Como alejar a los gatos de los muebles
Tener mascotas es una experiencia maravillosa e increíble tanto por la compañía que nos hacen como por el amor que nos dan. No obstante, en el caso de los gatos, podemos encontrarnos con criaturas que adoran reclamar para sí mismos espacios de nuestros hogares. Por ende, si deseas saber como alejar a los gatos de los muebles, sigue leyendo este artículo.
Para solucionar esta problemática, te mostraremos un abanico de opciones que podrás intentar aplicar para solventarla. Estas opciones, abarcan desde repelentes naturales hasta posibles alternativas para que tus gatos arañen. No temas, puesto que estas estrategias no le harán ningún daño a tu amada mascota. Si todo sale bien, tu gato jamás volverá a arañar tus muebles.
¿Por qué los gatos tienden a arañar los muebles?
Aunque pueda parecerte que los gatos tienden a arañar tus pertenencias por pura maldad, debes saber que es parte de su instinto. Los gatos, realizan sus marcajes de territorios a partir de arañar y orinar. Por ende, cuando tu felino araña los muebles está reclamando la propiedad de dicha área. Es por esto, que las estrategias para evitar que los gatos arañen es reclamar la propiedad.
¿Cómo evitar que tus gatos orinen los muebles?
Cómo bien te recalcamos, los gatos orinan para marcar su territorio. No obstante, en algunos casos lo pueden hacer por inconformidad o molestia. Para evitar esto, se recomienda mantener su caja de arena siempre limpia. Y, además, debe estar ubicada en una zona tranquila y de cómodo acceso.
¿Cómo alejar a los gatos de los muebles?
Ahora bien, te comentaremos acerca de las mejores maneras de alejar a los gatos. Como bien te comentamos al inicio, ninguna de las opciones que te daremos hoy son toxicas o perjudiciales para los gatos. No obstante, si deberás darte a respetar, sobre todo al respecto de marcar los territorios.
Cubre tus muebles
Una de las maneras para saber cómo alejar a los gatos de los muebles es mediante el uso coberturas ingeniosas. Los gatos detestan las sensaciones pegajosas, rasposas o incomodas. Por ende, debes cubrir las zonas arañadas con materiales con estas características. Te recomendamos el uso de papel de plata, cinta doble cara o cinta de pintor.
Asusta a tu gato con un poco de agua
Cuando te mencionamos que deberás darte a respetar en cuanto al reclamo de la propiedad, nos referíamos a este punto. Una de las maneras de alejar a los gatos de los muebles es dejarle claro que ese territorio te pertenece. Para ello, puedes usar un spray con agua cuando tu gato se disponga a arañar los muebles. De este modo, el gato entenderá que esa zona es tuya.
Compra un rascador
Ahora bien, una de las mejores opciones a la hora de evitar arañazos en los muebles, cortinas o sabanas son los rascadores. Estas estructuras alargadas son alternativas idóneas para solventar estas problemáticas. Si el rascador es amplio, el gato hará vida en él. De este modo, podrá descansar, rascar y morder, olvidando así a tus muebles.
En el mercado puedes encontrar una serie de rascadores de todo tipo. Existen algunos que tienen zonas cómodas para que tus gatos puedan dormir y reposar. Además, las áreas específicas para que tus gatos arañen están hechas de materiales muy resistentes. Así, te asegurarás que tu gato no vuelva a arañar tus muebles al centrarse en el rascador.
Fabrica tu propio repelente
Si ninguna de las opciones que te hemos mencionado parece funcionar, puedes optar por el uso de repelentes. Dichos repelentes no son perjudiciales para la salud de nuestro felino y algunos poseen olores muy agradables. No obstante, para nuestro gato esos olores serán tan desagradables que no querrán estar cerca del área rociada. Puedes encontrar más información en animalfiel.com.
Repelentes no tóxicos para los felinos
Para saber cómo alejar a los gatos de los muebles debes comprender las maneras en las que debes usar los repelentes. Todos estos repelentes son naturales y algunos no manchan. Por ende, te recomendamos probar con algunos para asegurarte que no dañes tus muebles al aplicar el repelente.
Repelente a base de limón y vinagre
Los repelentes en base a vinagre y limón son muy útiles para alejar a los gatos de ciertas áreas. Para hacerlos, deberás exprimir uno o dos limones en un vaso de agua. Revuelve bien y agrega un chorro de vinagre blanco. Pon la mezcla en un rociador y rocía la sustancia en las zonas que tu gato arañe de forma común.
Si no eres fanático del olor a vinagre, puedes realizar el repelente solamente con limón. Dándole así a tu hogar un olor cítrico fresco que tu felino no soportará.
Repelente con pimienta negra
Otro repelente natural muy efectivo y útil es el que se realiza en base a pimienta negra. Para fabricarlo, solamente deberás hervir un poco de agua y añadir dos cucharadas de pimienta negra. Revuelve bien y viértelo en un rociador. Este olor, le resultará desagradable a nuestro gato y evitará acercarse a él.
Repelente a base de cítricos
El primer repelente que te hemos comentado era a base de limón. No obstante, ese no es el único cítrico que puedes usar para alejar a los gatos. Ya que, las naranjas, toronjas o hasta la citronella funcionan como repelente de gatos. Para hacer estos repelentes, debes repetir la misma fórmula que en los casos anteriores.
Repelente con aceites esenciales
Los aceites esenciales son utilísimos para un montón de cosas. Lo que seguro no sabías es que también pueden funcionar como repelente de gatos. En especial, el aceite esencial de eucalipto o lavanda. Puesto que, los gatos detestan en especial los olores de estas plantas.
Para hacer este repelente, puedes utilizarlo solo o con cítricos como el limón. Su preparación es de lo más simple, puesto que, en un vaso de agua debes disolver 20 gotas de aceite esencial. Opcionalmente, añadir 10 o 15 gotas de jugo de limón y disolver todo junto.
Este repelente puede ser aplicado como en todos los casos anteriormente mencionados. Vierte el contenido en un rociador y utilízalo para darle olor a las zonas que tu gato tiende a arañar.
Deja una respuesta