¿Cómo calcular la nota de la selectividad y qué hacer para mejorarla?

La selectividad es el examen de acceso a la universidad y en función de la calificación que obtenga el alumno podrá matricularse en una carrera u otra. Cuanto mayor sea la nota de corte, más complicado será entrar en dicha formación; por lo que es imperativo volcar todas las energías para lograr destacar por encima del resto de los estudiantes. Sin embargo, esta prueba no es lo único que va a determinar el futuro del aspirante, también influyen los dos años de bachillerato. Por consiguiente, si estás en este punto de tu vida y quieres que todo salga como esperas, déjate ayudar por los mejores centros académicos contemporáneos. Muchos de los cuales operan a través de internet.

Índice
  1. De qué depende la nota de selectividad
  2. Da lo mejor de ti gracias a una buena academia online

De qué depende la nota de selectividad

Lo primero que debes saber para calcular nota selectividad es que la calificación no es sobre 10, sino sobre 14. Asimismo, debes tener en cuenta que no todas las asignaturas valen lo mismo; tampoco los años de bachillerato y la propia selectividad. Puesto que para conocer este número hay que aplicar varios porcentajes y esto suele ser un verdadero lío, nuestro consejo es que hagas uso de las herramientas virtuales en las que se automatizan el proceso. Unos sistemas en los que tendrás que poner todas las calificaciones que has ido obteniendo para, en cuestión de segundos, conocer tu nota de corte para la universidad.

Ahora bien, no queremos quedarnos en la superficie; así que pasamos a analizar cómo funciona dicha media exactamente. En cuanto a la selectividad (ahora PAU) encontramos la fase general. Esta se compone por lengua y literatura, lengua extranjera, historia o filosofía y, en determinadas comunidades, la lengua autonómica. La media de todas llega hasta un 10 En cuanto a la fase específica, tendrás dos exámenes que subirán hasta 2 puntos cada uno. A la nota que saques en estos exámenes, aplícale un 20% y sabrás cuánto te sube, aspirando así a los 14 puntos.

Sin embargo, la fase general y el bachillerato hacen su propia media. En este orden de ideas, suma los dos años de bachiller, divide por dos y aplica un 60%. Toma las asignaturas selectividad de la fase general, haz la media y aplica un 40%. Al sumar ambos resultados, más las notas de la fase específica, tendrás el total de tu nota de corte. Aunque, como te hemos comentado, lo más sencillo es que utilices una calculadora online y te olvides de las matemáticas.

Da lo mejor de ti gracias a una buena academia online

Si la nota obtenida no te alcanza para la carrera que siempre has soñado, al año siguiente te puedes presentar para subir la calificación de las específicas. Asimismo, puedes preparar esta prueba de forma ajena al colegio, asegurando que lo das todo para sacar la mejor nota posible. En ambos casos, apuntarse a una academia selectividad online resulta una decisión de lo más elocuente. Unos centros que trabajan de forma virtual y que se adaptan a las necesidades de cualquier alumno.

El hecho de que sea una formación a distancia no la hace más impersonal. Todo lo contrario, en los mejores centros académicos ofrecen sesiones individuales con tutores para resolver todas las dudas. En cuanto al equipo docente, son profesores con una gran experiencia en estas pruebas. Asimismo, ofrecen todo tipo de materiales, como los vídeos por temas, ejercicios y exámenes grabados para que te prepares la selectividad en tus propios tiempos. Una serie de comodidades que optimizarán tus probabilidades de éxito.

Pero, ¿cuáles son las plataformas más relevantes en esta materia? Nuestro consejo es que hagas un análisis exhaustivo en el panorama digital, algo que no tardará en llevarte a la academia Selectividad Miró. Allí no solo te brindarán todo lo anterior, sino que llevarán a cabo un seguimiento detallado de tu progreso para guiarte hacia tus metas. También te asesorarán para que cumplas con todas las cuestiones administrativas sin margen de error; ya que un simple fallo provoca que muchos se queden a las puertas de su carrera universitaria.

Así pues, subir la nota o aspirar a calificaciones impecables es más sencillo que nunca. Un cometido en el que debes volcar todos tus esfuerzos para dar lo mejor de ti y, con el apoyo de los mejores preparadores online, llegarás tan lejos como te propongas. ¡Todo tu futuro se resuelve en este examen!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir