Cómo preparar su jardín de hierbas para el invierno
Cultivar sus propias hierbas es muy gratificante, con lechos y recipientes llenos de deliciosos comestibles, flores y fragancias, y preparar su jardín de hierbas para el invierno es un paso inteligente para asegurar su retorno saludable en primavera.
Nos vinculamos con proveedores para ayudarlo a encontrar productos relevantes. Si compra desde uno de nuestros enlaces, podemos ganar una comisión.
El cuidado de la estación fría es parte de un programa de mantenimiento regular y depende en gran medida de los tipos y el tamaño de las plantas en su jardín, su clima local y qué tan fría se pone su área en el invierno.
Las hierbas anuales como la albahaca y la ajedrea de verano mueren una vez que llegan las temperaturas frescas y son rápidas y fáciles de desechar, ¡o puede llevar algunas al interior para disfrutarlas hasta la primavera!
Muchas plantas perennes herbáceas, como la menta, el orégano y el estragón, pierden su follaje cuando entran en latencia y el cuidado en climas fríos es rápido y fácil.
Pero también están las hierbas semileñosas como el hisopo, la salvia y el tomillo, con bases leñosas y copas frondosas, y los arbustos leñosos más grandes como el laurel, la lavanda y el romero, que requieren un poco más de atención para prepararse para las temperaturas bajo cero.
Y debido a que las condiciones frías y húmedas generalmente matan las hierbas de manera más efectiva que las temperaturas heladas, también es importante una ubicación con buen drenaje.
Entonces, a medida que los días comienzan a acortarse y las hojas cambian de color, ¡póngase un cárdigan y únase a nosotros para ver cómo preparar su jardín de hierbas para el invierno!
Esto es todo lo que cubriremos en esta guía:
Cuidado general
Antes de entrar en el cuidado de tipos específicos de hierbas, cubramos los mejores métodos para el cuidado general en climas fríos.
Fertilización de Otoño
Termine de fertilizar las hierbas anuales y perennes a mediados o finales de agosto para frenar y detener el nuevo crecimiento.
Foto de Lorna Kring.
Los brotes tiernos y el nuevo follaje que se desarrolla después de agosto pueden no sobrevivir a las temperaturas heladas y pueden sufrir daños por frío, que pueden extenderse por todas las plantas afectadas y exponerlas a enfermedades.
Hidratación
Si la lluvia no se acomoda, continúe regando sus hierbas regularmente hasta fines del verano y hasta el otoño para garantizar una hidratación adecuada.
Las plantas estresadas por la sequía que entran en latencia son más susceptibles al daño por el frío, las enfermedades, las condiciones húmedas y el viento, y si sobreviven hasta la primavera, a menudo emergen atrofiadas y debilitadas.
Para áreas con inviernos secos, continúe regando ocasionalmente y ligeramente cada cuatro a seis semanas, siempre que el suelo no esté congelado.
Limpiar
Limpie los canteros y las hierbas de los contenedores quitando las malas hierbas y eliminando los restos de plantas de la superficie del suelo.
Esto ayuda a reducir el riesgo de infecciones bacterianas y fúngicas de las plantas, así como la infestación de plagas que aman la materia vegetal en descomposición como hábitat favorito en climas fríos.
Cuidado del contenedor
Todos los tipos de hierbas perennes pueden pasar el invierno con éxito en contenedores, jardineras y macetas.
Foto de Lorna Kring.
En áreas con precipitaciones significativas, retire los platillos de debajo de las macetas y use puntillas o ladrillos para levantar los contenedores del suelo; esto ayuda a que el agua se drene libremente lejos de las raíces y también ayuda a evitar que las macetas se congelen y agrieten.
Dedos de plástico gris claro
Puede encontrar dedos de los pies en prácticos paquetes de 12 en Home Depot.
Los contenedores también se pueden mover a un lugar protegido, como un invernadero sin calefacción o debajo de un alero.
Cubra la superficie del suelo con una capa de mantillo aireado de tres a seis pulgadas.
Los mantillos de invierno efectivos están compuestos de materiales sueltos como mantillo de corteza, moho de hojas, guijarros, ramas de pino, agujas de pino, aserrín y paja.
Si los contenedores no reciben lluvias regulares, riegue ligeramente cada cuatro a seis semanas siempre que el suelo no esté congelado.
Proporcione un aislamiento adicional de las temperaturas bajo cero envolviendo los contenedores con mantas antiescarcha o plástico de burbujas para proteger las raíces sensibles que podrían estar en contacto con las paredes del contenedor.
Durante los períodos de frío, cubra las hierbas de hoja perenne como el laurel y el romero con arpillera o material flotante para cubrir hileras.
Anuales
Las plantas anuales tiernas, como la albahaca, el cilantro y la ajedrea de verano, crecen durante una sola temporada y luego mueren con la primera helada.
Foto de Lorna Kring.
Una vez que las plantas se hayan marchitado, sáquelas de raíz y utilícelas como abono.
Vacíe la tierra de los recipientes y enjuague con una manguera de jardín.
Desinfecte los interiores de los contenedores antes del almacenamiento con una solución de agua y lejía débil de una parte de lejía por 10 partes de agua.
Muchas plantas anuales en macetas, como la albahaca y la ajedrea de verano, también pueden llevarse al interior y colocarse en el alféizar de una ventana soleada para cosecharlas durante el otoño.
Pero una vez que llegan los días cortos, las plantas maduras tienden a dejar de crecer y mueren incluso si no están expuestas a heladas o temperaturas bajo cero.
Para disfrutar de hojas frescas durante el invierno, siembre una cosecha tardía y luego traiga plantas juveniles al interior; en las condiciones adecuadas, continuarán creciendo y produciendo hojas fuera de temporada.
Así es cómo:
A lo largo de agosto, siembre plantas anuales de crecimiento rápido como albahaca, cilantro y ajedrea de verano en recipientes de cuatro a ocho pulgadas llenos de una mezcla para macetas rica en humus.
Foto de Lorna Kring.
Colóquelo al aire libre en un lugar luminoso con sol por la mañana y sombra ligera por la tarde, manteniendo el suelo ligeramente húmedo.
Una vez que las plantas tengan dos conjuntos de hojas verdaderas, muévase a un lugar con pleno sol y alimente con un fertilizante balanceado 10-10-10 NPK.
Cuando las temperaturas nocturnas bajen a 55 ° F, lleve los recipientes al interior para colocarlos en una ventana brillante y soleada para disfrutar durante el otoño.
Para alentar a las plantas a que sigan produciendo follaje nuevo, fertilice mensualmente y use una luz de crecimiento de mostrador para proporcionar al menos seis horas de luz brillante por día. Consulte algunas de las atractivas ideas de lámparas en nuestra guía de 13 de las mejores luces de crecimiento.
Plantas herbáceas perennes
Las plantas perennes herbáceas son similares a las plantas anuales en que todo el crecimiento superior (flores, hojas y tallos) muere en otoño en respuesta a días más cortos y temperaturas más frías.
Foto de Lorna Kring.
Pero a diferencia de las plantas anuales, las raíces se mantienen vivas y saludables hasta la primavera con el cuidado adecuado, con brotes nuevos que emergen cada año en la primavera.
Algunos ejemplos populares incluyen cebollino, menta, orégano y estragón.
Para preparar estas plantas para el clima frío, reduzca el riego a mediados de otoño y reduzca todo el crecimiento justo por encima del suelo.
Para minimizar el daño causado por los ciclos de congelación y descongelación, los vientos secos y las temperaturas heladas, extienda una capa gruesa de mantillo de tres a seis pulgadas sobre el cepellón y extiéndala unas seis pulgadas para una protección adicional contra la congelación.
Algunas variedades, como el cebollino y la menta, se pueden desenterrar y trasplantar a macetas pequeñas para cosechar en interiores durante el otoño y el invierno.
Transplante a fines del verano mientras las plantas aún son productivas.
Use una pala para levantar una sección de cuatro por cuatro pulgadas de la planta y el cepellón y recorte ligeramente cualquier exceso de tierra para que quepa en un recipiente de seis u ocho pulgadas de tierra para macetas rica en humus.
Recorte todos los tallos de cuatro a seis pulgadas y ordene las plantas, eliminando cualquier crecimiento dañado, muerto o moribundo.
Manténgase al aire libre en un lugar con sol por la mañana y sombra ligera por la tarde durante cuatro a seis semanas para recuperarse del shock del trasplante.
Llévelo al interior cuando las temperaturas nocturnas bajen a 55 ° F y colóquelo en un alféizar soleado o bajo luces de crecimiento. Fertiliza mensualmente.
Perennes leñosas y semileñosas
Prepare plantas perennes de naturaleza leñosa o semi-leñosa, como laurel y romero, o salvia y tomillo, eliminando las malas hierbas y los desechos alrededor de la base de la planta.
Después de la primera helada, coloque una capa de mantillo de tres a seis pulgadas sobre el cepellón y extiéndalo más allá de la línea de goteo de la planta de seis a 12 pulgadas. Deje un collar de dos pulgadas sin mantillo alrededor de la base del tallo.
Antes de que comience septiembre, corte las ramas muertas o dañadas y recorte ligeramente las puntas de los tallos desaliñados para crear un dosel uniforme; esto ayuda a reducir el daño causado por las bajas temperaturas, la nieve y el viento.
Foto de Lorna Kring.
Use las puntas tiernas recortadas en la cocina o colóquelas en el congelador para usarlas más tarde.
Evite podar más allá de fines de agosto para permitir que los cortes se endurezcan y protejan el nuevo crecimiento tierno, que es susceptible de ser cortado por heladas, lo que puede provocar plantas dañadas, estresadas o debilitadas.
Se puede usar una caja de cartón o una campana para proteger los especímenes de tamaño pequeño a mediano, pero deberá anclarse de manera segura en su lugar para resistir los fuertes vientos estacionales.
Los especímenes pequeños también se pueden desenterrar, colocar en macetas y llevar al interior.
Colóquela en macetas desde principios hasta mediados de septiembre, luego colóquela en sombra parcial durante algunas semanas para recuperarse del impacto del trasplante, pero llévela al interior antes de la primera helada.
Colóquelo en un alféizar soleado y mantenga el suelo ligeramente húmedo. Agregue un crecimiento ligero y fertilice mensualmente si desea continuar cortando algunas hojas frescas aquí y allá durante el invierno.
Proteja los árboles de hoja perenne grandes, como el laurel y el romero, de las temperaturas bajo cero envolviéndolos con arpillera o material flotante para cubrir hileras a fin de proteger las hojas y las puntas de los tallos del daño por frío.
Manteniéndolo acogedor
Ya sea que sus inviernos sean fríos, húmedos, nevados o helados, su jardín de hierbas apreciará la protección de los elementos para permanecer acogedor hasta la primavera.
Foto de Lorna Kring.
Use un mantillo espeso y aislante para proteger las raíces, mueva los contenedores a lugares protegidos y cubra el follaje de hoja perenne en temperaturas bajo cero, y disfrutará de plantas saludables con un nuevo crecimiento vibrante en la próxima temporada de crecimiento.
¿Qué trucos usan ustedes para preparar su jardín de hierbas para el invierno? Cuéntanoslo en la sección de comentarios a continuación.
Y para obtener más información sobre cómo cultivar y cuidar las hierbas, consulte estas guías a continuación:
Fotos de Lorna Kring © Ask the Experts, LLC. RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. Consulte nuestros TOS para obtener más detalles. Foto del producto a través de Home Depot. Fotos sin acreditar: Shutterstock.
Deja una respuesta