Como estudiar para un examen de matemáticas

Como estudiar para un examen de matemáticas
Las matemáticas son una de las materias que más quebraderos de cabeza provocan en muchas personas, que por lo general buscan en estudiar esta asignatura optando por memorizar ecuaciones y fórmulas de igual forma que lo harían para memorizar cualquier fecha o acontecimiento de otra materia.

Esto es un error, ya que aunque claramente es importante conocer las fórmulas, la mejor forma para saber cómo estudiar para un examen de matemáticas es a través de la práctica.

estudiar para un examen de matemáticas

Índice
  1. Cómo estudiar para un examen de matemáticas paso a paso
    1. La importancia de las clases
    2. Estudio diario
    3. Consejos para un examen de matemáticas

Cómo estudiar para un examen de matemáticas paso a paso

Si tienes problemas con la asignatura, o simplemente deseas mejorar tus resultados en ella, a continuación te damos una serie de consejos que te recomendamos seguir y que te ayudarán a la hora de saber cómo estudiar para un examen de matemáticas de una forma más eficiente.

En primer lugar, es aconsejable que tras volver a tu casa del colegio o instituto, revises los apuntes de la clase de ese día, algo que no tiene por qué tomarte demasiado tiempo. Con 15-20 minutos puede ser suficiente para revisar tus apuntes del día, fijándote en los problemas y ejemplos que el profesor dio durante la clase y que, lógicamente, tendrás que haber apuntado. Estos ejemplos son muy importantes para entender cómo funciona cada procedimiento o fórmula.

Es muy probable que el profesor te haya puesto como tarea algunos problemas similares a los que ha explicado durante la clase y trata de resolverlos.

Si tienes problemas con la asignatura es recomendable que te unas a un grupo de estudio, ya que en equipo será mucho más sencillo de que consigas entender determinados conceptos y fórmulas. Algunos conceptos se ven de forma diferente entre diferentes personas, por lo que algo que podría ser complicado para ti de entender podría no ser así para un compañero de ese grupo de estudio, que te puede ayudar a comprenderlo mejor.

Por lo tanto, si quieres saber cómo estudiar para un examen de matemáticas de una mejor forma, es recomendable crear o unirse a un grupo de estudio con el que reunirse un par de veces por semana o bien recurrir a nuevas tecnologías para hablar, ya sea por teléfono o a través de algún servicio de mensajería.

Siendo parte de un grupo de estudio, podéis intercambiar y crear problemas que poneros unos a otros, o bien haz que un profesor, familiar o conocido te ponga problemas para practicar. Asimismo, puedes encontrar problemas relacionadas con lo que estás estudiando en internet y descargarlos para así seguir practicando, ya que como decimos, es fundamental la práctica en el caso de una asignatura como las matemáticas.

Aunque estés buscando cómo estudiar para un examen de matemáticas, debes saber que el descanso también es importante para estudiar de una manera mucho más efectiva, siendo aconsejable que te recompenses a ti mismo tras estudiar de forma intensa durante unas horas, ya sea comer una chuchería, hacer un deporte, jugar un poco a cualquier juego o cualquier otra tarea que te guste.

El día antes al examen es importante que descanses y comas bien, tratando de evitar el estrés el día del examen. Es importante una buena alimentación para proporcionar una mayor energía a tu mente.

La importancia de las clases

Acudir a clase todos los días es indispensable para poder prepárate de la forma apropiada para los exámenes de matemáticas, debiendo estar en ellas siempre atento para ver como el profesor descompone el problema. Las matemáticas son una materia muy visual y es muy importante prestar atención a ello para que los conceptos y forma de resolver los problemas te queden claros.

Además de atender y mantener una escucha activa de las lecciones del profesor, es importante también que tomes unos buenos apuntes, ya que esto te permitirá repasar rápidamente lo acontecido durante una clase y te permitirá resolver tus dudas cuando los consultes nuevamente en caso de que tengas problemas a la hora de afrontar un problema.

En el caso de que tengas cualquier duda antes del examen, es muy aconsejable que le preguntes al profesor todo aquello que no tengas claro, lo que además de servir para resolver tus dudas, hará que el profesor vea que tienes una mayor implicación en su asignatura, algo siempre positivo.

Estudio diario

Cómo ocurre en cualquier otra asignatura, si quieres saber cómo estudiar para un examen de matemáticas de una manera eficiente debes empezar por estudiar diariamente, empezando a preparar la prueba desde el primer día y revisando tus apuntes cada día.

Aunque a priori te pueda parecer muy tedioso tener que repasar todos los días la asignatura, será mucho mejor que tener que estar muchas horas frente a tus apuntes el día antes del examen, con el cansancio y estrés que ello te puede llegar a suponer.

Estudiando con más tiempo contarás con más opciones de llegar a dominar esa asignatura además de tener claros aquellos aspectos en los que necesitas ayuda.

Durante sus estudios es importante que siempre hagas todas las tareas que te indique el profesor y también debes informarte de cómo funciona cada fórmula, tratando de entender cada una de ellas en lugar de tan solo memorizarla. Si la comprendes será mucho más fácil que la recuerdes y también entenderás cómo funciona de cara al examen. De esta forma incrementarán las posibilidades de que puedas superar el examen con éxito.

Consejos para un examen de matemáticas

Si quieres saber cómo estudiar para un examen de matemáticas debes tener claros varios aspectos, empezando por un consejo simple pero muy efectivo: durante el examen, que tendrás un límite de tiempo, es aconsejable que resuelvas en primer lugar los problemas más sencillos y acabar con los más complicados.

Nada más recibas la hoja del examen, es recomendable que apuntes en la parte posterior del mismo o en la hoja de la que dispongas como borrador todas las fórmulas y ecuaciones que creas que vas a necesitar para que no se te olviden.

No trates de borrar cada error y simplemente pon una raya para tachar los ejercicios o fórmulas que no quieres que el profesor tenga en cuenta.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir