¿Cómo mejorar las posibilidades de que te concedan una entrevista de trabajo?

¿Cómo mejorar las posibilidades de que te concedan una entrevista de trabajo?
Conseguir una entrevista de trabajo se considera la oportunidad de oro para lograr el puesto deseado en una determinada empresa. Antes de que este momento llegue, generalmente se pasa por una serie de requerimientos que permiten que los candidatos mejor cualificados sean a los que se les ofrece una cita. De ahí surge el interrogante: ¿cómo mejorar las posibilidades de que concedan una entrevista de trabajo?

Cada vez que una persona es contactada para asistir a una entrevista de trabajo, su motivación aumenta y la emoción ante la posibilidad de quedar seleccionado también. Y es que el momento de la entrevista está considerado como uno de los pasos finales para que un determinado candidato sea elegido y contratado. El detalle está en cómo lograr superar con éxito las fases anteriores.

Índice
  1. Primer paso: la sinceridad
  2. Segundo paso: el currículum
  3. Tercer paso: pulir la presencia digital

Primer paso: la sinceridad

¿Sinceridad? ¿Qué tiene que ver eso con la posibilidad de conseguir una entrevista de trabajo? La realidad es que todo. La sinceridad es uno de los valores mejor percibidos por las empresas desde el primer momento. De hecho, todo el proceso suele iniciar con la solicitud de empleo, que si no se sabe bien de qué se trata, se puede consultar la información y diversos modelos en solicitudempleo.com.mx.

La solicitud de empleo es un formato que se rellena con determinados datos asociados al puesto al que se desea optar. Es muy importante ser sinceros en cada uno de los datos proporcionados, porque de ello dependerá estar dentro de las principales opciones, a ojos de los reclutadores.

Es importante indicar los conocimientos, habilidades y destrezas con un sentido de honestidad, sin maximizar ni disminuir nada. Tales características se aplican también a las referencias que se realicen sobre los puestos de trabajo anteriores, ya que de allí se tomarán las consideraciones para que la empresa valore si el candidato es una buena opción para elegir o no.

Segundo paso: el currículum

Este es uno de los pasos más importantes y está muy relacionado con la solicitud de empleo que vimos en el punto anterior. En el currículum se recoge toda la información de valor que tiene el trabajador y que puede ser de utilidad para el puesto a solicitar y la empresa.

Acercarse a la entrevista de trabajo dependerá mucho de este paso y es por eso que se deben basar las prácticas en elaborar cada currículum con un detalle puntual enfocado al puesto deseado. Al elaborar un currículum generalista será posible conseguir un empleo, pero lo más probable es que no sea el que se desea para sentirse pleno como profesional.

Para lograr este objetivo, no hay que ser un experto en redacción, hay que realizar una investigación sencilla sobre los valores y la cultura de la empresa, y luego, alinear los conocimientos y habilidades propias a dicha realidad. De esta manera, se podrá disfrutar de muchas más posibilidades.

Tercer paso: pulir la presencia digital

La vida digital ya no es el futuro, es el presente y está ocurriendo hoy. Saber esto e interiorizarlo, permitirá mejorar las posibilidades de conseguir la entrevista de trabajo deseada y llegar a ese día con una mejor valoración general. De ahí que es fundamental disponer de un perfil de LinkedIn con detalles de valor para el puesto que se esté buscando.

Aunque la persona no sea experta en la materia, sí será posible realizar los ajustes necesarios para conseguir una buena presencia y lograr el éxito en este plano. Muchos empleadores hoy en día están teniendo en cuenta esta red social para valorar a sus candidatos, por lo que no estar presente allí, podría considerarse un gran fallo.

Lograr ser tomado en cuenta para una entrevista de trabajo parece un trabajo complejo y largo. Sin embargo, cuando se tiene un plan bien establecido y se cumplen los pasos, uno detrás de otro, se puede ver que los resultados positivos pueden llegar en poco tiempo y sin necesidad de desgastarse en exceso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir