Como alterar un horometro

Como alterar un horometro Si has llegado hasta aquí es por que estás interesado en saber cómo alterar un horómetro, si bien antes de explicarte lo que debes hacer en este sentido, te vamos a explicar cómo funciona y cuales son sus características. Un horómetro es un dispositivo que se encarga de registrar el número de horas que se encuentra en funcionamiento un equipo o un motor, siendo habitual que sea mecánico o eléctrico, y que funciona desde el momento en el que se pone en funcionamiento el equipo. Este tipo de dispositivos es usan para controlar el uso de los equipos con fines de mantenimiento preventivo. De esta forma se pueden reducir las posibilidades de que sufran averías. El manejo del tiempo es fundamental para las empresas, así como en otras situaciones del mundo laboral. Esto permite llevar un control sobre el mantenimiento pero también de cara a la optimización de procesos. Por ello se hace uso de horómetros en muchos equipos y maquinaria. Los horómetros o medidores de horas se utilizan en diferentes sectores y ámbitos, no solo en el mundo de la industria, si no también en equipos médicos y recreativos. La mayor parte de ámbitos en los que se aplica son aquellos en los que se hace uso de motores.

Características de un horómetro

Un horómetro digital que puede programarse tiene un contacto extra que se activa en el momento que se produce el conteo de las horas, minutos y segundos que se encuentran configurados, a diferencia de los que no tienen programación. Este tipo de contacto se utiliza para que funcione una alarma en el momento en el que el usuario debe saber que ha llegado al tiempo límite indicado para la tarea que se debe llevar a cabo.

Cómo funciona un horómetro

Un horómetro es un dispositivo que alberga en su interior un contador interno, el cual va incrementando su valor a medida que le llega una señal de entrada, una señal que lo que hace es indicar si el equipo está funcionando en ese momento o no lo está. Esta información  se puede ver a través del visor. Según el tipo de horómetro y sus funciones puede contar con una o varias señales de tipo relé.  Estas se activan cuando se cumpla el conteo de tiempo que se ha configurado. Este tipo de contactos son empleados para activar una alarma, que puede ser auditiva o visual. Esta avisará al usuario cuando ha llegado a un tiempo límite para el trabajo que está realizando.

Cómo alterar un horómetro

Hay ocasiones en las que es necesario saber cómo alterar un horómetro por que es necesario modificar su valor a causa de que el valor que está mostrando está equivocado. Las razones que pueden llevar a esta necesidad de modificar el horómetro pueden ser diversas: El proceso para seguir cualquiera de estos casos son los siguientes:

Sustitución de horómetro

En el caso de que haya que saber cómo alterar un horómetro por que se ha cambiado, el proceso habitual es acudir a un menú específico llamado "Renovación contadores" o similar, e indicar la fecha del día anterior al que se produjo el cambio y el valor que tenía el anterior horómetro en el momento de cambiarlo. En el caso de que el nuevo contador no comience habrá que restar al valor anterior el del nuevo contador. Si el horómetro nuevo lleva un tiempo funcionando se puede crear una hoja de inspección para indicar su valor actual.

El horómetro refleja más horas de las reales

Puede darse el caso de que una persona haya cometido un error a la hora de teclear de forma incorrecta las horas de inspección de la máquina. Esto hace que el valor del horómetro sea incorrecto y sea superior al real. Para ello en el menú de estos aparatos acostumbra a haber una opción específica que indica "Corregir exceso horómetro" o similar. Antes de darle hay que tener en cuenta el histórico para poder comprobar a partir de qué fecha está mal el valor indicado por el horómetro. Cuando se sepa habrá que indicar el valor y la fecha en la que tuvo lugar el error.

El horómetro refleja menos horas de las reales

En estos casos, a través del software del horómetro hay que acudir al menú correspondiente a la hoja de Inspección, crear una nueva hoja e indicar tanto la fecha en la que se llevará a cabo el registro del valor y se indica el activo que se refiere al horómetro que se está actualizando y el valor. Se debe introducir el número de serie o el código correspondiente al activo y se rellenarán todos los datos de manera automática. De esta manera ya sabes cómo alterar un horómetro si lo necesitas. Ten en cuenta que cada dispositivo tiene un software diferente, el cual depende de su fabricante. De esta manera podrás hacer que siempre tengan una medida exacta y acorde con las horas reales. Es muy importante hacer uso de un medidor de horas para tareas de mantenimiento, siendo importante hacer un mantenimiento habitual. De esta manera se conseguirá que funcione siempre de la forma adecuada y sin errores. En este sentido debes saber que hay diferentes tipos de contadores. Estos se distinguen entre ellos por su potencia, visualización, datos y forma. Además pueden ser de alimentación AC o DC. También pueden diferenciarse por tener un sistema electromecánico o pantallas LCD. Por lo general tienen una forma rectangular o redonda. Por este motivo al pensar en horómetros hay que atender a diferentes aspectos. Algunos de ellos son el perfil del panel, la robustez que ofrezca, el ruido y los ciclos de apagado y encendido, etcétera. Todos ellos son de gran importancia para una correcta elección. quizá te interese leer también Como medir la cantidad de sal en el agua