Como hacer una silla de madera

Como hacer una silla de madera
En esta ocasión vamos a explicarte cómo hacer una silla de madera por ti mismo, debiendo tener en cuenta que se trata de una actividad muy entretenida de realizar y que no tiene una gran dificultad a pesar de lo que pueda parecer en un primer momento. De esta manera podrás tener un mueble bonito hecho por ti mismo y con el que, además, puedes pasar un buen rato realizándolo.

Una silla es un elemento fundamental en cualquier hogar, siendo uno de los muebles más importantes que se encuentran en el hogar puesto que se necesitan para múltiples funciones, como puede ser para comer, para leer, para ver la tele, para andar en el ordenador, móvil o Tablet, o simplemente para poder descansar, entre otros.

Una silla puede ser de muchas formas, estilos y estar fabricada con diferentes materiales, pudiendo encontrar actualmente en el mercado una gran cantidad de alternativas, si bien las sillas de madera continúan siendo la opción preferida por una gran cantidad de personas.

Índice
  1. Cómo hacer una silla de madera paso a paso
    1. Materiales
    2. Fabricación
    3. Tapizado de una silla

Cómo hacer una silla de madera paso a paso

Materiales

Para realizar una silla de madera por nosotros mismos necesitamos de dos láminas de madera que tengan un grosor de unos 15 cm (a poder ser que sea de haya o de pino), una sierra de calar, cola, martillo, clavos, barniz, lija y un metro.

Fabricación

Cuando ya tengamos a nuestra disposición todos los materiales, fáciles de conseguir en cualquier tienda o gran superficie especializada, debemos empezar por imaginar y diseñar nuestra nueva silla de madera y hacer un boceto en el que indiquemos las medidas que queramos. Ese boceto lo iremos siguiendo durante nuestro proceso para que el resultado final sea el esperado.

Con el boceto hecho, cogemos las láminas de madera y procedemos a cortarlas haciendo uso de la sierra de calar, obteniendo así cada una de las diferentes piezas de la silla, como son la base para el asiento, los soportes horizontales para las patas y los listones para las patas y el respaldo.

Cuando ya se hayan realizado los diferentes cortes de madera que serán necesarias para contar con las diferentes piezas de la silla de madera, antes de proceder con los siguientes pasos de fabricación es necesario lijarlos y barnizarlos, consiguiendo así que nuestras piezas cuenten con un aspecto mejor. Es aconsejable dejarlos secar durante al menos un día tras haberlos barnizado, siendo preferible que sea al aire libre pero evitando que puedan mojarse.

hacer una silla de madera

Cuando las piezas barnizadas estén secas, el siguiente paso es unir las diferentes piezas de nuestra nueva silla de madera haciendo uso de cola, aunque para fijarlas se recomienda utilizar por lo menos dos clavos, ya que así la unión gozará de una mayor resistencia, algo muy importante en este tipo de muebles que van a soportar un notable peso. Tras colocar los clavos y pegar con cola la unión, deberá dejarse secar el tiempo suficiente para que se fije de la forma correcta.

Cuando ya se haya secado, ya habrás sabido cómo hacer una silla de madera, que cómo has podido comprobar es una tarea sencilla de realizar, si bien, para conseguir un mejor resultado puedes optar por algunos pasos adicionales y que harán posible que puedas tener una silla de madera más apropiada a tus gustos y necesidades, que son el pintar la silla y tapizarla.

Si quieres puedes dejar la silla tal y como ha quedado tras la unión de todas sus partes barnizadas, si bien, si quieres darle color puedes hacerlo, teniendo siempre presente que si optamos por pintarla, se debe elegir una pintura que sea específica para madera. Una vez que la hayamos pintada, si así lo queremos, podemos proceder a su tapizado.

Tapizado de una silla

Si tras saber cómo hacer una silla de madera estás interesado en su tapizado, a continuación te damos las pautas para hacerlo.

En primer lugar debes contar con los siguientes materiales y herramientas: tijeras, cola de contacto para textil, tela para tapizar, grapadora, grapas de pata larga, cintas de tapizado, arpillera (o tela resistente) y goma-espuma (o bien espuma de poliéster de diferentes grosores de entre 30 mm y 10 mm).

Ya con la elaboración, empezamos por crear un soporte resistente para la silla capaz de aguantar suficiente peso, para lo cual debemos hacer uso de las cintas de tapizado, creando un entramado con líneas tanto horizontales como verticales. Para ello grapamos un extremo de la cinta a un lado de la estructura del asiento y la fijamos con unas diez grapas, y posteriormente llevamos la cinta al otro extremo y lo tensamos de forma fuerte para fijarlo después al otro lado de la estructura del asiento con la grapadora. Hacemos esto con dos o tres tiras de forma horizontal y posteriormente hacemos lo propio con otras dos o tres tiras en forma vertical.

Para finalizar con la base procedemos a colocar un trozo de arpillera del tamaño del bastidor en la parte de arriba y lo fijamos a la estructura con un par de filas de grapas que estén bastante juntas entre unas y otras y comprobamos que esté tensa.

Una vez hecho lo anterior empezamos a realizar lo que será el acolchado y para el cojín hacemos uso de espuma de poliéster o goma-espuma de diferentes tamaños, colocándola de manera piramidal. Se van cortando trozos de espuma con unas tijeras, primero de 30 mm y luego dos trozos de 20 mm y se van fijando con grapas al bastidor. Luego con cola de contacto para textil se unen las diferentes piezas en forma de pirámide y se cubre todo con un retal de espuma más fina que ira unido al bastidor.

Para finalizar tan solo se debe colocar la tela para el tapizado, para lo cual se debe cortar el tejido dejando un margen de unos 10 cm por cada lado de la estructura, para posteriormente colocarla centrada y que no presente arrugas antes de fijar la tela al bastidor con grapas.

Para finalizar bastará con colocar en la parte inferior una pieza de tela de algodón para tapar el interior del tapizado.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir