Como hacer una ventana en el techo

Como hacer una ventana en el techo
La iluminación de un hogar es importante y que mejor que la luz natural que proporciona el sol para ahorrarte complicadas instalaciones eléctricas en alguna habitación de tu casa, es por eso que nosotros te explicaremos todos los pasos a seguir para conocer como hacer una ventana en el techo y darle una nueva imagen a cualquier habitación.

Las ventanas en el techo nos ayudan a ahorrar energía, economizar los gastos por electricidad que pagas y nos permite brindarle la iluminación que necesitan a algunas zonas de nuestra casa a través de un pequeño trabajo manual. Además, son un gran recurso decorativo que le puede otorgar a esos espacios una vibra nueva.

como hacer una ventana en el techo

Índice
  1. ¡Piensa detenidamente! Es momento de escoger el lugar ideal para la ventana
  2. Comprueba el lugar y el tamaño de la ventana deseada
  3. ¡Debes ir de compras! Consigue la ventana y el marco que vas a usar
  4. Todo debe estar ordenado para poder continuar
  5. Ahora toca el trabajo difícil ¡A perforar!
  6. ¡Estamos terminando! Ahora tienes que poner el marco
  7. Para poder concluir debes instalar la ventana
  8. Asegúrate de que todo esté en orden
  9. ¡No olvides limpiar!

¡Piensa detenidamente! Es momento de escoger el lugar ideal para la ventana

Si no tienes proyectado el lugar en el que quieres la ventana, comienza a analizar tu casa para poder determinar cuál es el lugar correcto para instalarla. Ten en cuenta la posición de las vigas del techo de tu casa, pues el lugar que escojas no puede perjudicar la estructura base que mantiene el techo independientemente del material que este hecho.

Comprueba el lugar y el tamaño de la ventana deseada

Asegúrate de que el sitio que elegiste sea adecuado para el trabajo y márcalo con un lápiz. Busca las vigas más cercanas y marcarlas para saber dónde están, progresivamente encuentra otros obstáculos que podrían entorpecer el trabajo de hacer una ventana en el techo por donde entra luz.

Recuerda que ese espacio seleccionado debe estar libre de tuberías o instalaciones eléctricas, no debe tener espacios habilitados encima y no debe dar paso a una vista invasiva a tus vecinos. Por último, pero igual de importante, debe ser un espacio que reciba regularmente luz solar.

¡Debes ir de compras! Consigue la ventana y el marco que vas a usar

Tienes que comprar un marco para proteger tu techo y ese marco debe encajar con el tamaño del marco que lleva la ventana que compraste. Si no consigues un marco que se ajuste al que tiene incorporado la ventana, tendrás que hacerla tú mismo o mandarla a hacer. No olvides comprar en la tienda los tornillos necesarios para fijar el marco.

Todo debe estar ordenado para poder continuar

Marca con exactitud el contorno del marco en el lugar en que hayas decidido tener tu ventana. Asegúrate de que el contorno marcado no este torcido y para alinear puedes usar como referencia las vigas del techo.

Ya con las marcas bien orientadas, debes despejar la zona de tu techo que va a ser intervenida de todos los accesorios que pueda poseer, como por ejemplo las tejas. Retira las tejas ubicadas en la zona que tú marcaste antes de proceder a perforar el techo.

Para este momento tienes que tener todas las medidas y estas deben ser completamente exactas para poder lograr un buen acabado final. Para hacer una ventana en el techo por donde entra luz es importante que todas las líneas que hagas para la perforación del techo estén alineadas y correspondan a lo que tú proyectaste para la habitación.

Ahora toca el trabajo difícil ¡A perforar!

Ayudándote con un mazo o con una herramienta para cortar concreto poco a poco, siguiendo las líneas que marcaste, ve perforando el techo hasta tener un orificio en donde los marcos puedan caber sin problemas.

Dependiendo del material de tu techo el esfuerzo que requiere está tarea será menor o en mayor medida. Si tu techo es de concreto, pide ayuda a alguien y asegúrate de que ningún pedazo de cemento lastime a alguien cuando caiga.

A medida que vayas cortando notaras las numerosas capas que componen tu techo y por eso no debes asustarte, sigue cortando con paciencia y cuidado hasta que logres ver el cielo. Ten siempre presente las medidas que tomaste para cada corte.

Este es el paso más importante del proceso por lo que debes tener cuidado de no perjudicar tu techo. Ve abriendo el orificio poco a poco, tómatelo con calma, pon mucha atención a los detalles y ve midiendo el tamaño del orificio con el marco cada vez que puedas para garantizar el buen acabado.

¡Estamos terminando! Ahora tienes que poner el marco

Una vez cures los bordes del orificio, toma el marco y comprueba que este encaje antes de fijarlo con clavos o tornillos. Coloca la cantidad de clavos o tornillos que creas necesarios para poder pegar completamente el marco al techo y así no haya riesgos de que este caiga en un futuro.

Toma algo de sellador y colócalo en las esquinas del marco o en las zonas que creas sean la más problemáticas. Espera con paciencia a que seque lo suficiente como para que puedas seguir con el siguiente paso.

Para poder concluir debes instalar la ventana

Antes de colocar la ventana, comprueba que el tamaño de la ventana se ajuste al marco que instalaste en el techo porque estas a tiempo de reparar algún daño. Una vez esta encaje sin problemas, solo debes atornillar en las zonas que dispone tu marco de ventana y colocar el cristal si es que no está puesto.

Asegúrate de que todo esté en orden

Comprueba que todo este posicionado de manera óptima y sube a tu techo para poder colocar las tejas que removiste en los espacios que hacen falta para poder dar por concluido el trabajo y así poder gozar de tu nueva ventana.

¡No olvides limpiar!

Este es un trabajo que tal vez desencadenó un gran desastre de escombros y para relajarte en casa con tu nuevo decorado necesitas acomodar la habitación, pero no te estreses por eso porque lo más difícil ya acabó y esta remodelación le da un toque más personal y especiar a tu hogar. Regálale a tu hogar un poco de tu tiempo y embellécelo dándole una iluminación natural.

La mejor forma de eliminar por completo el polvo que ha dejado este trabajo es, limpiar las superficies con un paño húmedo, verás que en pocos minutos tendrás un ambiente iluminado y sobretodo, limpio.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir