como se escribe halla o haya, te invitamos a que te quedes a leer este artículo. En el mismo, nos encargaremos de explicarte todo lo que incumbe a esta duda.
Dentro de la lengua castellana existen muchas palabras similares que causan confusión a la hora de utilizarlas en la escritura. Esta es la causa de muchos errores ortográficos en textos de tipo académico. Especialmente en lo que respecta a dos palabras muy similares “halla” y “haya”. Si deseas saber
También te puede interesar: cómo se escribe vallas o vayas
De ese modo, buscamos ayudarte a comprender y aprender los momentos exactos en los que se deben utilizar. Además, por supuesto, del modo correcto de utilizarlas según cuál sea el caso.
¿Por qué surge la confusión con estas palabras?
Pese a que es más que claro que existe una
confusión entre estas palabras, lo que muchas personas desconocen es el motivo por el cual se genera. El mismo, por suerte, es muy simple de entender.
Las palabras
“halla” y “haya” son palabras homófonas. Esto quiere decir que la pronunciación es exactamente igual en ambos casos. No obstante, esto no tiene que implicar que se escriban de la misma manera. Al contrario, en lo que respecta a escritura y significado ambos vocablos tienen diferencias claves.
Es por ello que se vuelve una grave falta ortográfica escribir “halla” cuando se debió escribir “haya” y viceversa. Esto sucede porque muchas personas tienen el
mal hábito lingüístico de escribir tal y como hablan. Sin prestar la más mínima atención a las letras que se deben emplear al redactar.
De ese modo, incluso hay personas que omiten totalmente la letra H al escribir, ya que es muda. Además, también suelen confundirse y en algunos casos escribir “allá” o “aya”. Las cuales son palabras que también tienen una escritura distinta, pero con una pronunciación idéntica. Así que se comprende totalmente
el porqué de la confusión.
¿Cómo se escribe correctamente?
En el caso de los términos que generan esta duda, hay un factor clave. No se trata de una única palabra que puede estar mal escrita. Al contrario, ambos casos, “halla” y “haya”, son totalmente válidos dentro del español y están aprobados por la RAE.
La cuestión es que, como mencionamos anteriormente, siguen teniendo significados totalmente distintos. Así que es sumamente fundamental saber
en cuál momento utilizar cada una de ellas.
¿Cuáles son sus significados?
Para poder comprender mejor todo que respecta a este tema, es fundamental conocer
el significado de ambos vocablos. De ese modo, aprenderás mejor cuáles son las situaciones textuales en las cuales debes emplear cada una de ellas.
Además, no hay mejor modo de explicarte
cómo se escribe “halla” o “haya” que por medio de sus significados. Por ello, para aclarar tus dudas como es debido, te daremos una explicación detallada de la definición de cada palabra.
Halla
Iniciemos hablando de “halla”, se trata de una
conjugación del verbo en infinitivo “hallar”. Específicamente es la conjugación del tiempo presente del indicativo conjugado con la segunda persona del tiempo singular. Puesto que se trata de una conjugación del verbo “hallar”, quiere decir que su sinónimo podría ser “encontrar”.
Teniendo esto en cuenta, debes recodar que “halla” se debe emplear solamente en aquellas oraciones en las que se esté diciendo que se encuentra algo. Ya que colocado en cualquier otro tipo de oración sería incurrir en una gran
falta ortográfica.
Haya
Ahora bien, cuando pasamos al caso de la palabra “haya” nos encontramos con un significado totalmente distinto al anterior. Si bien se trata, nuevamente, de la conjugación de un verbo, sus especificaciones son distintas.
En primer lugar, “haya”
viene del verbo en infinitivo “haber”. Su conjugación se ubica dentro del tiempo presente del modo subjuntivo en la primera o tercera persona del singular. En su respectivo caso, el “haya” de una oración se puede reemplazar con “hubiese”. Palabra que también forma parte de las conjugaciones del verbo “haber”.
No obstante para saber si se escribe halla o haya, cabe señalar que esta palabra también se escribe así, pero funcionando como sustantivo. “Haya” es un
tipo de árbol que suele crecer en los jardines. Así que, bien sea que quieras conjugar el verbo o que quieras hablar de la planta, debes recordar escribirla con “y”.
Ejemplos de cuándo utilizar “Halla”
Para entender mejor
en qué momento utilizar la palabra “halla”, no hay nada mejor que emplear ejemplos textuales. Por ese motivo, a continuación, nos encargaremos de enlistarte una serie de oraciones que puedes tomar como ejemplo.
- Juan halla un insecto muy extraño en su jardín.
- Mi mamá halla que estoy un poco obeso.
- La tienda de ropa de mi vecina se halla en el centro de la ciudad.
- Halla el error en la siguiente ecuación y resuélvela como es debido.
- Halla el modo de lograr que tus sueños se hagan realidad.
- Pedro no halla la manera de romper con su novia sin que todo termine mal.
- El centro comercial se halla cerrado debido al Covid-19.
- El baño se halla clausurado por problemas de plomería.
- María siempre halla la manera de hacerme sonreír, incluso en las adversidades.
- En la computadora se halla el video y las fotos de mi graduación de secundaria.
Ejemplos de cuándo utiliza “Haya”
En este apartado final, también te daremos algunos ejemplos sobre
cuándo escribir con “haya”. Como verás, se trata de lo mismo que en la sección anterior, pero con el vocablo homófono del caso anterior. Así que no olvides lo que te explicamos en su definición para que entiendas todo bien.
- El haya del jardín está creciendo más de lo que debería.
- Espero que Luis haya llegado bien a casa luego de la fiesta.
- Ojalá todavía haya mermelada en oferta en el supermercado.
- Es momento de pintar la valla que bordea el haya del jardín.
- Espero que María haya aprobado su examen de matemáticas, estaba muy preocupada.
- Ojalá que mi mamá haya preparado mi comida favorita para el almuerzo de hoy.
- Ya va siendo hora de podar el haya del patio, está muy seca.
- Espero que haya muchas botanas en la fiesta a la que iré.