Como instalar suelo vinílico

Como instalar suelo vinílico
A la hora de poder revestir el suelo de una habitación nos podemos encontrar en el mercado con una gran cantidad de opciones, siendo una de ellas la de la colocación de suelos vinílicos. Si quieres saber cómo instalar suelo vinílico te enseñaremos a hacerlo en este artículo, pero antes de empezar con ello te hablaremos de unas consideraciones que tienes que tener en cuenta acerca de este tipo de suelo.

Este tipo de suelo cuenta con numerosas ventajas, siendo el más importante que no requiere de obras para su colocación. Además, existen diferentes estilos de colocación, la cual dependerá exclusivamente de los gustos de cada persona, pudiendo emplear losetas adhesivas de forma perpendicular a la pared y las láminas de forma paralela, en espiga o matajuntas en el caso del adhesivo.

instalar suelo vinílico

Si vas a instalar el suelo en clic, el sistema en paralelo y de espigas no se recomienda. En este aspecto, ten en cuenta que colocar a matajuntas es una de las formas más originales y sencillas, ya que se trata de colocar las losetas de manera discontinua de forma que la junta de una lama quede en la mitad de la lama que ya está colocada y así sucesivamente.

Las lamas y losetas autoadhesivas pueden ser colocadas sobre cualquier superficie no porosa siempre y cuando esta se encuentre limpia, seca y nivelada, ya que si la superficie cuenta con algún desperfecto y no está a nivel será necesario aplicar una pasta autonivelante. No es aconsejable instalar suelo vinílico sobre revestimiento textil o moqueta y si se desea aplicar sobre una superficie que sí es porosa como el mármol o los suelos de pasta roja habrá que aplicar una imprimación antes de colocar el nuevo suelo.

Antes de comenzar a explicar cómo instalar suelo vinílico ten en cuenta estos consejos:

  • 24 horas antes de realizar la instalación del suelo vinílico se recomienda que dejes las losetas o lamas en la habitación en la cual vas a realizar la instalación para que estas se aclimaten. Para ello se recomienda quitar el embalaje de plástico en el que el material llega para que puedan comenzar con la aclimatación a las condiciones ambientales de la estancia, como la temperatura, la humedad…
  • Si no conoces la capacidad de adherencia que puede tener tu suelo es recomendable que apliques una capa de imprimación, sobre todo si la superficie sobre la que se va a colocar es prosa, aunque también se recomienda en el caso de superficies no porosas para mejorar así la fijación.
  • Cuando ya hayas instalado el suelo vinílico en tu hogar, espera al menos dos días antes de colocar los muebles.
  • Si quieres que tu espacio ofrezca una sensación de mayor amplitud se recomienda elegir diseños monolamas, en los cuales cada pieza de este suelo laminado se encuentra compuesto por una sola lama, que es más ancha y también oriéntalas hacia la fuente de luz.
Índice
  1. Como instalar suelo vinílico paso a paso
  2. Instalación con sistema en clic

Como instalar suelo vinílico paso a paso

Si quieres saber cómo instalar suelo vinílico paso a paso, sigue las siguientes instrucciones y tú mismo podrás hacerlo en tu hogar u oficina:

  1. En primer lugar se tiene que limpiar bien toda la superficie sobre la que se va a realizar el trabajo, además de comprobar que el suelo se encuentra a nivel y las paredes a escuadra. En este punto te recomendamos que decidas ya la colocación de las losetas o lamas, es decir si las vas a colocar en paralelo, espiga o matajuntas. Con ayuda de un metro y una regla marca el centro de la habitación y traza unas líneas que puedan servirte como guía para colocar las primeras filas.
  2. Con las guías ya hechas, comienza a colocar las primeras lamas o losetas comenzando por el centro de la habitación. Quita el film que incluye la lama y colócalo en el sitio que le corresponda de acuerdo a la guía trazada con la línea.
  3. Durante la colocación presiona desde el centro de la lama hacia los bordes para que esta quede bien adherida en todas sus partes. Una vez hayas colocado la primera lama continúa con el resto procediendo de la misma forma y teniendo en cuenta la forma de colocación que decidiste.
  4. Cuando llegues a los extremos de la habitación es muy probable que tengas que cortar una lama para que pueda encajar. Por ello, al llegar a la penúltima fila, coloca la pieza sin retirar el film protector que incluyen en su parte inferior para el adhesivo. Sobre ella coloca otra pieza superpuesta que llegue hasta la pared. Marca en la pieza de debajo el borde de la pieza superpuesta. Quita ambas y recorta la loseta marcada. La cortada será la que vayas a colocar junto a la pared, en la última fila. Para ello, al igual que en las anteriores, retira el film y colócala así como la penúltima fila.
  5. Vete repitiendo este proceso por toda la habitación y una vez finalizado podrás encontrar un acabado excepcional para una habitación a la que le hacía falta modificar el aspecto del suelo.
  6. Para concluir coloca el rodapié, utilizando también las lamas adhesivas para ello para que el acabado final sea perfecto.

Instalación con sistema en clic

Las lamas vinílicas con sistema en clic pueden colocarse de una forma directa sobre una solera de hormigón lisa y plana o bien sobre un suelo nivelado (debes emplear pasta niveladora si no lo está). Para la instalación de suelo vinílico con sistema en clic debes tener en cuenta:

  • Se puede colocar directamente sobre un suelo vinílico compacto, pero no se recomienda sobre suelos de este tipo que sean demasiado flexibles. Si es así debes eliminarlo antes de la instalación de este sistema para evitar los problemas que podrían tener origen si se coloca sobre este tipo de suelos.
  • La instalación de este tipo de suelo no es compatible con moqueta ni con revestimientos de suelo textiles, que deben ser eliminados antes de utilizarlo.
  • Se puede colocar sobre suelo cerámico cuando no haya juntas y siempre que las baldosas estén niveladas a la misma altura y no haya irregularidades. Si hay juntas y/o irregularidades en más de 1 mm debe aplicarse antes una pasta niveladora.
  • Debes hacer uso de cuñas para crear un espacio de aproximadamente 5 mm en el perímetro de la habitación, lo cual se hace para evitar que las lamas se comben si el material se dilata por cambios de temperatura o por humedad.

Los pasos para la instalación de suelo vinílico con sistema en clic son:

  1. Antes de la instalación coloca las cajas de lamas en la habitación donde van a ser colocadas en posición plana y con el diseño hacia arriba, al menos 24 horas antes de la instalación y con una temperatura ambiente que sea de al menos 15 grados. Además el suelo debe estar seco y limpio antes de la instalación, y se debe tratar el suelo si es necesario por la presencia de fisuras u otras irregularidades.
  2. En cuanto al proceso de colocación en sí, primero debes decidir la colocación de las lamas y comienza a instalarlas siempre de izquierda a derecha. Si es posible realiza la instalación en la misma dirección que la luz de la habitación.
  3. Vete realizando la colocación de las lamas fila por fila.
  4. Aquellas lamas que se necesiten cortar, córtalas, dejando siempre 5 mm de separación entre la pared y la lama puesto que el material puede dilatarse.
  5. Para finalizar, coloca rodapiés y perfiles de transición y desnivel en aquellos lugares en los que sea necesario.

Siguiendo las instrucciones que te hemos indicado a lo largo de este artículo sabrás cómo instalar suelo vinílico en tu hogar u oficina de una forma sencilla y rápida, ya que no exige de tanto trabajo como una obra tradicional con sustitución del suelo ya existente. Al ser lamas que van colocadas por encima del suelo original, el trabajo se realiza de forma mucho más cómoda.

Aunque al ser colocadas encima del suelo ya existente hay personas que puedan dudar del acabado final del suelo vinílico, la realidad es que el resultado de la colocación de este ofrece un acabado en la gran mayoría perfecto, sin problemas que pueda despegarse ni otros problemas, siempre y cuando quién ha realizado la instalación haya seguido los pasos y las instrucciones necesarias para su colocación de la manera correcta.

Al igual que ocurre con cualquier tipo de tarea de este tipo, si uno no está seguro de si podrá realizarlo, o si prueba pero ve que no está quedando cómo esperaba al ver zonas que presentan alguna irregularidad o problema, lo mejor en estos casos es que se recurra a un profesional o persona que tenga experiencia en la colocación de este tipo de suelos para que continúe con el trabajo y así se asegure que el resultado final es una habitación con un suelo vinílico bien colocado y con una apariencia final más que satisfactoria.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir