Como dibujar un delfín

Como dibujar un delfín Los delfines son uno de los animales acuáticos más especiales y bonitos, además de ser una de las especies más inteligentes de las que habitan en el planeta, lo que hace que sean muy apreciados por todo tipo de personas, que habitualmente quieren saber cómo dibujar un delfín para sus creaciones artísticas. Los delfines, que habitualmente se encuentran cerca de las costas y que, a menudo, llegan a interactuar con el ser humano, utilizan los sonidos, el salto y la danza para comunicarse, orientarse y, también, para alcanzar a sus presas, además de utilizar ecolocalización. Estos animales tienen su principal amenaza en el ser humano, ya que en el ámbito natural las especies grandes de deflines no tienen depredadores y las más pequeñas tan solo a la orca y algunas especies de tiburones como el tiburón tigre, el tiburón toro o el gran tiburón blanco. Sin embargo, el ser humano, con la contaminación ambiental de océanos, mares y ríos, así como por las colisiones contra embarcaciones y la pesca, hace que esta especie se vea amenazada en gran medida. dibujar un delfín Tras explicar brevemente algunos aspectos importantes acerca de los delfines, os vamos a detallar, paso a paso, cómo dibujar un delfín, teniendo en cuenta todos los detalles, desde la silueta hasta los detalles de la cabeza, pasando por las aletas y todos esos aspectos que son básicos para poder obtener un buen resultado.

Cómo dibujar un delfín paso a paso

Antes de comenzar a saber cómo dibujar un delfín debes tener claro qué tipo de delfín que quieres dibujar. Para ello es altamente recomendable que, antes de empezar con el dibujo, observes unas cuantas imágenes de delfines reales para así ver con detalle su composición y ver cada detalle de estos para así poder reproducirlo lo mejor posible a la hora de hacer nuestro dibujo. Para empezar con el dibujo debes crear una primera curva básica del cuerpo y a la mitad de esta curva, sin usar ninguna herramienta en especial, solo una estimación, márcala. Después divide cada mitad de la curva en dos mitades, lo cual nos ayudará a la hora de hacer el dibujo en lo que se refiere a las proporciones. Una vez que ya tienes tu curva dividida con tres líneas, debes dibujar un círculo en el primer cuarto de la curva, sin necesidad de que se trate de un círculo perfecto. Este círculo comenzará al final de la curva y su diámetro alcanzará la primera marca que hemos marcado dentro de nuestra curva inicial. Posteriormente dibuja un ovalo que comprenda los otros dos cuartos, un óvalo que debe ser redondeado y que haga pasar a la curva a través de él, un óvalo que, además, se encontrará con el primer círculo que dibujamos en el primer cuarto de la curva. Una vez hecho lo anterior debemos empezar a dibujar una fila de círculos, como si fueran unas cuentas en una cuerda, hasta alcanzar el final de la curva. De esta forma, “detrás” del óvalo que dibujamos con anterioridad empezamos a dibujar círculos que gradualmente sean más pequeños que el anterior, así hasta el final de la primera curva inicial que dibujamos. Con todos nuestros círculos ya creados, debemos empezar a crear alguna perspectiva para que nuestro dibujo sea más realista. Para ello dibujamos un óvalo en el frente de la cabeza, para así crear una “cara” plana para nuestra creación. A esta cara creada, la cruzamos con una línea horizontal para que se aprecie mejor su planicie. Una vez hecho esto ya podremos ver, aunque todavía de manera bastante esquemática, la forma del cuerpo de nuestro delfín. Para seguir aprendiendo cómo dibujar un delfín, dibuja una línea a lo largo del costado, teniendo en cuenta que serás tú quién debe decidir dónde se encuentra el costado en tu creación. Ahora se debe dibujar una línea que pase a través de la parte inferior del cuerpo, una línea que debe seguir el ritmo que está definido por la línea lateral para que la forma sea la correcta. Cuando ya hayas realizado esto, procede a contornear toda la forma del cuerpo y, una vez hecho esto, ya podrás tener la base del cuerpo de tu delfín. Para que te sea mucho más sencillo ver la profundidad del dibujo puedes dibujar más líneas de creación de forma por todo el cuerpo del delfín. De esta manera podrás tener una mejor perspectiva para ya comenzar con el resto de características y formas del delfín. Con el esquema del cuerpo ya creado, empezaremos a dibujar la cabeza del delfín, una de las partes más importantes a la hora de saber cómo dibujar un delfín. Para empezar dibuja un óvalo sobre el frente de la cara, y pegado a ese óvalo dibuja un pequeño círculo. Posteriormente encuentra la posición en la que vas a colocar un ojo del delfín y coloca el pequeño círculo donde se ubicará su ojo, unido al primer círculo que colocamos en la cara. Dentro del pequeño círculo que dibujaste para ubicar su ojo, dibuja el propio ojo, que también tendría que tener forma de óvalo. Con el ojo ya listo, es el momento de cruzar un pequeño círculo en la punta de la boca con una pequeña curva. Esta será su sonrisa. Desde esta sonrisa dibuja una curva hacia el ojo y que acabe hacia abajo justo antes de él. En ese momento ya contaremos con suficiente líneas de guía para poder contornear los diferentes detalles de la cabeza de nuestro delfín. Una vez que ya tenemos tanto el cuerpo como la cabeza, es el momento de saber cómo dibujar un delfín en otros detalles importantes como sus aletas, para lo cual comenzamos por dibujar una curva que termine en un pequeño círculo en la parte posterior del delfín, una aleta que debería estar situada aproximadamente en la mitad de su cuerpo. Ahora dibujamos una curva entre el círculo pequeño que hemos dibujado y el cuerpo de nuestro delfín. Con la aleta creada nos vamos a dibujar su cola y para ello hacemos una “T” invertida en su extremo inferior. A continuación, sobre la línea de la “T” invertida dibujamos un corazón también invertido y a continuación dibujamos dos círculos diminutos en ambos extremos bajo la “T”. Luego contorneamos la forma que nos sugieren estas líneas para así dibujar su cola. Para dibujar su aleta pectoral, utilizamos una curva que finalice en un óvalo tomando como referencia su distancia respecto al ojo y, posteriormente, dibuja otra curva con un círculo que nos permitirá crear una parte del contorno para la aleta. Ten en cuenta que esta aleta pectoral es ligeramente más ancha que su base. Puedes definir esta anchura con una curva plana. Ahora puedes delinear la aleta completa. Después utiliza el mismo método para dibujar la otra aleta pectoral. Para finalizar el dibujo del delfín, tan solo tienes que tomar como referencia todas las líneas quías para poner las líneas finales sobre ellas. Para este paso puedes utilizar una hoja nueva de papel y colocarla por encima del boceto si estás dibujando de forma tradicional, aunque también puedes optar por borrar la mayoría de las líneas guía que hemos ido creando y oscurecer aquellas que queremos conservar con una herramienta más oscura. Ahora contornea las líneas básicas del cuerpo del delfín y rellena el óvalo del ojo con una sombra oscura, dejando un pequeño punto de brillo para que quede mejor reflejado su ojo. Utiliza trazos más ligeros para mostrar aquellas características y detalles que son menos prominentes pero que pueden tener una importancia en el aspecto final de nuestro delfín, como es el caso de las arrugas de la piel. Cuando ya sepas cómo dibujar un delfín, es hora de ir perfeccionando nuestro dibujo, para lo cual podemos buscar que tenga un cuerpo en tres dimensiones (3D). Para ello debemos acentuar las líneas de perspectiva y sombrear el delfín, imaginando para ello una fuente de luz sobre su cuerpo y rellenando el área que estaría sombreada con trazos de una dirección. Si lo deseas puedes crear diferentes niveles de sombra, cambiando para ello la dirección de los trazos. Las líneas de guía de perspectiva puedes utilizarlas para convertirlos en detalles sobre la piel, manteniendo su función definidora de profundidad. Para finalizar, delinea la silueta con trazos oscuros para así hacerlos resaltar. Siguiendo todos estos pasos sabrás cómo dibujar un delfín, una tarea que puede parecer complicada y engorrosa, pero que, con la debida práctica, hará que en apenas unos minutos consigas muy buenos resultados a la hora de dibujar este maravilloso animal. La práctica es fundamental para todo tipo de dibujos y creaciones, por lo que es fundamental ir probando siguiendo los pasos que os hemos indicado hasta conseguir la perfección en tu dibujo. Recuerda tener siempre presente el aspecto que tienen en la realidad para poder dibujarlos de la mejor manera posible. Para ello te puede ayudar tener una foto impresa o estar viendo en tu ordenador, móvil o Tablet una imagen real de un delfín.