Cómo se instalan las placas solares
La solución de consumo y calidad de vida eficiente presente y futura, la brindan las placas solares. Este tipo de recursos, ofrecen la posibilidad de reducir el costo de facturación por servicio eléctrico, además de ser una respuesta eficiente y consciente al consumo requerido para el diario vivir. Si desea conocer requisitos de instalación, así como precio placas solares, deberá partir de las características del tejado en el cual se habrán de instalar, es decir, su orientación, inclinación, tamaño, tipo de cubierta, así como el emplazamiento geográfico en el cual se habrá de instalar.
Veamos paso a paso cómo se instalan las placas solares.
Evaluación del techo o tejado para instalar placas solares
Se refiere a la primera aproximación a la realización de la instalación, en este caso, el técnico especialista, habrá de calcular la medida promedio de consumo de energía eléctrica, a fin de poder calcular la cantidad de paneles. Por otra parte, es conveniente el estudio del clima y trabajos previos en la zona a incidir. Entre los cuidados y elementos centrales a tomar en cuenta antes de la instalación se encuentran los siguientes:
- Estudio de la trayectoria del sol, también conocida como geometría solar.
- Potencia del panel solar.
- Intensidad de la luz solar y su duración durante el día.
- Estudio de la estructura de soporte de las placas (deberá ser firme, segura y con adecuada orientación).
- Finalmente, el tipo de instalación con base al consumo, es decir, si es únicamente de autoconsumo o conectada a la red eléctrica.
Perfil profesional de quien realiza la instalación de placas solares
Además de conocimiento especializado en electricidad y electrónica, la persona que desempeñe esta tarea, poseerá sólidos conocimientos en tecnologías de producción solar; normativas y legislación en la materia. Del mismo modo, habrá de contar con las suficientes herramientas y equipos eléctricos que aseguren el desarrollo de su tarea de forma efectiva. Contar con la característica y habilidad interpersonal de trabajar bajo presión, con variedad de carácter al público tratante y la afable comunicación en todo momento.
Nueve pasos para instalar las placas solares
- Estudio de tipología, orientación de la luz y superficie de la cubierta. Lo que anteriormente habíamos tratado acerca de las acciones previas a la instalación, es precisamente lo que respecta a este apartado. Acto seguido, responde a la búsqueda de recursos necesarios para iniciar la instalación.
- Identificación y selección del tipo de instalación. Esta podrá ser aislada, de autoconsumo o conectada a la red eléctrica; todo va a depender del estudio previo de consumo de quienes habitan el espacio.
- Incidencia en el tejado. En esta fase, se procede a identificar el estado detallado del tejado, es decir, se halla resistente, en óptimas condiciones, si cuenta con una inclinación entre 30 a 40 grados y, por último, que su material de fabricación, permita la adherencia de los paneles.
- Montaje de soporte de placas. Se refiere a la estructura que permitirá fijar la placa solar en un lugar determinado brindándole firmeza, seguridad y la orientación adecuada. Se debe fijar la cubierta, a fin de evitar deslizamientos.
- Fijar la placa solares. Para ello, se habrá de considerar tornillos, anclajes y estructuras de soporte. Recordemos que, este tipo de materiales, habrán de ser fijos de manera segura, garantizando la estabilidad y durabilidad.
- Establecer la conexión con las baterías. De aquí la importancia de ser realizado dicha tarea por un técnico especialista; en este caso, se precisa de la verificación de la compatibilidad; la ubicación en paralelo; conectar las baterías en series y otros detalles técnicos específicos.
- Conectar el inversor a la red eléctrica de la casa. Se trata de poder configurar el inversor a las características de la red eléctrica, de esta forma, será posible obtener como resultado seguridad de consumo y rendimiento.
Deja una respuesta