
El póker requiere de una estrategia si queremos lograr la victoria. Éste juego no se gana solamente apostando a ciegas y sin pensar. De hecho, la victoria le llega a aquellos jugadores que prestaron más atención o armaron una estrategia que resulto exitosa. Por lo que, si quieres aprender
cómo jugar bien al póker, sigue leyendo este artículo.
El póker es uno de los juegos de cartas más conocido y jugados a nivel mundial. Llegando a considerarse en muchos países como un deporte mental de mucho prestigio. Su popularidad se debe principalmente a lo fácil que resulta de aprender a jugarse. Sin embargo, este es un juego fácil de jugar, pero difícil de dominar.
También te puede interesar: Juegos para jugar entre amigos
Fundamentos del póker
El póker es un juego que cuenta con diversas variaciones o formas de jugarse. Popular y profesionalmente, tiende a jugarse de la forma más común, la variante de Texas Hold’em. Por ende, los trucos e información que te daremos al respecto del juego son en base a ésta variación. Aprender estos conceptos, te ayudará a saber
cómo jugar bien a póker.
Inicio de la partida
Para empezar, deberás aprender cuáles son las reglas principales de este famoso juego.
Las reglas del póker no son complicadas, solamente tendrás que recordarlas y la práctica te ayudará a hacerlo.
Al iniciar el juego, deben repartirse las fichas de manera que todos tengan la misma cantidad. Luego, deberá elegirse un jugador para que éste sea el “Dealer” o “Crupier”. Éste se encargará de repartir las cartas durante todo el juego. Para determinar quién será el jugador que tome éste puesto, deberán sacar una carta del mazo y quién tenga la mayor será el “Dealer”.
El siguiente paso, es hacer la primera apuesta que se hace al iniciar cada mano. Ésta se denomina “ciega” y el jugador que esté a la izquierda del dealer, deberá apostar una ciega pequeña. Es decir, una ficha de valor mínimo para iniciar. El jugador que le sigue, deberá apostar la ciega grande, que debe ser mínimo el doble de la ciega pequeña.
Tras esto, el crupier deberá repartir las cartas empezando por el jugador que tenga a su izquierda. Éste deberá repartir las cartas una a una hasta que cada jugador tenga dos. Estas cartas se denominan “hole cards” o cartas en mano.
Cuando todos tengan sus cartas en mano, llega el momento de empezar las apuestas “Pre Flop”. Es decir, antes de que el crupier reparta en la mesa las cartas del Flop, se debe hacer una ronda de apuestas. Éstas deben ser iniciadas por el jugador a la izquierda del que realizó la ciega grande.
A partir de este momento, empieza verdaderamente el juego. Por lo que deberemos aprender los conceptos de las jugadas que podemos realizar. Estos conceptos son bastante sencillos y la práctica te hará recordarlos.
Acciones del póker
Para iniciar y conocer como jugar bien al póker, al momento de empezar las apuestas podremos elegir cualquiera de estas tres acciones para seguir con el juego. Tras la apuesta inicial podremos elegir: si la igualamos “Call”, si aumentamos la apuesta “Raise” o si abandonamos “Fold”.
Tras tomar una acción, el turno pasará al siguiente jugador a la izquierda de nosotros. Éste deberá decidir entre las mismas tres opciones de acciones que tu tuviste. Por lo que, deberás estar muy atento a las acciones de los demás jugadores.
Flop, Turn y River
Una vez que todos los jugadores hayan realizado sus apuestas en el Pre Flop, el crupier deberá repartir las cartas comunitarias. La norma dice que para repartir el Flop, primero debe quemarse una carta del mazo. Es decir, sacarla del mazo y ponerla boca abajo en la mesa. Luego, el dealer deberá repartir tres cartas boca arriba en el centro de la mesa.
Esas tres cartas, se llaman Flop y en base a ellas deberás intentar tener una mano completa para ganar. En el siguiente apartado se te explicará cómo hacerlo y cuáles son las manos del juego.
Tras repartir el Flop, los jugadores deberán hacer nuevamente una ronda de apuestas. Pero ésta vez empezará el jugador que se encuentra a la izquierda del crupier. Las reglas para apostar y las acciones son las mismas que en Pre Flop, salvo que la apuesta inicial debe igualar a la ciega grande.

Cuando se haya completado la ronda de apuestas del Flop, el crupier deberá quemar otra carta del mazo y poner una cuarta carta comunitaria. Ésta carta se denomina Turn y sirve para agregar opciones a nuestras “Hole Cards” y así completar una mano.
Como en el caso anterior, deberá empezar una ronda de apuestas sobre las cartas del Turn. Las reglas y las acciones también son las mismas con la salvedad de que la apuesta inicial debe ser el doble de la anterior.
Por último, el crupier deberá volver a quemar una carta y ubicar una quinta y última carta entre las comunitarias.
Esto de denomina “River” y determina la ronda final de una mano de póker. Es decir, tras la ronda de apuestas que le sigue al River, todos los jugadores deberán mostrar su mano y quién tenga la mano mayor, ganará.
Manos del póker
Ahora que conoces las reglas básicas del póker, es momento que aprendas las manos que te harán ganar el gran juego del póker. Primero que nada, debes aprender cómo formar una mano. Para esto, deberás ver muy bien las cartas que te toquen como “hole cards” o cartas de mano. Puesto que, aunadas a las cartas comunitarias, formarán una mano.
Así es, las cartas del Flop, Turn y River, serán las que te ayudarán a formar una mano. Esto no quiere decir que deberás tomar las cartas del Flop y ponerlas en tu mano. Sino que deberás ir viendo que cartas del Flop, Turn o River hacen juego con tus cartas de mano.
Lista de manos del póker según su valor
Estos juegos o conjuntos de cartas de dividen por categorías y cada una es mayor que la anterior.
Para empezar y saber cómo jugar bien al póker, la mano de menor valor es aquella que no forma ningún conjunto ni hace par con ninguna otra. Ésta se llama carta alta o “High card” y ganará solamente si tus rivales tampoco tienen una mano específica o si sus cartas son de menor valor que la tuya.
La siguiente se llama “Pareja”, y esta mano se consigue si tenemos dos cartas con el mismo valor. Ya sea en nuestras cartas de mano o la unión de una de nuestras cartas de mano más una de las cartas comunitarias.
La mano que le gana a las dos anteriores se llama “Doble pareja”, y es tal cual como dice su nombre. Si tenemos una pareja de 2 de corazones + 2 de trébol, tendríamos una doble pareja si además tenemos un 4 de corazones + un 4 de trébol.
La siguiente en la lista es el “Trío”, y está conformado por tres cartas del mismo valor. Otra mano es la que se denomina “Escalera”, y está conformada por cinco cartas de pintas distintas con un valor consecutivo.
La quinta mano se llama “Color” y está conformada por cinco cartas del mismo palo sin importar el valor de las mismas. La que le sigue,
se llama “Full House”, y está conformada por un trío más una pareja.
El “Póker o “Cuatro del mismo tipo” es una mano conformada por las cuatro cartas del mismo valor presentes en el mazo. La penúltima mano se llama “Escalera de color” y está conformada por cinco cartas de un valor consecutivo y que sean del mismo palo.
La ultima mano, se llama “Escalera real” o “Flor imperial”. Está conformada por cinco cartas consecutivas del mismo palo que vayan desde el 10 hasta el As. Ahora que conoces bien todas las reglas del póker y las manos del juego, ya habrás dado un gran paso para aprender
cómo jugar bien al póker.