¿Te preocupa no saber cuáles datos entran y salen de tu dispositivo al conectarte a internet? ¿O que las aplicaciones envíen lo que ellas quieran a quienes ellas quieran? ¿Incluso te preocupa quedar expuesto a posibles daños o a malware al navegar tranquilamente por la web?, ¿Sabías que todo esto puede pasar sin tú notarlo? ¡Pero Tranquilo! al aprender
como usar Little Snitch 4 tendrás una posible solución.
¿Qué es?
Little Snitch 4
es una aplicación cortafuegos que te permite saber y monitorear lo que está sucediendo con las aplicaciones mientras te encuentres conectado a la red. Con esta app puedes saber cuándo y cuales datos entran y salen de tu dispositivo mediante otras aplicaciones y muchas otras cosas más.
Desafortunadamente Little Snitch 4
solo funciona con dispositivos Mac y fue diseñado especialmente para macOS, así que si eres dueño de uno de estos dispositivos, ¡te conviene seguir leyendo!
También te puede interesar: Como editar audio de WhatsApp
¿Qué puedes hacer con Little Snitch 4?
Ahora que ya sabes que es esta aplicación, te estarás peguntando qué clases de cosas tan maravillosas para tu seguridad te ofrece. Una de estas es, por ejemplo,
verificar los códigos QR de todos los programas que quieran conectarse al internet.
Otras de las cosas que permite este programa es saber a cuál parte del mundo se están enviando tus datos. Con su función para monitorear networks y con un mapa mundial interactivo, puedes visualizar la ubicación de todos los servidores a los que tu Mac está conectada. Y no solo esto, también te muestra las transferencias de datas actuales y las conexiones bloqueadas.
Con el modo de alerta, podrás decidir si aceptar o denegar una conexión cada vez que una app intente conectarse a un servidor de internet,
pues Little Snitch 4 te ofrece una alerta de conexión, esta decisión será recordada en el futuro y ejecutada automáticamente. Con esto aseguras que ninguna data será transferida sin tu consentimiento.
Sin embargo, si eres una de esas personas que se sienten acosadas por muchas notificaciones apareciendo cada poco tiempo, siempre puedes recurrir al modo de silencio. Little Snitch 4 te da la opción de tomar todas las decisiones luego, silenciando las notificaciones por un tiempo. Cuando te sientas cómodo podrás revisar la lista de notificaciones silenciadas y aceptar o denegar ¡las que quieras!
Además de todo esto,
Little Snitch 4 te ofrece: Elegir un modo de día o de noche según te parezca, tomar un Screenshot del estatus de todas las conexiones para analizarlas luego, buscar por una ubicación específica o enfocarte en todas las conexiones denegadas, usando los filtros que te ofrece el menú. Es esto ¡y muchas otras cosas más!
¿Cómo instalarlo?
Primero que todo hay que instalar el programa, puedes comprarlo e instalarlo directamente de su página oficial. Una vez que lo hagas se te pedirá que reinicies tu dispositivo. Luego deber registrarlo, para esto es necesario que te dirijas a la carpeta de aplicaciones y abrir la configuración de Little Snitch 4, como próximo pasó debes darle click al menú superior de la aplicación y elegir la opción que dice ¨Preferences¨, después en donde dice registrar pones el número de serie que te corresponde. Terminado este procedimiento ya estás listo para usar la app.
¡Ahora sí! APRENDE Cómo funciona Little Snitch 4
A continuación te vamos a explicar algunas funciones básicas para incursionar en el mundo de Little Snitch, de esta manera se te hará más fácil usar la aplicación y le ahorrarás tiempo a tu vida.
Para abrir el monitor de Network hay que hacer click en el icono de la aplicación ubicado en el menú y elegir ¨Mostrar el monitor de Network¨,
ahí encontrarás una lista de las aplicaciones que han intentado iniciar una conexión a internet. En esta parte podrás permitir o denegar esas conexiones, a su vez puedes elegir si quieres que sea temporal o para siempre.
En la parte derecha de la lista antes mencionada, al lado de los nombres de las aplicaciones, te aparecerán las decisiones que ya tomaste o que estás por tomar, por ejemplo, si el botón está en azul, significa que aún no tomas ninguna decisión, puedes seleccionar aceptar o denegar.
Si le das click al triangulo que se encuentra en el lado izquierdo del nombre de la app puedes ver a cual servidor la app pretende conectarse. También,
puedes seleccionar a un servidor en específico para que todas las aplicaciones se conecten automáticamente o elegir cuales aplicaciones no quieres que se conecten nunca a la red.
Si deseas ver las conexiones de tu computadora en el mundo,
puedes seleccionar el botón del mapa color naranja ubicado en la esquina superior derecha. Aquí podrás ver varias opciones e iconos, como la laptop azul que te dice tu ubicación actual y el punto blanco que te muestra si el servidor está registrado en una locación en específico.
Little Snitch 4 también te permite crear tus propias reglas. En el icono de la aplicación hay una ventana que dice ¨Reglas de Little Snitch¨, en este
espacio podrás crear, borrar, editar o chequear tales reglas. La pantalla estará dividida en tres secciones, en la parte del medio podrás ver las reglas y las aplicaciones o servidores a las que estas aplican.
Para crear una nueva regla debes seleccionar el icono de más ubicado en la parte superior izquierda, luego solo debes escribir el nombre de la aplicación a la que le quieras crear la regla o seleccionarla en el triangulito del lado izquierdo, por último
solo debes especificar el contenido de la regla, esto puede ser aceptar o denegar las conexiones y seleccionar los servicios.
¡Esto es todo! Ya sabes
cómo funciona Little Snitch 4, como puedes leer esta aplicación tiene una interfaz muy fácil y amigable para usar por lo que no hay excusa para empezar a proteger tu Mac de conexiones que pueden resultar dañinas. Por si fuese poco en su página oficial puedes comprar tarjetas de regalos, entonces ¿Qué estás esperando?
¡Descárgala ya!