Qué es el DA (Domain Authority) y el PA (Page Authority)

Qué es el DA (Domain Authority) y el PA (Page Authority) Informarse al respecto de los conceptos claves en el mundo de los negocios relacionados con el SEO es la clave para tener éxito. Por ende, es importante conocer las definiciones y la importancia de la información relacionada a este mundillo. Por tanto, si deseas saber que es el DA y el PA, este artículo es para ti. Además, el siguiente articulo también servirá para que podáis conocer el peso que estos dos conceptos tienen en el mundo SEO. No obstante, lo primero que debes saber es que existe cierta controversia sobre su impacto. Llegando a ser considerado por muchos expertos como algo innecesario o poco confiable.

¿Qué es el DA (domain authority)?

D.A. son las siglas de las palabras “domain authority” en inglés. Dichas palabras, se traducen al español como “autoridad del dominio” y la autoría del termino es de la compañía estadounidense Moz. Siendo así, ajeno a Google y, por ende, no posee un peso real en el buscador ni en sus resultados. En síntesis, podemos decir que el DA es una forma de ranking utilizada para predecir las probabilidades de que cierta página tenga mayor tráfico. Para ello, la página debe tener probabilidades altas de aparecer entre los primeros resultados de búsqueda de Google. Las formas en las que Moz, mediante su ranking, predicen que página tiene más probabilidades de tener un DA alto son un misterio. No obstante, existen muchos factores que pueden afectar positivamente nuestro DA. Por ejemplo, el uso de backlinks. La forma en que se realiza el ranking es a partir de una escala de 0 a 100. Siendo 0, la menor de las probabilidades de que nuestra página web se encuentre bien posicionada. Y, por ende, mediante más nos acercamos a 100, más altas son las probabilidades de obtener un posicionamiento en primera página.

¿Qué es el PA (page authority)?

P.A. son también siglas de palabras en inglés. En este caso, las siglas se refieren a las palabras “page authority”. O, traducidas al español, “autoridad de página”. En base, su fundamento es más o menos similar al del DA. Puesto que, también es un ranking que mide las probabilidades de tener un posicionamiento bueno. No obstante, el PA se dedica a la medición de probabilidades de páginas web alojadas en un dominio. Es decir, el DA predice las probabilidades de un dominio de estar mejor posicionado en base al uso de backlinks y otros parámetros. En cambio, el PA predice las mismas probabilidades, pero de, por ejemplo, un artículo alojado en dicha página. La forma en que el ranking es llevado a cabo es similar al de DA. Puesto que, se basa en un algoritmo, en la información de su página y en otros factores que la compañía no comparte. A su vez, los resultados también se evidencian en una escala del 0 al 100. Como te comentamos al inicio, existe cierta controversia sobre si estos datos realmente importan. Te recomendamos que no pierdas la cabeza pensando en esto, puesto que existen más factores para conocer la fuerza de una página. Con la implementación correcta del SEO y una comunidad construida poco a poco, tu página crecerá eventualmente.