Cómo ahorrar los datos móviles de tu teléfono

Cómo ahorrar los datos móviles de tu teléfono Los datos móviles no son algo demasiado sencillo de pagar. A veces pueden alcanzar precios que posiblemente no puedas financiar a largo plazo. De hecho, no son pocos los usuarios que al final del mes descubren que el mayor porcentaje de su renta telefónica viene de ellos. Por esa razón es que te conviene saber ya cómo ahorrar los datos móviles de tu teléfono. Eso es precisamente lo que haremos en esta oportunidad. Vamos a detenernos en una serie de sugerencias que, bien aplicadas, te permitirán navegar sin que tu billetera termine vacía.

Aprovecha el modo de ahorro de datos

No podríamos haber empezado de otra forma nuestra lista de consejos sobre cómo ahorrar los datos móviles de tu teléfono. El sistema operativo Android viene con esta característica, que está pensada para reducir automáticamente el gasto de tus megas de navegación. Eso lo consigue evitando que las apps que se encuentran ejecutándose en segundo plano puedan utilizar tus datos. Esto, aunque suene bastante simple, puede rebajar hasta un 60% el gasto de los megas. Del mismo modo, el modo de ahorro de datos prolonga los períodos entre una petición a Internet y otra. Esta también es una manera de evitar gastos excesivos, ya que el propio sistema detiene los procesos cuando detecta que están consumiendo datos de más. Para activar esta herramienta tan útil, basta con que vayas a los ajustes de tu teléfono. Ubica la sección “Uso de datos”. Dentro de ella aparecerán unas cuantas configuraciones, entre las cuales estará “Ahorro de datos”. Presiónala y se activará.

Define un límite de consumo

Continuando con nuestra guía de cómo ahorrar los datos móviles de tu teléfono, debemos detenernos en el tema del límite de consumo. Generalmente navegamos a nuestras anchas, sin preocuparnos de establecer un máximo de gastos. Es precisamente allí cuando empieza el problema, dado que muchas veces vamos más allá de lo que nuestra renta nos permite. Peor aún, la falta de un límite permite que ciertas apps puedan cruzarlo sin problemas. Para evitarlo, es necesario que definas un monto máximo de uso. Con esto lograrás dos cosas. En primer lugar, evitar que te gastes todos los megas sin notarlo. Y en segundo, ahorrarte sorpresas molestas, como por ejemplo un sobrecosto en la factura. Pues bien, lo que debes tomar en cuenta para establecer el límite de consumo es el tamaño de tu plan. Si es de 1 GB, colócalo en 500 MB. Así cuando llegues a ese límite el mismo Android cerrará las conexiones. Entonces sabrás que ya te gastaste la primera mitad de tus datos.

Activa el modo “Solo Wi-Fi”

El modo “Solo Wi-Fi” es fundamental para entender cómo ahorrar los datos móviles de tu teléfono sin tanto esfuerzo. Esta configuración sirve para que ciertos servicios puedan hacerse solo cuando te encuentras conectado a una red de Internet inalámbrica. Con esos servicios nos referimos principalmente al streaming y a las descargas. Lo creas o no, muchas apps los usan. Esto ocasiona un gasto increíble, ya que el peso de los contenidos se traduce en la misma cifra para tus datos móviles. Por fortuna, todas las aplicaciones incorporan este modo de trabajo. Simplemente debes entrar a la configuración de cada una y ubicar donde diga “Uso de datos móviles”. Elige “Solo Wi-Fi”. Algunas apps más avanzadas incluso lo activan de forma automática. En este consejo incluimos también las actualizaciones. Muchas veces Android nos notifica que debemos descargar una, y para quitarnos la molestia le damos en “Aceptar”. Gran error, porque autorizamos al sistema para que haga con nuestros datos lo que quiera. Por eso es mejor que ignores los cuadros de aviso y esperes a que estés conectado a alguna red Wi-Fi. Créenos, reducirá enormemente tu factura.

Desactiva la descarga automática de archivos multimedia

Aun cuando hayas configurado las aplicaciones desde los ajustes, muchas que sirven para chatear pueden descargar archivos multimedia cuando te los envían. Si alguien te manda una foto por Facebook, seguramente la app la guardará por sí sola. ahorrar los datos móviles de tu teléfono Es importante, por lo tanto, que tanto esa como otras aplicaciones de chat que tengas en tu teléfono se encuentren restringidos los permisos que autorizan esa descarga automática. Veamos cómo hacerlo en las apps más famosas:

WhatsApp

Para WhatsApp ve a la sección “Ajustes”, luego a “Datos y almacenamiento” y finalmente “Conectado a datos móviles”. Verás una ventana con varias casillas. Desmarca cada una hasta el final.

Telegram

En el caso de Telegram, ve a su apartado de ajustes. Después presiona en “Datos y almacenamiento”. Verás la opción “Autodescarga de multimedia”. Desactívala, y habrás terminado.

Facebook Messenger

Para Facebook Messenger debes pulsar en la foto de tu perfil. Entre las muchas opciones que te salen escoge “Ahorro de datos”. Allí repite el proceso de desmarcar las casillas. De este modo podrás ver miniaturas de los archivos recibidos, y descargarlos solamente cuando tú lo autorices.

Activa el modo de ahorro de Chrome

Considerando que Chrome es una de las aplicaciones más utilizadas, no podríamos hablar de cómo ahorrar los datos móviles de tu teléfono sin hacer una parada en ella. En este caso la tarea se simplifica mucho. Sucede que el navegador Google Chrome tiene su propia modalidad ahorrativa. Actívala yendo a “Configuración” y pulsando en “Ahorro de datos”. Elige “Sí”. Con hacer eso estarás autorizando al explorador para que detenga ciertos procesos de algunas páginas que acaban consumiendo un montón de datos. Asimismo la app te informará de cuántos has venido ahorrando.

Instala apps de ahorro

Existen muchas aplicaciones diseñadas para ahorrar tus datos de forma eficiente. Pero de todas, la más popular es sin dudas “Datally”. Esta trabaja de múltiples formas. Entre ellas, la principal es bloquear el acceso a la red de ciertas aplicaciones. “Datally” es además muy precisa, más que el propio sistema de Android. Aunque puedes también probar con otra aplicación. Lo importante es que verifiques que sirve de algo. Será como una mano derecha en la labor de ahorrar tus datos.