Como comportarse en una entrevista de trabajo

Como comportarse en una entrevista de trabajo
Saber cómo comportarse en una entrevista de trabajo es fundamental para poder destacar por encima del resto de candidatos a un puesto determinado.

Lógicamente el Currículum Vitae tiene un gran peso en la mayoría de las entrevistas pero también se presta atención a otros aspectos que podrás encontrar a lo largo de este artículo y que te ayudarán enormemente a la hora de poder ser finalmente el elegido para ese puesto al que postulas.

El objetivo principal en una entrevista de trabajo está más que claro y no es otro que venderte a ti mismo, para lo cual hay varios aspectos que enumeraremos a continuación y que son fundamentales para lograr el éxito, aspectos algunos referentes a la comunicación verbal y otros a la no verbal.

Así podrás saber cómo comportarse en una entrevista de trabajo y transmitir al entrevistador la imagen que deseamos dar de nosotros mismos.

Comunicación Verbal

Para saber cómo comportarse en una entrevista de trabajo atendiendo a la comunicación verbal, debes tener en cuenta los siguientes puntos:

  • Trata de hablar siempre con voz clara y en el tono adecuado, mostrando seguridad en tus respuestas y preguntas y siempre mostrando una actitud claramente positiva pero evitando la arrogancia. Evita también realizar cualquier pregunta que no sea relevante y que tan solo pienses en hacerla por hacer y sin ningún otro motivo de peso.
  • Debes tratar de mostrarte como una persona profesional y con capacidad comunicativa, hablando de forma clara y evitando en todo caso el uso de un lenguaje informal que usas con amigos, evitando expresiones como “tío”, “macho” o similares mientras te hacen la entrevista.
  • Habla de una forma correcta pero normal, no busques impresionar al entrevistador haciendo uso de palabras rebuscadas, ya que esto en lugar de beneficiarte puede perjudicarte, utiliza solo lenguaje técnico si la pregunta así lo requiere.
  • Lo habitual es que durante la entrevista de trabajo o traten de verificar los requisitos que se solicitaba en la oferta de empleo, por lo que deberás tratar de transmitir el mismo tipo de información que usaste tanto en tu carta de presentación como en tu Currículum Vitae.
  • Ten en cuenta el lenguaje de comunicación que utiliza la empresa, para lo cual puedes visitar sus locales o buscar información sobre sus colores corporativos, su cultura en el ámbito empresarial, así como noticias y comunicados que la empresa haya emitido, todo ello te ayudará a saber cómo se comunican con los demás y te darán una buena pista de lo que pueden esperar de ti.
  • En principio la persona más cualificada para hacer un trabajo es una persona que ya lo ha desarrollado con anterioridad, si bien muchas actividades que has llevado a cabo durante tu tiempo en el centro de estudios, instituto o universidad se pueden equiparar a las funciones que puedes tener que desempeñar en tu nuevo puesto de trabajo, por lo que se debe tratar de aprovechar las respuestas para comentar situaciones que hayamos realizado y que puedan servir de ejemplo para comunicar al entrevistador que cuentas con experiencia en esos ámbitos.
  • Utiliza verbos como los que utilizaste en tu Currículum Vitae a la hora de entrevistarte para ese puesto de trabajo
  • Mientras estas siendo entrevistado debes tratar de responder a cada pregunta con la máxima seguridad posible y evita hacer uso de palabras que puedan llevar a pensar que infravaloras tu trabajo o experiencia.
  • A la hora de hablar también debes tratar de utilizar algunas palabras que pueden ayudarte y que harán que tu exposición y tus respuestas tengan una mayor fuerza, y son palabras que, utilizadas cuando corresponde, pueden ser clave. Algunas de estas palabras son: reto, confianza, compromiso, experiencia, futuro, eficacia, objetivos, proyecto, responsabilidad y garantía.
  • A la hora de dar tu respuesta debe ser siempre conciso e ir a lo fundamental. No hables más de lo que sea necesario.
  • Una pregunta habitual en este tipo de trabajos es la de ¿Qué salario te gustaría? O similar. Para estar preparado para la respuesta y dar una respuesta adecuada puedes informarte acerca del rango estimado para un puesto como el que estás postulando.
  • Por supuesto, debes evitar mentir durante la entrevista de trabajo. Puedes tratar de transformar aquello que pudiera parecer negativo en principio en positivo, pero en ningún caso mentir ni sobre ti ni sobre tu trabajo ni experiencia. Los entrevistadores pueden descubrir o intuir que estás mintiendo con tus respuestas, y eso automáticamente te descalificaría del proceso de selección que están llevando a cabo.

Comunicación no verbal

La comunicación no verbal también es importante para saber cómo comportarse en una entrevista de trabajo. En este sentido te damos los siguientes consejos:

  • Aunque te puedas encontrar nervioso, que es normal en este tipo de situaciones, sobre todo si son las primeras entrevistas a las que te enfrentas, debes siempre tratar de proyectar al entrevistador una actitud positiva y dar imagen de seguridad, estando en todo momento pendiente de tu postura, el tono de tu voz y una actitud positiva. También puedes gesticular con tus manos para enfatizar algún punto importante pero no lo hagas en exceso.
  • Aunque resulta obvio y lógico, ni comas ni bebas ni masques chicle mientras estas en una entrevista.
  • Da una buena primera impresión y transmite una imagen profesional. Para ello debes dar un firme apretón de manos, o dos besos, dependiendo de lo que haga en primer lugar el entrevistador, aunque el apretón de manos es lo más habitual.
  • Mantén una postura firme y derecha al sentarte.
  • Mira a los ojos de tu entrevistador lo máximo posible.
  • Al hablar sonríe de forma natural, lo que te ayudará a relajarte y a sentirte más seguro, además de así poder incluso llegar a generar simpatía con el entrevistador.
  • No hables demasiado durante la entrevista y nunca interrumpas a quién te está entrevistando cuando este esté hablando.
  • Escucha siempre con atención todas y cada una de las preguntas que te hagan de forma que puedas responder de una manera acertada a ellas. En el caso de que no entiendas una pregunta, no tengas miedo de preguntar al entrevistador que te la repita, siempre con educación.
  • Una vez haya finalizado la entrevista da las gracias y despídete del entrevistador por su nombre, preferentemente.

Cómo preparar una entrevista de trabajo

Una vez tienes claro cómo comportarse en una entrevista de trabajo tanto por la comunicación verbal como en la no verbal, debes tener en cuenta que de cara a cualquier entrevista es necesario prepararse de la forma adecuada.

Para prepararla es importante que consigas toda la información posible acerca de la empresa, ya que cuanto más sepas mejor, ya que podrás causar mejor impresión y estarás más preparado para las preguntas que te puedan hacer.

Por otro lado, es recomendable acercarse al sitio donde te van a hacer la entrevista uno o dos días antes para así verificar la dirección, el tiempo que tardas en llegar, si tienes donde aparcar cerca, etcétera, ya que esta información te será valiosa para garantizar que el día de la entrevista llegas a la hora. Es aconsejable estar al menos 15 minutos antes a la entrevista fijada.

También se debe preparar la entrevista desde el punto de vista de la vestimenta. La forma de vestirse también influye a la hora de dar una mejor imagen y apariencia al entrevistador.

En cuanto a este punto trata de investigar la cultura de la empresa y su código de vestuario para ir lo más apropiado posible, utilizando siempre ropa con la que te sientas cómodo y con colores neutros, evitando llamar la atención.

En el caso de los hombres las camisas es preferible que sean de color blanco o azul y en el caso de que lleve traje el negro o el gris.

En el caso de los hombres siempre es preferible utilizar una camisa en lugar de camiseta, mientras que en el caso de las mujeres es preferible evitar minifaldas y ropa muy ajustada, tratando de utilizar siempre manga larga o francesa y evitando los tirantes. Para el calzado es mejor utilizar zapato cerrado y las mujeres, si llevan vestido o falda, aunque sea verano, se debe llevar medias.

En cuanto al tema de los tatuajes, es preferible taparlos, además de evitar utilizar demasiadas joyas. Las mujeres no deben exagerar con el maquillaje y no se debe utilizar perfume. Los hombres deben ir afeitados y bien peinados.

Por último, es recomendable llevar una pequeña libreta para tomar notas y un bolígrafo, ya que así podrás evitar el tener que molestar al entrevistador si necesitas escribir algo. Además lleva siempre 2 o 3 copias de tu Currículum Vitae, ya que en ocasiones hay más de un entrevistador y es preferible que todos ellos puedan ver tu CV.

Siguiendo todos estos consejos las personas que quieren saber cómo comportarse en una entrevista de trabajo lo tendrán más claro y sabrán cómo enfrentarse a una entrevista que puede llegar a marcar su vida, al menos en el aspecto laboral. Es importante tener estos tips siempre presentes.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir