¿Cómo prepararse para el Camino de Santiago?
Las rutas de senderismo son de las actividades al aire libre preferidas de muchas personas. Salir a caminar por rutas naturales llenas de excelentes países y lugares mágicos es una excelente forma de relajarse. Por ello debes conocer sobre cómo prepararse para el Camino de Santiago y lo que es esta ruta.
Si eres fan del senderismo, resides en Europa y quieres conocer sobre rutas que no has hecho todavía, estás en el lugar indicado. Este artículo te será de ayuda, especialmente si eres principiante en este tipo de excursiones. Así que aprender con nosotros a prepararte para esto.
¿Qué es el Camino de Santiago?
En caso de que no sepas aún qué es el Camino de Santiago, debemos iniciar por explicarte de qué se trata. Es una ruta de peregrinación de tipo cristiana que tiene su origen en la época medieval. Dicha ruta te lleva de forma directa hacia la tumba de Santiago el Mayor.
Su tumba se encuentra en la Catedral de Santiago de Compostela, ubicada en Galicia, España. Hoy en día, es la ruta preferida de personas creyentes o personas aventureras que desean aprender sobre un rasgo de gran valor cultural del país.
A medida que vas avanzando en el camino te irás encontrando con una gran variedad de albergues y lugares de gran valor histórico y cultural. Además, te encontrarás con los lugares en los que podrán sellar tu cartilla de peregrino, la cual es un documento que certifica que has realizado la peregrinación.
Del mismo modo, debes saber que se trata de un sendero que se puede realizar de tres formas distintas: a pie, en bicicleta y en caballo. No obstante, la forma clásica y la preferida de todos es a pie para así seguir la ruta de senderismo.
Consejos para prepararse para el Camino de Santiago
Aunque la práctica del senderismo es bastante común hoy en día, no todas las personas se preparan para su ejecución de la forma adecuada. Es por ese motivo que, si eres principiante, debes conocer más al respecto para tener una idea mucho más clara de todo el proceso de preparación.
A continuación, te dejaremos una lista de consejos que te recomendamos seguir o cumplir antes de realizar la ruta de Santiago. Así, podrás estar totalmente listo para sumergirte de lleno en esta aventura.
Preparación física
Lo principal para prepararse para el Camino de Santiago es prepararte físicamente. Si nunca antes has seguido este tipo de caminos, entonces debes procurar comenzar a realizar caminatas al menos con unas semanas de antelación.
Ropa cómoda
Por supuesto, otro punto a tener en consideración, son las prendas de ropa. Lo mejor que te puedes llevar para el Camino de Santiago es ropa cómoda y deportiva que te permita transpirar sin limitaciones.
Buen calzado
Además, debido a lo larga que resulta la ruta, deberás irte con un buen calzado. Lo recomendable en este caso también es contar con un par de buenos zapatos deportivos que te permitan realizar toda la peregrinación sin tanto cansancio en los pies. Este punto es fundamental, porque así podrás evitar lesiones musculares al caminar.
Hidratación
Un factor de suma importancia es la hidratación para todo el camino. Necesitas llevar contigo suficiente agua para todo el camino, de ese modo te mantienes bien hidratado. Algunas personas también llevan algo de comida para tomar un descanso y reponer la energía, pero sin duda lo principal que debes llevar contigo es agua.
Buena mochila
Por supuesto, necesitas una buena mochila en la que puedas llevar tus objetos personales y tus botellas de agua. En vista de que se trata de una ruta larga al aire libre, necesitas una mochila cómoda, con buen soporte y con ventilación en la espalda.
Para adquirir y conocer más sobre las mochilas para el Camino de Santiago puedes visitar el sitio web de Equipa Tu Camino. Allí encontrarás toda la información que necesitas y listas sobre los mejores productos del mercado para las rutas al aire libre.
Al contar con todo esto podrás estar seguro de que te encuentras preparado para recorrer todo el Camino de Santiago sin ningún tipo de problema. Así que no aplaces más esta excursión y prepárate para la peregrinación.
Deja una respuesta