Como educar a un perro Basenji

Como educar a un perro Basenji
En el presente artículo, te estaremos enseñando cómo educar a un perro Basenji. Esta es una raza de perros bastante común que podrás adoptar como tu mascota en cualquier refugio. Estos perros tienen ciertas características en su temperamento que hay que tener en consideración antes de proceder a entrenarlos.

Si eres fan de tener mascotas, en especial perros, hay muchas cosas que debes saber. Tener un perro de mascota es casi igual a tener un hijo propio. Desde pequeños, hay que educarlos y entrenarlos para que tengan un comportamiento correcto. Además de enseñarles en dónde pueden dormir, hacer sus necesidades, etc.

También te puede interesar: Cómo entrenar un perro american stanford

Índice
  1. Características de los perros Basenji
  2. Entrenamiento y educación de un perro Basenji
  3. Rutina
  4. Convivencia
  5. Seguridad
  6. Orden jerárquico

Características de los perros Basenji

La raza de perros Basenji viene de África, en donde son unos excelentes cazadores. Así que no debe sorprendernos que estos perros tengan un instinto de cazador innato. El cual querrá poner en práctica inclusive si vivirán en un hogar dentro de la ciudad. Por ello hay que saber aceptar que querrán hacer eso y educarlo, sin castigarlo por eso precisamente.

De igual forma, otra característica en cuanto al comportamiento de los Basenji es que son muy independientes. A ellos les encanta sentirse libres y saber que son dueños de su propia vida. Por ese motivo muchas personas no saben cómo entrenarlos a la perfección. Pero todo es cuestión de tiempo y paciencia para lograrlo.

Lo ideal para tener un Basenji en casa es tenerlo desde pequeño. De manera que se pueda entrenar desde cachorro. Siguiendo un adiestramiento bien correspondido el perro entenderá lo que debe hacer. Sin necesidad alguna de gritarle o maltratarlo físicamente.

Ahora bien, entre otras características generales que hay que conocer de los Basenji está su altura. Estos perros pueden crecer inclusive alrededor de los 40 cm. La mayoría de ellos tienen un tiempo de vida estimado de diez años. A esto se le puede sumar o restar años según el estilo de vida que lleve el animal en cuestión.

Una vez que el perro esté bien entrenado, su relación con el entorno será excelente. Tanto con adultos, como con niños e incluso con otros perros con los que tenga trato.

Entrenamiento y educación de un perro Basenji

Ahora que ya conoces un poco más acerca de esta hermosa raza de perros es momento de aprender cómo educar a un perro Basenji. Hay varios factores que entran en juego al momento de entrenar a un perro de esta raza. A continuación, hablaremos sobre las más importantes para que las pongas en práctica con él desde que es un cachorro.

Rutina

Para que un Basenji comprenda la manera en la que va a vivir de ahora en adelante necesita de una rutina. La misma, debe ser planificada por ti mismo como el amo que eres de él.

El principal factor que debe convertirse en una rutina es la hora de alimentación. Intenta darle de comer todos los días a la misma hora. De esa forma, él estará preparado para alimentarse en ese momento todos los días. Hazlo a una hora en la que siempre estés en tu hogar todos los días. O, en su defecto, que alguien más pueda hacerlo también.

Un Basenji requiere de ejercitación física todos los días. Es por ello que también debes convertir esto en una rutina. Planifica cierto momento de la mañana, tarde o noche en la que puedas sacarlo a pasear o correr. Intenta que esto también suceda todos los días bajo un mismo horario.

Convivencia

Durante todo su tiempo de vida, un Basenji necesita de la compañía humana. Estos son perros a los que les gusta sentirse acompañados pese a todo. Es por ello que se necesita establecer ciertas normas de convivencia para desarrollar una buena relación con el animal.

Un Basenji no viene de por sí adaptado a vivir en un hogar. Sus instintos, al ser de caza, pueden hacer que el mismo quiera destruir muchas cosas. Por eso, al tenerlo desde pequeño, hay que enseñarle lo que puede hacer y lo que no. Esto, evitando a toda costa el castigo físico, ya que así realmente no aprenderán nada.

educar a un perro Basenji

Utilizando la técnica de la recompensa cuando los perros hacen algo bien, podrás lograr una buena convivencia. Haz que te acompañe a los lugares del hogar en donde puede acostarse y jugar. De ese modo, él entenderá los sitios en los cuales debe convivir con los humanos que lo rodean.

Seguridad

Con un perro de esta raza es necesario establecer también ciertas normas de seguridad que el mismo debe cumplir. En este caso, se trata de reglas que el debe comprender para que no salga por puertas. Ni de la casa, ni del auto en caso de que pasees con él. Todo esto siendo firme, más no regañón ni autoritario.

La seguridad de tu mascota es uno de los factores más importantes de todos. De esa manera, él podrá cuidarse por sí solo en cualquier situación. Al saber y comprender que no debe escaparse por la puerta, se reducen las probabilidades de que padezca algún accidente. En especial si lo vas a acostumbrar a pasear contigo en tu auto.

A la larga, las normas de seguridad que debe cumplir tu Basenji deben adaptarse a todo lo que hace. De ese modo, se puede llegar a enseñarle a pasear sin correa. Teniendo una frase o señal que entienda y siga siempre para que vuelva hacia dónde estás tú.

Orden jerárquico

Establecer un orden jerárquico para que la educación de un Basenji se cumpla es totalmente necesario. La idea es que el perro entienda que todo lo que se le enseña es por su bienestar propio. Esto es algo que se puede lograr con facilidad siguiendo la táctica de orden y recompensa.

Para educar a un perro Basenji, no es necesario que la recompensa siempre sea comida. Estos animales también aceptan por recompensa una buena porción de amor y caricias. De ese modo, se desarrollarán dentro de un ambiente y entorno en el cual se van a sentir apreciados, cuidados y amados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir