Como hacer un armario de pladur
Cómo hacer un armario de Pladur es cada vez más demandado por muchas personas, que buscan una solución adaptada a sus necesidades que puedan hacer por ellos mismos. La gran ventaja del yeso laminado o Pladur es que no se necesitan unos grandes conocimientos para poder trabajar con este material, aunque si nunca has hecho nada similar puede que prefieras dejar el trabajo en manos de profesionales. En cualquier caso, en este artículo te indicaremos cómo hacer un armario de Pladur por si decides hacerlo tú mismo.
Antes de comenzar a hablar de cómo hacer un armario de Pladur es recomendable tener en cuenta las ventajas que tiene. Para empezar tiene la gran ventaja de ser fácil de montar y que puede ser construido con tus propias manos. En segundo lugar hay que destacar que tanto el yeso laminado como los perfiles y la tornillería tienen un coste bajo; y por último, el Pladur ofrece una gran versatilidad, haciendo que se pueda construir el mueble que desees en base a tus necesidades y el espacio disponible en la habitación. Además, debes tener en cuenta que podrás contar con una gran variedad de acabados y que se trata de un material respetuoso con el medio ambiente.
También te puede interesar: Directorio de empresa y profesionales del pladur
Como hacer un armario de Pladur paso a paso
En caso de que quieras hacer un armario por tu propia cuenta, te enseñaremos a crear unos buenos armarios para el dormitorio que quedarán de lujo. Presta atención a los pasos a seguir:
- En primer lugar debes hacer las mediciones del espacio en el que se va a colocar tu nuevo armario de Pladur y preparar los dibujos. Todo debe estar debidamente representado de forma esquemática en un papel.
- En la siguiente etapa se tiene que montar la estructura, utilizando el techo y las paredes de la habitación como soporte (depende del tipo de armario), debiendo ser las paredes lisas y estar preparadas para el acabado. Utilizando un nivel se marca el tamaño del armario y se comienzan a establecer los perfiles básicos, que se sujetan con tornillos y tacos de golpe. Después se colocarán otros perfiles según sus necesidades.
- Cuando ya está hecha la estructura siguiendo el boceto y teniendo en cuenta el diseño del armario, tan solo habrá que montar las placas de yeso laminado sobre la estructura preparada. Debe tenerse en cuenta que hay que elegir un grosor de placa de acuerdo a la carga que está prevista que soporte. Para cortar las placas se debe utilizar un cuchillo de carpintero, una sierra de mano o una sierra de calar. La instalación es simple ya que, por lo general, las hojas se unen en su parte exterior y los tornillos deben colocarse a una distancia de 30 cm entre sí. Por el interior las esquinas se pegan con cola blanca o espuma de poliuretano.
- Una vez colocadas todas las placas de Pladur tan solo habrá que empastar y tapar con la pasta y cinta los tornillos y juntas y, por último, proceder a pintar el armario del color deseado.
De esta forma podrás tener un armario a tu medida a base de yeso laminado o Pladur.
Deja una respuesta