¿Cómo la tecnología de los móviles apuesta por la carga inalámbrica y el bajo consumo energético?
Los teléfonos inteligentes son computadoras personales en miniatura, ¿cierto? Los llevamos a todas partes como nuestro asistente personal. Sirven de cámara fotográfica, consola de videojuegos, biblioteca, etc. Pero, ¿qué sucede cuando está a punto de apagarse? Entran en juego las baterías, que ahora apuestan a la carga inalámbrica y al bajo consumo energético. Sigue leyendo.
¿Qué es la carga inalámbrica para móviles?
Olvida cualquier conexión física y por ende, los cables. Ahora, cargar tu smartphone es cómodo porque en lugar de enchufar, solo necesitarás ponerlo sobre la base de carga inalámbrica compatible. De esta manera, eliminas el desorden y mejoras la experiencia.
Carga inalámbrica: ¿cómo funciona en celulares?
¡Es sencillo! El soporte de carga genera un campo electromagnético para emitir energía y de forma inmediata el teléfono móvil la capta. Ahora bien, para que esto suceda, ambos equipos deben contar con bobinas de inducción electromagnética y, además, deben estar cerca.
Ventajas de la carga inalámbrica
Comodidad es la palabra que engloba todos los beneficios de la carga inalámbrica. Veamos 4 de ellos:
- Carga desde cualquier lugar: Por lo general, estamos en movimiento. Así que los cables se convierten en un gran obstáculo. Los cargadores inalámbricos son portables y no te atan a un enchufe, así que nos brindan la autonomía que necesitamos. Asimismo, ofrecen varias sesiones de carga al día.
- Protección de la batería: Las bases de carga inalámbrica detectan si la batería se está sobrecalentando. ¿Cómo? A través de un sistema de sensores que al detectar temperaturas altas ralentiza el proceso de carga. Esto le da tiempo al teléfono de enfriarse, recuperarse y extender su esperanza de vida.
- No hay cables involucrados: Con este mecanismo de carga, la gama de celulares en Colombia precios
varía. ¿Depender de cables? Es cosa del pasado, tampoco necesitarás de algún conector de alimentación. Solo necesitarás una base de carga o un móvil capaz de usar esta tecnología. - Accesibilidad total: Antes tenías que estar junto el tomacorriente para poder usar el smartphone mientras se cargaba. Ahora, con los cargadores inalámbricos es fácil acceder a su contenido desde cualquier ángulo y sin importar el momento, ni el lugar en el que te encuentres, ¿qué tal?
¿Qué hacer para cargar mi teléfono de forma inalámbrica?
Para que todo funcione bien necesitas la base de carga y el terminal. Pero, ¡atención!, este último debe ser compatible con la tecnología Qi. Esta hace referencia a la transmisión de electricidad; no por un sistema tradicional, sino por inducción a distancia de hasta 40 milímetros.
2 Formas en las que los smartphones disminuyen el consumo energético
Es importante comprar smartphones con bajo consumo de energía. ¿Cómo lo logran? Así:
- Preservando la eficiencia energética: Las cargas continuas tienen un gran impacto, no solo en tu bolsillo como factura eléctrica, sino en el medio ambiente. Por esto, los fabricantes están diseñando móviles con baterías potentes que ofrezcan gran autonomía. Así no necesitarás enchufarlo al conector tan seguido.
- Impulsando la inteligencia artificial: Muchas funciones de los celulares se perfeccionan con esta tecnología. No obstante, la necesidad de procesamiento adicional, implica mayor uso de energía. ¿La solución? Las empresas optimizan el hardware, software y los algoritmos para disminuir el consumo.
Deja una respuesta