
Aunque la opción fácil y más habitual es la de acudir al supermercado para comprar mayonesa, son cada vez más las personas que prefieren hacer su propia
mayonesa casera.
Se debe tener en cuenta que la comida hecha por uno mismo es en la mayoría de los casos más natural y saludable, además de que en muchas ocasiones sabe incluso mejor, sobre todo porque la comida hecha por uno mismo siempre reconforta y es más gratificante.
También te puede interesar: Cómo hacer una dieta catogénica
Ingredientes
Si quieres saber
cómo hacer mayonesa por ti mismo a continuación te indicaremos como hacerla, pero antes tienes que haber comprado los siguientes ingredientes:
- 1 huevo
- Sal
- Aceite (ya sea de oliva o de girasol)
- Vinagre o en su defecto zumo o extracto de limón
Como hacer mayonesa
- Coge un recipiente que sea estrecho pero que tenga suficiente altura. Aunque sea estrecho asegúrate que tiene el ancho suficiente para que puedas introducir tu batidora.
- Casca el huevo y añade el aceite. Lo normal es que el aceite sea unas tres partes del volumen que ocupo el huevo. Tras haber hecho esta mezcla de huevo y aceite puedes dejarla un rato a temperatura ambiente para que ambos queden a la misma temperatura y así no se cortará la mayonesa en su proceso final.
- Tras haberlo dejado reposar a temperatura ambiente durante unos minutos se debe añadir la sal y el vinagre (o zumo, o extracto de limón).
- Una vez añadidos la sal y el vinagre introduce tu batidora hasta el fondo en el recipiente y apoya firmemente sobre él. Empieza a batir durante un tiempo sin moverla, hasta que los ingredientes estén bien mezclados.
- Cuando la mezcla emulsione se debe comenzar a mover la batidora de arriba a abajo de forma lenta hasta que se consiga una mayonesa perfecta.
Con estos pasos podrás
tener una mayonesa perfecta casera hecha por ti misma y a tu gusto. Cómo puedes ver el proceso de elaboración es muy sencillo de seguir, sin ningún tipo de dificultad ni para quienes cocinan habitualmente ni para quienes se están iniciando en el mundo de la cocina y quieren empezar por hacer pequeñas elaboraciones de alimentos que consumen con frecuencia.
¿Qué pasa si se corta la mayonesa?
Es posible que por algún tipo de problema o por el frío de la nevera la mayonesa llegue a cortarse a pesar de haber seguido todos los pasos de la manera correcta. Si esto ocurre con
una mayonesa que ya está hecha se puede recuperar fácilmente con tan solo batir, integrando a la fuerza la fase dispersa otra vez con la batidora. Si se corta mientras se está haciendo, la mejor opción es batir un poco de la mayonesa cortada con una yema de huevo a temperatura ambiente e ir incorporando, poco a poco, el resto de la salsa cortada.
Así, como puedes ver,
una mayonesa cortada puede tener solución, por lo que no pienses que existe una gran dificultad para poder conseguir una elaboración de mayonesa que sea perfecta y pueda ser consumida.