
Con ese método puedes disminuir el de un programa y aumentar el de otro. ¿No sabes cómo usarlo aún? No te preocupes más, pues a continuación te vamos a enseñar
cómo ajustar el volumen según la aplicación en Windows. Y para mayor comodidad, utilizaremos como ejemplo varias versiones de este sistema operativo.
Cuando estamos usando nuestros ordenadores, muchos de los programas que utilizamos tienen funciones que emiten sonidos. Y a veces es difícil poder distinguir los de una en particular. Así pues, Microsoft fue visionaria al agregar a sus sistemas operativos la posibilidad de regular el volumen de manera individual.
En Windows 7
Empezamos con esta versión nuestra guía de cómo ajustar el volumen según la aplicación en Windows. Por el sencillo hecho de que es, al menos hasta la fecha, el sistema operativo más utilizado por los usuarios.
No es para menos, porque representa un punto medio entre lo que nos gustaba de las viejas versiones de Windows y lo que prometen las nuevas y no llegan a cumplir. Y una de las funciones que continúan en este sistema es precisamente el regulador de volumen.
Muchos creen que en Windows 7 esa función no está incorporada. Por supuesto que se encuentra presente, pero no está dispuesto como en Windows XP, por ejemplo. Así que si tienes el 7 instalado tan solo sigue los pasos siguientes:
Paso uno
Primero que nada dirige el puntero de tu ratón a la barra de tareas.
En la esquina derecha, o cerca de ella, estará el ícono del volumen, que es una especie de corneta con ondas de sonido.
Haz clic en dicho ícono. Se desplegará de forma automática un pequeño recuadro. En la parte inferior del mismo verás la palabra “Mezclador”. Presiona en él y espera a que cargue.
Paso dos
En cuanto haya cargado verás una pequeña ventana. Esta no es otra que el mezclador de volumen en sí mismo. Estará dividido en dos partes. La primera es “Dispositivo”. Debajo de ella verás la barra “Speakers”, que es la de los altavoces.
La segunda pestaña, del lado derecho, es “Aplicaciones”.
En esta otra aparecerá primeramente la barra “Sonidos del sistema”, seguida de las que pueda tener cada aplicación que tengas abierta.
Paso tres
Lo que resta es que vayas moviendo las barras de las aplicaciones hacia arriba o hacia abajo, de acuerdo con el volumen preciso que quieras. De igual manera, si pulsas en el ícono que aparece debajo de cada una, esta se silenciará por completo.
Si en cambio pulsas en el ícono que aparece debajo de la barra “Speakers”, se apagarán al instante los altavoces y por lo tanto también los programas. Es básicamente la forma de silenciarlos todos mediante un solo clic.
Una cosa más que cabe añadir, antes de terminar, es que si haces clic derecho en el ícono del volumen puedes igualmente acceder al mezclador con pulsar en “Abrir mezclador de volumen”.
En Windows 10
Decidimos incluir también esta versión en nuestro tutorial sobre
cómo ajustar el volumen según la aplicación en Windows porque al día de hoy son muchos los usuarios que piensan que Windows 10 también carece de esta función.
Desde luego, la tiene. De hecho, es uno de los aspectos que más reluce en esta versión de Windows, a pesar de que las críticas la señalen como una de las peores que se ha hecho hasta la fecha.

Afortunadamente, al menos en este aspecto se equivocan. El mezclador de volumen es tan útil como el de las versiones anteriores e incluso más rápido en ocasiones. Te invitamos, entonces, a probarlo a través de estos sencillos pasos:
Paso uno
Ubica en la barra de tareas el ícono de volumen y dale clic derecho. Cuando se hayan desplegado las opciones, elige “Abrir mezclador de volumen”, que es la primera de todas.
Paso dos
Con hacer el paso anterior ya aparecerá instantáneamente el mezclador integrado de Windows 10 en un pequeño recuadro o ventana. Funciona prácticamente igual que el de Windows 7.
Gracias a eso, puedes aplicar las mismas instrucciones que en la parte anterior del tutorial, tanto para apagar todos los programas como para configurarlos uno por uno de acuerdo con tu comodidad.
En Windows Vista
Nuestro tutorial sobre cómo ajustar el volumen según la aplicación en Windows no podría haber quedado completa sin que hubiésemos incorporado esta versión tan popular.
Sí, quizá no muchos no la utilicen ya hoy en día. Sin embargo, nada dice que no puede ser tu caso. Y por suerte para ti,
el mezclador de volumen está disponible para Windows Vista.
Método
Para este sistema operativo el método es prácticamente idéntico al de los anteriores. Ve a donde está el ícono de volumen en la barra de tareas y dale clic. Aparecerá una barra casi igual que la del Windows 7.
Igualmente en la parte inferior está la opción “Mezclador”. Dale clic y espera a que cargue el mezclador de volumen. Ya dentro de él podrás configurar el sonido de cada programa tal y como te lo explicamos más arriba.
Ventajas de utilizar el mezclador de volumen
Sin dudas utilizar esta función posee dos ventajas al momento de usar los ordenadores. Por lo tanto, detengámonos a echarles un ojo para dar cierre a nuestra guía de
cómo ajustar el volumen según la aplicación en Windows:
Comodidad de sonido
Esta es la ventaja más obvia. Por eso está en primer lugar.
Sucede que algunas veces quieres manejar varios programas al mismo tiempo, aunque te molesta el hecho de que todos suenen.
Por ejemplo, utilizar YouTube mientras navegas por Facebook, página en que suele haber sonidos cuando te llega un mensaje o se reproduce un video. Usando el mezclador puedes reducir el ruido hasta silenciarlo por completo y disfrutar de YouTube.
Silencio total
A veces sencillamente no quieres que la computadora emita sonidos. Para esas ocasiones en que deseas silencio absoluto, con usar el mezclador de volumen y pulsar debajo de “Speakers”, no habrá más ruido.