
La adquisición de Twitter por parte de Elon Musk ha visto otra recesión: el acuerdo está en suspenso mientras Musk y su equipo intentan estimar la proporción de cuentas falsas (bots), pero para hacerlo necesitan acceso a datos adicionales de la empresa. Datos que al parecer Twitter se negó a proporcionar.
Ahora Musk amenaza con retirarse del trato. En una carta a la SEC, su abogado, Mike Ringler, escribió: "Este es un claro incumplimiento de las obligaciones de Twitter en virtud del acuerdo de fusión y el Sr. Musk se reserva todos los derechos derivados del mismo, incluido su derecho a no consumar la transacción y su derecho a rescindir el acuerdo de fusión”.

El punto de discordia es que los documentos oficiales de Twitter afirman que menos del 5% de las cuentas son falsas, pero según la carta: "El Sr. Musk dejó en claro que no cree que las metodologías de prueba laxas de la compañía fueran adecuadas, por lo que tuvo que realizar su propio análisis. Los datos que solicitó son necesarios para ello.
Según la carta, "En este punto, el Sr. Musk cree que Twitter se niega de manera transparente a cumplir con sus obligaciones en virtud del acuerdo de fusión". Puede leerlo completo en el sitio de la SEC si tiene curiosidad.
La metodología de prueba y los resultados de Twitter se basan en datos internos que solo están disponibles para Twitter. Sin estos datos, es imposible realizar una estimación precisa del porcentaje de cuentas bot.
Fuente 1 | Fuente 2