Como hacer una bodega de madera

Como hacer una bodega de madera
Si eres un aficionado al vino es muy posible que en más de una ocasión te hayas planteado cómo hacer una bodega de madera en tu propia casa. Hacerla tiene numerosas ventajas.

Una de ellas es la de poder tener vino en cualquier momento a tu disposición, pero también para poder comprar vino a un mejor precio, es decir, según ha salido y sin terminar de envejecer y, luego, dejar que envejezca en tu propia casa hasta que llegue al mejor momento para su consumo.

El principal problema que te puedes encontrar es que habitualmente en los hogares no hay un espacio adecuado para ello. Sin embargo, a través de los diferentes pasos que te vamos a indicar a lo largo de este artículo sabrás cómo hacer una bodega de madera de la mejor manera posible.

Índice
  1. Consideraciones previas a la construcción de una bodega para vino
    1. Colocación de las botellas
  2. Cómo hacer una bodega de madera
    1. Antes de empezar
    2. Medición del canal y fijación
    3. Fijación de los pilares
    4. Cuadrar la estructura
    5. Fijar los montantes
    6. Crear la estructura del techo
    7. Forraje de la bodega
    8. Colocar el techo
    9. Revestimiento

Consideraciones previas a la construcción de una bodega para vino

Es importante que tengas en cuenta diferentes aspectos relativos a una bodega antes de empezar con su construcción.

El primer punto a tener presente es que los vinos mejoran en el caso de que hayan sido pensados en el envejecimiento. Esto hace que si guardas un vino joven muchos años en la bodega, es probable que cuando lo vayas a tomar, esté estropeado. Por ello lo que debes hacer es guardar crianzas, reservas y grandes reservas. Esto hará que tras ser madurados en barricas de madera y botella, podrán seguir con el proceso en tu bodega particular.

Es importante que los vinos disfruten de una temperatura constante. Esta debe encontrarse entre 8 y 18 ºC, siendo la media ideal de 12 ºC. En el caso de que la temperatura sea mayor, los vinos tintos se oxidan y los blancos pueden sufrir fermentaciones. Si es inferior pueden afectar al vino e incluso alterar su color. Es recomendable que tengas controlada la temperatura con un termómetro.

Otro punto a tener en cuenta es la humedad. Es muy importante puesto que afecta a que el vino se conserve correctamente. Aunque es necesaria, no debe ser excesiva. En todo caso no debe ser inferior al 80%.

También se deben reducir los ruidos y vibraciones en la bodega puesto que afectan al vino. Los olores, por su puesto, también penetran en las botellas, por lo que no se debe guardar junto a otros aromas fuertes.

Más allá de lo anterior, si quieres saber cómo hacer una bodega de madera de la manera apropiada debes cuidar la ventilación. De esta forma conseguirás que el aire se renueve. Para ello debes contar con un sistema de ventilación adecuado. Lo preferible es que no cuente con motores para evitar vibraciones.

Colocación de las botellas

Por otro lado, las botellas de vino deben estar colocadas en una posición horizontal. De esta manera el corcho estará siempre en contacto con el vino. Se pueden apilar las botellas si así se desea. No obstante hay que procurar que esto no implique mover muchas botellas para encontrar la deseada.

Si quieres tenerlas debidamente ordenada, haz una bodega diseñada de forma que te permita tenerlas organizadas adecuadamente.

Cómo hacer una bodega de madera

Aunque una bodega no tiene por que ser exclusivamente para guardar vinos, ya que se se puede utilizar para guardar bicicletas, herramientas, ropa de fuera de temporada..., sí que hay muchas personas que lo usan para el almacenamiento de este alcohol.

Sea cual sea la finalidad de tu bodega te vamos a dar una serie de indicaciones para que pepas cómo hacer una bodega de madera en tu casa. No obstante, si la vas a destinar al vino, debes tener en cuenta toda las consideraciones previa que te hemos indicado al respecto.

Para la construcción de una bodega es importante utilizar palos para tabiquería o bien perfiles de acero galvanizados. Los pasos a seguir para hacer la bodega son los siguientes:

Antes de empezar

Antes de comenzar con la obra, debes tratar de verificar tanto el nivel como el estado del lugar en el que vas a instalar tu bodega. El piso puede ser tanto de madera como de piedra pizarra, cerámica o radier.

En el caso de que sea de pasto o tierra es aconsejable colocar antes una tarima de madera para que sirva de suelo de la bodega.

Medición del canal y fijación

Una vez determinado lo anterior es el momento de medir los perfiles del canal que van al suelo y cortar los perfiles de acero galvanizado haciendo uso de la tijera hojalatera. Una vez hecho es el momento de fijar los perfiles al suelo usando el tipo de fijación que corresponda.

Fijación de los pilares

A continuación debes coger los cuatro pilares y montar uno en cada una de las esquinas de la bodega. La fijación se lleva a cabo con tornillos autoperforantes.

Cuadrar la estructura

A continuación es el momento de cuadrar la estructura, para lo cual pasarás a fijar los perfiles horizontales para que amarren estos los montantes. Para ello también es necesario recurrir a los ya mencionados tornillos autoperforantes.

Fijar los montantes

Haciendo uso de los tornillos autoperforantes se deben fijar los montantes que se sitúan entre los pilares. Tanto en la parte trasera como en la de en frente van dos montantes situados entre medio de los pilares, debiendo dejar espacio para colocar la puerta.

Crear la estructura del techo

A continuación se debe fijar un perfil entre medio de los dos horizontales. Para ello es necesario abrir los extremos y cortar dos lengüetas que sirvan para poder atornillar a la estructura ya existente.

Asimismo, es necesaria la fijación de tres travesaños de manera horizontal. Estos serán utilizados como soporte para el techo.

Forraje de la bodega

A continuación debes proceder a atornillar las planchas de madera correspondientes para el forraje de la estructura. Para poder fijar la maderas al acero galvanizado deberás utilizar tornillos apropiados.

Colocar el techo

Posteriormente se debe que colocar el techo de la bodega, el cual será atornillado a los travesaños. Puedes emplear tanto madera como otros materiales como policarbonato ondulado.

Revestimiento

Para finalizar debes revestir la bodega, para lo cual puedes utilizar siding, un forro especial para paredes que mejora estéticamente y que, además, amplia la durabilidad.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir