso debes buscar también que la hoja de corte de la tijera quede lisa. Con lo anterior ya realizado, para continuar con el proceso de saber cómo afilar tijeras de podar debes vaciar el recipiente de agua templada utilizado y volver a llenarlo, pero en este caso con agua y lejía, con una proporción de 10:1, es decir, lo que corresponde a diez partes de agua por cada una de lejía. Cuando tengas esta mezcla de agua y lejía en el recipiente, con las proporciones mencionadas, llega el momento de introducir las tijeras de podar en el recipiente durante unos segundos y posteriormente las sacamos. afilar tijeras de podar Para finalizar el proceso se debe aplicar un aceite lubricante para herramientas por toda la superficie metálica de las mismas, lo que ayudará a la hora de proteger a las tijeras, haciendo que su vida útil sea mucho más larga que en el caso de que no se realice mantenimiento de las mismas o el mantenimiento realizado no sea el adecuado. Este es un proceso que no debes obviar realizar, ya que saber cómo afilar tijeras de podar es fundamental para toda persona que se dedique al mundo de la jardinería o que le guste cuidar sus plantas. De esta manera evitarás esa habitual sensación de ver cómo las tijeras de podar se encuentran en un mal estado, habitualmente por estar sucias y viejas, haciendo que no funcionen de la forma que deben, cortando de manera mucho menos efectiva e incluso siendo dificultoso su empleo al encontrarse atascadas y engarrotadas a causa de la suciedad acumulada, pero también con cortes que son, en muchos casos, poco efectivos, a causo de la falta de afilado de las hojas. Es frecuente que aunque pensemos que las tijeras deberían estar cuidadas, una vez finalizado el trabajo las guardemos sin apenas limpiarlas ni afilarlas, haciendo que sigan ensuciando cada vez más hasta que llega un día en el que nos dejan de servir y nos vemos obligados a adquirir unas nuevas, con el gasto económico que ello conlleva y que se puede evitar con tan solo mantener de la manera apropiada unas tijeras de podar. Es muy importante, por tanto, su cuidado, por lo que emplear unos diez o quince minutos en su limpieza y mantenimiento una vez finalizado el trabajo con ellas nos ayudará a que puedan ser nuestras compañeras de jardín durante muchos años, con la ventaja que ello te supondrá tanto en el aspecto económico, al evitar el gasto de adquirir unas nuevas, como a nivel de comodidad y funcionalidad, ya que podrás evitar el tener que hacer un esfuerzo para utilizarlas, ya que con el correcto mantenimiento su desempeño será óptimo y realizarán los cortes de una manera mucho más efectiva. Ahora que ya sabes cómo afilar tijeras de podar, es el momento de que comiences a aplicar este mantenimiento sobre tus utensilios y herramientas de jardín, alargando así su vida útil.