Como conseguir un contrato de trabajo en Estados Unidos

Como conseguir un contrato de trabajo en Estados Unidos
Son muchas las personas que se preguntan cómo conseguir un contrato de trabajo en Estados Unidos, siendo miles de personas extranjeras las que llegan al norte de América con la intención de buscar una nueva vida y una oportunidad laboral. Al país norteamericano llegan tanto artistas como científicos, atletas, periodistas, etcétera, pero el proceso para poder trabajar en los EEUU no es tan fácil como pueda parecer.

Si estás interesado en saber cómo conseguir un contrato de trabajo en Estados Unidos debes saber que tienes que recibir una autorización específica para poder trabajar legalmente en el país, un permiso que se conoce con el nombre de EAD (que responde a las siglas en inglés de Empolyment Authorization Document).

conseguir un contrato de trabajo en Estados Unidos

Por esta razón, si estás pensando en buscar trabajo en los Estados Unidos y así iniciar una nueva vida laboral allí es importante que conozcas los requisitos que son necesarios para poder solicitarlo, empezando por contar con un visado de los que se denominan como no inmigrante. Se debe tener en cuenta que estos visados para trabajar en los Estados Unidos se conceden durante un periodo de tiempo determinado y con motivos específicos.

Índice
  1. Requisitos para solicitar permiso de trabajo en EEUU
  2. Tipos de visados para trabajar en EEUU
    1. Personal que realiza trabajos para organizaciones internacionales o el Gobierno
    2. Visados para la realización de trabajos especializados
    3. Otro visados
  3. Cómo buscar trabajo en Estados Unidos

Requisitos para solicitar permiso de trabajo en EEUU

Más allá de conocer las condiciones y periodos de estancia, así como los requisitos que son necesarios para cada tipo de empleo en particular, también debes cumplir con la normativa vigente para poder trabajar y vivir en los Estados Unidos, pudiendo trabajar en el país toda persona que sea mayor de edad, que no tenga antecedentes penales y que tengan un pasaporte que sea válido.

Teniendo en cuenta lo anterior, si quieres saber cómo conseguir un contrato de trabajo en Estados Unidos debes empezar por solicitar un permiso de trabajo, para lo cual tienes que ser un ciudadano estadounidense o vivir allí de manera permanente, o bien en casos especiales como: refugiados políticos, cónyuges e hijos; funcionarios de gobiernos extranjeros; cónyuges de ciudadanos estadounidenses; inmigrantes en Estados Unidos que se encuentren en trámites del permiso de residencia; estudiantes con visado que buscan determinados empleos; ciudadanos de algunos países con estatus temporal protegido; y asilados con estatus pendiente o concedido.

Una vez que has conseguido el permiso de trabajo que se requiere, podrás empezar a buscar empleo en el país.

Tipos de visados para trabajar en EEUU

Un aspecto importante para poder ejercer una profesión en los Estados Unidos es conocer los diferentes tipos de visado que existen y que dependen de la situación de cada persona.

Existen los siguientes visados:

Personal que realiza trabajos para organizaciones internacionales o el Gobierno

Este tipo de visado es especial y cuentan con él, en exclusiva, aquellas personas que son diplomáticos y representantes de algún tipo de organización internacional.

Dentro de los visados oficiales y diplomáticos se pueden encontrar: para personal diplomático (A-1); para el personal de misiones diplomáticas (A-2); representantes de una organización internacional (G) o representantes y empelados del tratado NATO (NATO).

Visados para la realización de trabajos especializados

Todas aquellas personas que buscan trabajar en determinados ámbitos y sectores como las empresas, medios de comunicación arte, deporte, ciencia, educación etcétera, es necesario solicitar un permiso de trabajo que es diferente en función del tipo de actividad.

Entre estos visados para trabajos especializados se encuentran: Personas altamente cualificadas para ocupaciones específicas, principalmente tecnológicas (H-1B); trabajadores extranjeros que han trabajado para una empresa matriz, filial o subsidiaria de una estadounidense fuera de EEUU (L1A y L-1B); personas que forman parte de programas de intercambio y que cuentan con patrocinio de empresas, instituciones educativas o el Gobierno de Estados Unidos (J-1); representantes extranjeros de medios de comunicación (I); visados temporales para trabajos religiosos (R); visados para artistas y deportistas (P); visados para personas con extraordinarias aptitudes en campos de negocios, deporte, ciencia, arte o educación (O).

Otro visados

Más allá de los visados anteriormente, que debes conocerlos si quieres saber cómo conseguir un contrato de trabajo en Estados Unidos, hay otro tipos de clases de visado que te permitirán encontrar un puesto de trabajo en EEUU, como son: extranjeros en tránsito hacia otro país (C); para tripulaciones de aviones y barcos (D); padres e hijos menores de algunos inmigrantes (N); para novios o novias de ciudadanos estadounidenses durante meses anteriores a tener lugar la celebración del matrimonio (K); y para testigos de tribunales y otros organismos de EEUU (S).

El resto de personas necesitan visas de trabajo temporales, que deben encontrarse patrocinadas por parte de una empresa o una compañía para así conseguir una tarjeta de residencia, a la cual se le conoce como Green Card. No obstante, hay casos, aunque muy excepcionales, en los que se permite a algunas personas patrocinarse a ellas mismas sin tener que haber recibido una oferta de trabajo con anterioridad.

Otra opción para trabajar en Estados Unidos es la reagrupación familiar, aunque para ello tendrás que tener familiares en USA.

Cómo buscar trabajo en Estados Unidos

Una vez que cuentes con el visado correspondiente ya podrás proceder a la búsqueda de empleo, la cual se realiza principalmente a través de Internet y de la prensa, sin existir ningún servicio público de empleo.

Por este motivo son muchas personas las que encuentran trabajo a través de las secciones de anuncios clasificados de la empresa, así como por internet, donde hay una gran cantidad de portales web especializados desde los cuales se puede encontrar rápidamente una amplia cantidad de oportunidades laborales

De esta manera ya sabes todo lo necesario para saber cómo conseguir un contrato de trabajo en Estados Unidos, un proceso que puede llegar a demorarse pero que es necesario para poder cumplir con la legislación existente en el norte de América.

En todo caso aunque debes tener presente que conseguir una visa de trabajo no es una tarea que resulte demasiado fácil para los extranjeros que acuden a Norteamérica, tampoco se trata de algo imposible, existiendo diferentes factores que pueden llevarte a conseguir un tipo u otro de visado, lo que hace que puedas trabajar en el país.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir