Como saber si necesito un psicólogo
Por diferentes razones y circunstancias podemos llegar a plantearnos la pregunta de si tenemos que recurrir a un especialista para solucionar un problema que nos está perjudicando en nuestra vida, pero ¿cómo saber si necesito un psicólogo?.
En una gran cantidad de ocasiones no es sencillo saber si lo que sentimos o pensamos tiene la suficiente gravedad como para ponerse en manos de un experto en la materia. Se debe tener en cuenta que los problemas de ámbito psicológico pueden llegar dados en diferentes formas y es muy complicado hablar de un perfil concreto de persona que acude o debe acudir a las consultas de psicología.
En función de nuestras preferencias, necesidades, de nuestro contexto social y de la personalidad de cada individuo, los motivos que pueden llevar a la necesidad de recibir una ayuda por parte de un profesional pueden variar de forma considerablemente.
Afortunadamente hay varios consejos y consideraciones que puedes tener en cuenta si buscas cómo saber si necesito un psicólogo, los cuales te vamos a indicar a continuación.
No obstante, antes de empezar a enumerar los diferentes puntos que debes tener en cuenta para conocer si necesitas ayuda profesional, debes saber que acudir al psicólogo es algo completamente normal, ya que los problemas psicológicos afectan a todas las personas en algún momento de su vida.
Puntos a tener en cuenta para saber si se necesita ir a un psicólogo
Localiza el sufrimiento
Hay muchas personas que llegan a plantearse el acudir a un psicólogo tan solo porque otra persona les ha dicho que deben hacerlo. No obstante, esa no debe ser la razón para acudir, ya que cada persona tiene sus propias consideraciones para unas determinadas situaciones o actitudes.
Por este motivo es importante tener claro el sufrimiento y conocer si hay un sufrimiento que está asociado a un comportamiento.
Solo problemas psicológicos
Antes de ponerte en manos de un psicólogo debes tener claro que estos profesionales tratan problemas emocionales y cognitivos, no problemas físicos ni dolores de cabeza. No obstante, en el caso de que el origen de un problema psicológico sea un problema físico, sí que se puede poner en manos de un psicólogo.
¿Influye en tu vida normal?
Si buscas cómo saber si necesito un psicólogo, es importante tener claro si ese malestar que sientes te impide llevar a cabo una vida normal. Esta es una pregunta clave para saber si necesitas ayuda de un profesional, ya que te ayudará a conocer el nivel de gravedad del problema en cuestión.
Delimita el tipo de problema que tienes
Es importante, para empezar, que trates de entender dónde empieza el problema que nos hace sentir mal y dónde acaba. Es importante plantearse si el problema es de uno mismo o no, ya que si el problema se debe al contexto y no por la propia persona en concreto, no será necesario acudir a terapia.
Esto ocurre, por ejemplo, si una persona se siente muy bien con su vida a pesar de que otras personas consideren que es un enfermo o que tiene un problema por sus gustos personales, el problema no radica en el propio individuo si no en el contexto, por lo que en ese sentido no tendría por qué acudir a una consulta con un profesional.
Si en cambio, el problema se encuentra en uno mismo y sus pensamientos, sí puede ser recomendable acudir a un profesional que ayude a solucionar esos problemas de sufrimiento que puedan tener, como por ejemplo el malestar que una persona puede sufrir a causa de un acoso.
Pide consejo
Un punto importante para cómo saber si necesito un psicólogo es pedir consejo a familiares o amigos que pueden tener una perspectiva que nos resulte interesante y que puedan incluso llegar a darnos una mayor información acerca de aquello que nos ocurre y como ellos nos ven, ya que hay ocasiones en la que no nos damos cuenta por nosotros mismos de aquello que sufrimos.
Esas personas que conviven con nosotros o que vemos a menudo pueden darnos información muy valiosa y ayudarnos a tomar una decisión definitiva sobre si hay que ponerse o no en manos de un profesional que nos ayude a solucionar un problema.
Problema recurrente
Si tienes un malestar que dura unas horas o unos pocos días y crees que, aunque lo estés pasando mal, no va a durar demasiado tiempo, en la gran mayoría de las ocasiones no necesitarás acudir a un psicólogo que te ayude con tu problema.
Es importante valorar si va a ser un problema recurrente y el cual consideras que no podrás dejar a un lado con facilidad. Esto puede ocurrir, por ejemplo, cuando se padece un accidente o ser pierde a un ser querido, situaciones muy delicadas que pueden implicar en muchos casos la necesidad de acudir a un profesional que ayude a resolverlas en el menor tiempo posible y con la mayor eficacia.
Cómo puedes saber, a la pregunta de cmo saber si necesito un psicólogo no hay una respuesta clara, ya que el decidir si hay que ponerse en manos de un profesional implica diferentes puntos a tener en cuenta, que son los anteriormente citados, unas consideraciones fundamentales a tener en cuenta.
Aunque en muchas ocasiones se pueda llegar a pensar que para superar un problema es necesario acudir a un psicólogo, hay muchas cuestiones que, con el paso del tiempo, se consiguen superar, como ocurre frecuentemente con los temas amorosos, que según la persona puede llegar a afectarle durante más o menos tiempo, pero que habitualmente consiguen superarse sin necesidad de acudir a terapia. No obstante, hay otros casos en los que se llega a una situación que llega a provocar graves problemas psicológicos que afectan a la vida diaria y que necesita, por tanto, la visita a un profesional que se encargue de evaluar la situación y adoptar el tratamiento y terapia necesaria para así poder resolverlo lo antes posible y sin que queden secuelas que puedan perjudicar al paciente en el futuro.
Deja una respuesta