Como afilar un cuchillo jamonero

Como afilar un cuchillo jamonero A la hora de cortar un jamón es importante hacerlo con un cuchillo jamonero apropiado, el cual debe estar correctamente afilado para ello, ya que tan solo si está afilado como es debido se conseguirán obtener las lonchas con un grosor ideal, pero ¿cómo afilar un cuchillo jamonero?. A lo largo de este artículo te vamos a mostrar en una serie de pasos lo que debes hacer para afilar ese cuchillo que te permitirá disfrutar al máximo de este producto. No obstante, antes de indicarte paso por paso lo que debes hacer, ten en cuenta que los cuchillos jamoneros tienen una gran capacidad de corte, por lo que asegúrate siempre de tener tu mano por encima de la zona en la que estás costando. En caso contrario podrías cortarte.

Cómo afilar un cuchillo jamonero con piedra paso a paso

Si quieres saber cómo afilar un cuchillo jamonero paso por paso debes tener en cuenta que es habitual que al comprar un cuchillo de este tipo, junto a él venga una chaira o broca, un cuchillo que en lugar de tener una hoja afilada dispone de una vara redondeada utilizada para afilar el cuchillo. Para empezar debes limpiar tanto el cuchillo como la chaira y limpiarlos, y nada más lo hayas hecho podrás comenzar a afilarlo y así conseguir que tu cuchillo corte las lonchas de jamón de la manera adecuada y con el grosor ideal para su posterior degustación. En primer lugar, para afilar el cuchillo jamonero, debes realizar de manera constante un movimiento de ida y vuelta con una mano sujetando el cuchillo jamonero y con otra la chaira. La hoja debe ser pasada por la chaira todas las veces que se necesite. El movimiento debe realizarse en todo momento en la misma dirección, teniendo en cuenta que los cuchillos deben afilarse por las dos caras. Al estar realizando el proceso de afilado, debes inclinar de una manera ligera el cuchillo y la chaira, realizando los movimientos hacia delante y hacia atrás en numerosas ocasiones, para lo cual debes separar en cada ocasión el cuchillo de la chaira. afilar un cuchillo jamonero La broca (o chaira) debes hacer que pase por la parte superior del cuchillo pero también por la inferior, teniendo en cuenta que con la parte de delante será con la que se va a cortar, mientras que la de atrás no se utilizará pero aun así es importante afilarla para que se mantenga en buen estado. Cómo ya te hemos indicado, es necesario que el movimiento se realice tantas veces como se necesite para que el cuchillo quede perfectamente afilado. Para comprobar si está afilado de la manera apropiada puedes utilizar un papel de cocina o una servilleta y pasar el dedo con ella por encima de la hoja (con cuidado) y comprobar si lo corta. Es necesario que te protejas con el uso de este papel para evitar cortes. Cuando ya tengas el cuchillo afilado, tan solo tendrás que pasar un trapo y así lo dejarás limpio al quitar las diferentes partículas que pueda tener pegadas. Asimismo, recuerda que cuando termines de cortar el jamón, se recomienda lavar tanto el cuchillo como la chaira, pero siempre con máximo cuidado para no hacerte daño. Con estos pasos ya sabrás cómo afilar un cuchillo jamonero, si bien debes tener en cuenta que además de la broca o chaira existen otras alternativas para poder afilar un cuchillo de este tipo, como son la de recurrir a la piedra de afilado, para lo cual se deben colocar los brazos sujetando con una mano el cuchillo y con otro la piedra; y otra alternativa como es la de llevar a una tienda especializada el cuchillo y que sea afilado por un profesional, lo que puede ser la mejor opción si no sabes muy bien como afilarlo y no quieres correr ningún riesgo, o simplemente no dispones de piedra o una chaira.

Cómo saber cuándo afilar el cuchillo jamonero

Cuando estás en tu hogar, lo habitual es proceder a afilar el cuchillo jamonero antes de cada uso, si bien el en caso de bares o restaurantes, donde se utiliza a diario, se debe afilar de una manera constante, lo que permitirá que los cortes de las lonchas sean perfectos. Dado el coste de los cuchillos jamoneros, se deben cuidar de la forma apropiada para que su vida útil sea la mayor posible, para lo cual debe ser limpiado con agua y jabón y dejar secar tras el lavado para evitar que se pueda oxidar. Asimismo, debe evitarse meterlo en el lavavajillas, ya que al chocar con otros utensilios podría deteriorarse. Saber cómo afilar un cuchillo jamonero es fundamental para todas aquellas personas que son amantes de este producto y que de forma habitual lo consumen en su hogar. Para conseguir un buen resultado y cortar las lonchas de la manera más adecuada, es importante la habilidad de quién corta el jamón, lo cual puede ir mejorando con la práctica y aprendiendo de otros profesionales, pero más allá de esa habilidad es fundamental que los utensilios utilizados como el cuchillo jamonero, estén perfectamente cuidados y preparados para su uso, para que así puedan cumplir a la perfección con el cometido para el que han sido concebidos. Cómo te hemos indicado, siguiendo los pasos será sencillo que sepas cómo afiliar un cuchillo jamonero, por lo que puedes probar tú mismo en tu casa y comprobar al cortar si lo has afilado de la manera apropiada, y si ves que no has sido capaz, puedes consultar a otra persona que sí sepa hacerlo o bien recurrir, como ya te hemos mencionado, a una tienda especializada donde afilen cuchillos donde te podrán dejar perfectamente a punto tu cuchillo jamonero para utilizar, algo que en el caso de que tengas un bar o restaurante resultaría poco práctico puesto que, como te hemos indicado, en estos casos se utiliza de manera muy frecuente y necesita que constantemente sea afilado para poder realizar los cortes de una manera precisa.