¿Cuáles son las reservas naturales más visitadas de la costa peruana?

¿Cuáles son las reservas naturales más visitadas de la costa peruana?
Existen lugares mágicos donde la naturaleza y el ser humano pueden coexistir. Sitios únicos en la costa peruana donde te conectas con la madre tierra, fusionando tus sentidos con los de los seres que habitan estos espacios para renovar tu energía y vibra. 

Conoce aquí las reservas naturales más visitadas a lo largo del hermoso litoral peruano, ese que deja encantado a todos sus visitantes. 

Reserva Nacional de Paracas

En la región de Ica, existen un sinnúmero de actividades por realizar. Lo mejor de todo es que puedes conocerla por cielo, tierra y mar. Sobrevuela las Líneas de Nasca en una aventura llena de conocimiento y sin precedentes, recorre el desierto hasta toparte con un oasis mejor conocido como la Laguna de la Huacachina o surca los mares en la Reserva Nacional de Paracas.

Aquí, podrás presenciar muy de cerca cómo es que especies como los lobos de mar, el pingüino de Humboldt, y un sinnúmero de distintos tipos de aves conviven en armonía. En total, esta área protegida tiene un territorio de 3350 hectáreas, además de ser unas de las más longevas del Perú, ya que fue reconocida en 1975.

Santuario Nacional Los Manglares de Tumbes

La provincia de Zarumilla, ubicada en la región fronteriza de Tumbes (al norte del Perú), es el hogar del Santuario Nacional Los Manglares de Tumbes. En las 2972 hectáreas que comprenden su territorio, vive la mayor extensión de manglares del país sudamericano, convirtiéndolo en un atractivo turístico inigualable: podrás pasear en bote a través de diversos ecosistemas con altos grados de diversidad biológica.

Esta reserva natural cuenta con áreas para el turismo, donde además de conocer las bondades de Los Manglares de Tumbes, los visitantes pueden degustar de los más deliciosos platillos de la gastronomía tumbesina. Además, este espacio también sirve para el desarrollo de investigaciones científicas, educación ambiental y campañas de sensibilización pública.

Reserva Nacional Lomas de Lachay

¿Imaginas un ecosistema que basa su salud gracias a la neblina producida por el Océano Pacífico? Eso es posible en la Reserva Nacional Lomas de Lachay, que cuenta con enormes espacios para la práctica del senderismo, donde puedes ejercitarte mientras tus pulmones se limpian con el aire puro de su territorio.

Si bien puedes visitarla durante todo el año (aunque, hay zonas que están prohibidas para el tránsito), la mejor época es en julio, setiembre y octubre. En el sétimo mes del año, el clima en Lima (región a la que pertenecen las Lomas de Lachay) es el perfecto para maravillarte con su espesa niebla sin que te puedan afectar las bajas temperaturas. 

Durante los meses de setiembre y octubre, podrás ver sus enormes colinas adornadas de flores, ya que son los únicos meses en las que pueden ser vista en grandes magnitudes.

Lagunas de Mejía

Ubicado en la región de Arequipa, en la provincia de Islay, el Santuario Nacional Lagunas de Mejía es el lugar perfecto para vacacionar en familia. Esta zona sureña del Perú destaca por la gran cantidad de fauna y flora silvestre que puede ser observada, ya que las Lagunas de Mejía es el hogar de 210 especies de aves acuáticas y migratorias, además de 68 especies botánicas entre las que destacan el junco, la totora y grama.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir