Como quitar pintura de la ropa

Como quitar pintura de la ropa
Cuando nos vemos en la necesidad de pintar la casa o cualquier objeto o elemento es muy probable que acabemos con nuestra ropa manchada de pintura, lo que puede llevarnos a tener que tirar esa ropa a la basura a desecharla y dejar de utilizarla cómo la utilizábamos hasta el momento. Aunque en un principio pueda parecer muy complicado y haga que desistamos en su limpieza, saber cómo quitar pintura de la ropa es posible siguiendo los pequeños trucos y consejos que te vamos a dar a lo largo de este artículo.

Las manchas de pintura pueden hacer que nuestras prendas adquieran un mal aspecto, teniendo siempre presente que este tipo de manchas son una de las más complicadas de quitar, pero no imposible de poder realizarlo. En función del tejido de la ropa será más sencillo o más complicado quitar las manchas de pintura con los siguientes trucos.

Índice
  1. Cómo quitar pintura de la ropa (pintura seca)
  2. Cómo quitar pintura de la ropa (pintura de base acuosa)
  3. Cómo quitar pintura de la ropa (pintura a base de aceite)
  4. Consejos para quitar manchas de pintura en la ropa

Cómo quitar pintura de la ropa (pintura seca)

Una de las situaciones más frecuentes que nos pueden llevar a buscar cómo quitar pintura de la ropa es aquellos casos en los que la ropa está manchada con pintura que ya está seca. La primera acción que puedes realizar para eliminar estas manchas es tratar de raspar la pintura con un metal afilado, teniendo siempre cuidado para no romper la ropa.

Una vez que has conseguido quitar la pintura seca haciendo uso de ese utensilio de metal, procede a coger un paño al que tienes que añadir diluyente para pintura en poca cantidad y proceder a presionar sobre la mancha de la ropa. Debes atender a que la pintura comience a diluirse del tejido y mantener presionado el paño hasta que esto pase, algo que puede demorarse entre 15 y 20 minutos.

quitar pintura de la ropa

Para finalizar, debes coger un cepillo de dientes o similar y proceder a frotar la mancha. Podrás ir viendo como la mancha va desapareciendo. Después lava la prenda de ropa con bastante detergente y deja que seque al aire libre.

Es posible que tras seguir estos pasos te encuentres con un círculo amarillento en la zona donde borraste la mancha, pero este se eliminará en cuestión de varios lavados.

Cómo quitar pintura de la ropa (pintura de base acuosa)

Si tu prenda de ropa se ha manchado con una pintura de base acuosa (a base de agua) el procedimiento para saber cómo quitar pintura de la ropa es muy fácil. Se necesita de agua, un detergente para lavavajillas, un cepillo de dientes y una bayeta.

En primer lugar se debe mezclar el detergente para lavavajillas y el agua en las mismas cantidades, dar la vuelta a la prenda a limpiar para tratar la mancha desde el reverso y aplicar la mezcla sobre la misma, frotando la mancha de forma suave haciendo uso de un cepillo de dientes.

Ten en cuenta que, al quitar las manchas, puede que estas se impregnen en otra parte de la prenda, por lo que debajo de la prenda debes colocar una bayeta que se encargue de absorber la pintura.

Este proceso debes seguirlo hasta que elimines por completo la mancha y una vez lo hayas hecho podrás meterla en un ciclo de lavado como haces habitualmente.

Cómo quitar pintura de la ropa (pintura a base de aceite)

Si quieres saber cómo quitar pintura de la ropa en el caso de pinturas a base de aceite, debes tener claro que es más complicada su eliminación, pero puedes probar siguiendo el siguiente procedimiento.

Para poder llevar a cabo este proceso se necesita de diluyente de pintura, una cuchara, agua, un recipiente y detergente líquido neutro, aunque este método de limpieza ha de realizarse en el momento que la pintura siga fresca, ya que una vez que este tipo de pintura se seca es prácticamente imposible su eliminación.

En primer lugar debes situar la mancha sobre una toalla o una esponja de gran tamaño y estira la tela para que la mancha se encuentre encima de esa toalla o esponja. Aplica disolvente sobre ella y comienza a raspar la pintura con cuidado haciendo uso de la cuchara.

Este proceso debes repetirlo hasta que la mancha desaparezca totalmente. En el caso de que uses una tolla, es recomendable que cada vez que utilices el disolvente la muevas para que no se acumule en el mismo lugar. En el caso de que hayas empleado una esponja será suficiente con que la exprimas para eliminar el disolvente sobrante.

Posteriormente llena el recipiente con agua limpia y procede a lavar la prenda haciendo uso de detergente neutro y enjuagándola. Después deja que seque al aire libre y la mancha habrá desaparecido. Si lo prefieres también puedes usar quita esmaltes o alcohol para eliminar la mancha de pintura.

Consejos para quitar manchas de pintura en la ropa

Antes de empezar a quitar manchas de pintura de la ropa debes tener en cuenta una serie de aspectos, comenzando por echar un vistazo a la etiqueta de la prenda de ropa manchada, ya que en ella se indican las instrucciones de lavado, siendo aconsejable siempre saber cómo debe lavarse sin dañarla.

Al aplicar disolvente sobre las prendas, por seguridad, utiliza una mascarilla y unos guantes, ya que se trata de un producto que además de ser inflamable, es tóxico, siendo además aconsejable llevar a cabo estos procedimientos de limpieza al aire libre.

Por otro lado, nunca metas tus prendas con manchas en la lavadora sin haber tratado antes esas manchas, ya que en este caso es muy posible que ya no puedas dar vuelta atrás y eliminar las manchas de pintura.

Siguiendo los trucos que te hemos indicado en este artículo podrás eliminar las manchas de pinturas de tu ropa, aunque si no has logrado hacerlo o no tienes idea de cómo poder llevar a cabo los trucos que te hemos indicado en este artículo y se trata de una prenda de valor para ti, lo más recomendable es acudir a un profesional que pueda encargarse de tratar de eliminar la mancha de pintura en esa prenda.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir