Como quitar el moho del techo

El moho aparece en muchas viviendas en la zona del techo a causa de la humedad, la mala ventilación o la oscuridad de una habitación. Saber cómo quitar el moho del techo es importante, al igual que lo es actuar con rapidez y eliminarlo lo antes posible, ya que además de afectar a nivel estético, también es tóxico e incluso puede llegar a ser peligroso.
La presencia de moho en el techo de una habitación puede llegar a provocar diferentes problemas a quienes frecuenten la misma, como pueden ser reacciones alérgicas o tos, pero también dificultad para respirar.
Es fácil identificar si se trata de moho ya que su apariencia habitual es de color negro, gris o blanco y tiene un olor particular. Es importante reparar el daño que este moho ha podido causar en el techo para tratar de evitar que vuelva a originarse, siendo habitual que la causa de su aparición sea la existencia de alguna gotera o grieta por la cual traspasa la humedad.

Es importante limpiar bien la zona afectada del derecho y eliminarlo, pero también tomas las medidas oportunas para evitar que pueda volverá formarse.
En todo caso, ten en cuenta que saber cómo quitar el moho del techo a veces puede no ser suficiente para hacerlo por ti mismo, ya que hay algunos tipos de moho que, debido a su toxicidad, deben ser eliminados por profesionales.
Ventilación de la habitación y reparación
En primer lugar, una vez que sepas que hay moho en el techo, debes proceder a ventilar la habitación en la que se encuentre el mismo, ya que al ser tóxico, es mejor para la salud que exista suficiente ventilación para trabajar en ella. Si por la razón que sea no es posible ventilarla, puedes colocar un ventilador o deshumidificador.
Por otro lado, debes retirar todas las cajas que pueda haber alrededor así como los muebles, observando y comprobando que no se han contaminado, y a que el moho es capaz de crecer en cualquier tipo de superficie. En el caso de que se haya extendido a algún objetivo puedes limpiarlo y eliminarlo.
En este primer paso debes buscar la causa del problema del moho, que es probable que sea una gotera, ya que al acumularse el agua se forma el moho. En ese caso debes empezar por reparar la gotera lo antes posible para que deje de haber filtraciones de agua, ya que aunque limpies el moho, si no la reparas, el moho volverá a crecer.
Cómo evitar la aparición de moho en el techo
Si quieres saber cómo quitar el moho del techo, debes tener en cuenta que el moho crece en lugares oscuros, por lo que es preferible abrir ventanas para que pase tanto la luz como el aire y si no es posible, busca luz artificial para evitar la aparición de moho.
Debes mejorar el aislamiento térmico del hogar, lo que también reducirá las posibilidades de que vuelve a aparecer.
Algo común es que el moho aparezca en el baño, debido a la humedad. En este caso es recomendable que la mampara o la cortina la abras y que ventiles el baño durante al menos 15 minutos. También se aconseja no dejar las toallas mojadas en el baño y tenderlas en otro lugar al aire libre hasta que sequen.
Cómo quitar el moho del techo paso a paso
El moho tiene que ser eliminado de inmediato una vez que ha aparecido en el techo de tu hogar, y debes seguir estos pasos para saber cómo quitar el moho del techo:
En primer lugar elimina la pintura que se ha podido desprender con una espátula, limpiando así la zona y asegurándonos de que no hay restos de moho por debajo de la pintura.
A continuación, para la eliminación del moho en sí, hay diferentes opciones, siendo una de las más utilizadas el hacer una mezcla de vinagre, bórax y agua, utilizando dos cucharadas de boráx junto a dos tazas de agua caliente y un cuarto de taza de vinagre, una solución que es muy efectiva.
También existen otras opciones como el amoniaco, la lejía, el agua oxigenada, etcétera, que sirven para su eliminación pero tienen una menor efectividad.
Una vez has creado tu solución contra el moho, métela en un recipiente o frasco y vete aplicándola directamente sobre el moho, siempre evitando que gotee, y frota con una esponja para despegar el moho. Hazlo hasta que el moho se haya eliminado totalmente.

Para evitar que el moho se expanda, limpia la esponja en agua limpia cada poco y cámbiala. Asegúrate de eliminar el moho por completo y que la superficie está totalmente limpia, ya que si no el esfuerzo no servirá de nada y el moho volverá a aparecer en el techo de tu habitación.
Cuando ya hayas eliminado la mancha, utiliza de nuevo la solución preparada y rocía con ella todo el techo, lo que prevendrá que vuelva a aparecer moho. A continuación debes dejarlo secar y ventilar durante un día.
En el último paso, antes de proceder al pintado del techo, si deseas hacerlo, debes lijarlo para así poder eliminar cualquier residuo, siendo aconsejable que, si vas a pintarlo, apuestes por utilizar una pintura antihumedad o antimoho que prevenga su nueva aparición en el futuro.
De esta forma ya sabes cómo quitar el moho del techo, algo que es muy útil, debiendo actuar, como ya te hemos indicado, siempre de una manera inmediata a su aparición, tanto por evitar que pueda ir expandiéndose por el hogar, como por el nivel de toxicidad que tienen los hongos y que, en los casos más graves e importantes, pueden llegar a causar serios problemas de salud a las personas que habitan en él.
Por este motivo, su eliminación debe ser una prioridad y, nada más detectarse un problema de moho, debe buscarse una solución efectiva como la que aquí te hemos planteado y mostrado y que ahora ya sabrás como aplicar en el caso de que tu techo tenga moho.
Deja una respuesta