Poesía bíblica – Árboles de Janet Maika’i Rudolph
Imagen de una tumba egipcia ca. 1314-1200 aC Isis da alimento en forma de fruta y bebida,
En muchas culturas del mundo, incluida la nuestra, los árboles son considerados los ancestros de la humanidad, nuestros mismos ancestros.
Los árboles están conectados con grandes diosas a lo largo de la antigüedad. Vemos esto en la Biblia donde, como señalé anteriormente, el Árbol de la Vida es el árbol de Eva porque la palabra Eva significa vida. Es, en esencia, el Árbol de Eva. Las diosas de los árboles que alimentaban a los humanos eran temas comunes en el antiguo arte del Medio Oriente. El árbol era suyo para darlo libremente como quisiera.
Antropólogo y erudito religioso, Mircea Eliade escribe extensamente sobre las asociaciones ancestrales conectadas de los árboles con los humanos. Él los llama tanto místicos como míticos.[1] Sus ejemplos incluyen los grupos Miao del sur de China y el sudeste asiático que "adoran al bambú como su antepasado". También tenga en cuenta las tribus australianas que ven a la mimosa como su progenitor. Y hay una tribu en Madagascar, llamada Antaivandrika que significa "gente del árbol", que se consideraban descendientes del banano.
Nuestra conexión y relación con los árboles aparece en el idioma inglés. Todos tenemos un árbol genealógico que tiene raíces y ramas. La conexión también es evidente en hebreo. La palabra para árbol es ets. Si añadimos la sílaba de aliento por excelencia (ha o ah) a ets, obtenemos ets-ah, que significa columna vertebral. Nuestra columna vertebral es nuestro árbol de vida personal. Estamos relacionados con los árboles por dentro y por fuera.
Ya he discutido Proverbios 3:18 en relación con la gran Diosa Ashera en esta publicación de blog.
Estoy revisando el mismo pasaje en esta publicación para examinar su sabiduría con respecto a los árboles. Aquí está el verso King James
Ella es árbol de vida para los que se aferran a ella:
y dichoso el que la sostiene.
Como escribí en la publicación del blog mencionada anteriormente, la palabra feliz es asher, que es la raíz del nombre de la diosa Ashera. A veces Asher se traduce como bendito.
Creo que muchos de los pasajes del árbol son muy antiguos y se han incorporado a la biblioteca de libros bíblicos. Sus mensajes originales probablemente eran demasiado populares para ser ignorados o eliminados por el sacerdocio emergente, por lo que trataron de ocultarlos con palabrería o mediante traducciones. Aquí está mi traducción de la canción:
Es un árbol de vida para aquellos que fluyen en su estela.
Quien lo abraza es bendito.
De acuerdo con mi teoría de que el conocimiento antiguo estaba oculto detrás de las traducciones, las raíces de los nombres de dos diosas se mencionan en este pasaje: Ashera y Eva. Aser se tradujo como feliz o bendito y Eva se tradujo como vida. Asherot (plural de Ashera) eran arboledas que las autoridades de la época clamaban por talar debido a sus asociaciones con diosas.
Deuteronomio 20:19 es otro versículo que creo que contiene un mensaje mucho más antiguo escondido entre las descripciones. El pasaje en sí habla de guerras y asedios, por lo que es extraño que las alabanzas de los árboles se abrieran paso en él. Como escribí anteriormente, también creo que estos son destellos de sabiduría de los tiempos prepatriarcales que no han sido barridos por completo por el orden controlado por los hombres que ha hecho todo lo posible para borrar todos los rastros de los intensos tiempos anteriores de la diosa.
En Deut. 20:19, la discusión es qué hacer (o no) en caso de asedio de guerra. Se advierte a la gente que no tale árboles. . . "porque el árbol del campo es la vida del hombre". Es extraño que la Biblia de repente esté tan interesada en la "vida del hombre" cuando dos pasajes antes (Dt 20:17) dice esto:
Pero los destruirás por completo;
es decir, los heteos, los amorreos, los cananeos,
y los ferezeos, los heveos y los jebuseos;
como el Señor tu Dios te ha mandado:
Aquí está Deuteronomio 20:19 en su totalidad para el contexto.
Cuando sitias una ciudad por mucho tiempo,
en hacer la guerra para tomarlo,
sus árboles no los destruirás hiriéndolos con hacha;
porque puedes comerlo,
y no los talarás (porque el árbol del campo es la vida del hombre)[2]
emplearlos en el asedio:
Solo abordaré la línea entre paréntesis para la traducción porque creo que es una línea más antigua que el resto. KJV lo tiene entre paréntesis. Son tres palabras: Ha-adam ets hassadeh. Ets como hemos visto significa árbol. Adam es obvio porque también es un nombre familiar, y hassadeh es tierra o campos. Hemos visto a Adán en relación con los árboles y la comida antes en la Biblia y eso obviamente no resultó muy bien. Es irónico que la gran deidad, que una vez castigó a Adán, ahora afirma comer del fruto de los árboles. Hay cierta confusión de mensaje.
He visto traducciones de estas tres palabras como "el hombre es el árbol del campo". Pero eso tampoco es justo, excepto que compara a la humanidad con nuestros árboles ancestrales. Aquí está mi poema que no es una traducción sino mi expresión del significado de estas tres palabras.
Nuestros árboles hermanos/hermanas
Eco por todo nuestro cuerpo
Pulsaciones vibrantes en todo el país.
Concluyo con dos pasajes que hacen palpable la relación. No los he traducido en este momento. Se puede decir que es un verso tradicional, es decir, King James, debido al pronombre "él" que se usa. Sin embargo, incluso con esta traducción, las conexiones entre el hombre y el árbol son muy claras.
Y será como un árbol plantado junto a arroyos,
que da su fruto en su tiempo;
aun sus hojas no se marchitarán; y todo lo que hace prosperará.
Salmo 1:3
Porque será como un árbol plantado junto a las aguas,
y extendiendo sus raíces cerca del río,
Jeremías 17:8
[1] Eliade, Mircea Patterns of Comparative Religion, traducido por Rosemary Sheed, University of Nebraska Press, 1996; 300-301.
[2] Mi subrayado, los corchetes KJV.
BIOGRAFÍA: Janet Maika'i Rudolph. "ES TODO ESTO". He recorrido el camino del espíritu durante más de 25 años viajando a lugares sagrados de todo el mundo, incluido Israel para hacer un Ulpán (estudios del idioma hebreo mientras trabajaba en un kibutz), Eleusis y Delphi en Grecia, Avebury y Glastonbury en Inglaterra, Brodgar en Escocia, Machu Picchu en Perú, Teotihuacan en México y Giza en Egipto. Dentro de estos viajes, participé en numerosos ritos y rituales chamánicos, asistí a una escuela de misterios basada en el modelo griego antiguo y estudié con chamanes de todo el mundo. He sido iniciado dos veces. El primero como chamán practicante de un camino conocido como Humanidad Divina. La segunda ordenación en 2016 fue como Alaka'i (un guía espiritual hawaiano con Aloha International). He escrito tres libros: When Moses Was a Shaman, When Eve Was a Goddess, (ahora disponible en español, Cuando Eva era una Diosa) y One Gods
Como esto:
Me gusta Cargando...
‹ Heroínas olvidadas: Pamela Coleman Smith de Mary Gelfand
Categorías: Asherah, Biblia, Espiritualidad de la tierra, Feminismo, Feminismo y religión, Despertares feministas, General, Herstory, Naturaleza, Poesía, Chamanismo, Interpretación de textos, Voces de mujeres
Deja una respuesta