Como tomar el hábito de madrugar

Como tomar el hábito de madrugar
Son muchas las personas que, por unas u otras razones deben o quieren madrugar cada día pero a las que les resulta muy complicado hacerlo, siendo muy frecuente la pregunta de cómo tomar el hábito de madrugar, uno de los hábitos más complicados de establecer ante el placer que supone para muchos el dormir.

En este sentido se debe tener presente que, si quieres despertarte a una hora más temprana, lo primero que debes hacer es determinar una hora para irte a dormir, siendo necesario en todos los casos dormir las 7-8 horas necesarias que te permitan afrontar cada día lleno de energía.

Al tener cada persona sus propias obligaciones y situaciones, no se puede determinar qué horas son mejores para acostarse y levantarse, si bien, para determinar a qué hora debes levantarte para conseguir tu objetivo, lo que debes hacer es apuntar a la hora a la que te despiertas habitualmente, así como las tareas que te gustaría hacer por las mañanas y el tiempo que empleas en cada una de ellas. De esta manera podrás saber que tu hora ideal para descartarte es la hora a la que te levantas ahora menos el tiempo que inviertes en realizar las tareas.

Determina la hora para madrugar es el primer paso para poder a saber cómo tomar el hábito de madrugar.

Índice
  1. Cómo tomar el hábito de madrugar
    1. Pon una alarma para irte a dormir
    2. Empieza por levantarte tan solo 5 minutos antes
    3. Sal de la cama nada más que escuches el sonido del despertador
    4. Crea una rutina
    5. Otros consejos

Cómo tomar el hábito de madrugar

Una vez que has determinado cuál es tu hora ideal para despertarte cada día sabrás a qué hora debes acostarte, siendo necesarios un conjunto de hábitos para conseguir el objetivo de alcanzar el más grande, el de madrugar.

Pon una alarma para irte a dormir

Al conocer la hora a la que debes irte a dormir para cumplir con las 7-8 horas diarias que debes dormir de acuerdo a la hora a la que deseas levantarte, es importante que empieces por colocar una alarma para saber a qué hora debes irte a dormir.

Esto se debe a que en muchas ocasiones no te das cuenta del tiempo, alargando la hora en la que vas para la cama. Por ello, empieza por fijar una rutina para irte a la cama y cumple con ella.

Empieza por levantarte tan solo 5 minutos antes

Si quieres saber cómo tomar el hábito de madrugar, es muy importante que sepas que tendrás que ir poco a poco para conseguirlo con éxito, siendo lo más aconsejable comenzar poco a poco e ir asegurándote que vas cumpliendo con todos los pasos.

Al igual que ocurre con cualquier otro hábito que quieras implementar en tu vida, es necesario que empieces con un mínimo y posteriormente vayas incrementando la dosis para que pase lo más desapercibido posible para ti.

Por esta razón, se aconseja que pongas el despertador tan solo cinco minutos antes de lo que lo pones ahora. De esta forma, podrás ir acostumbrándote a levantarte 5 minutos antes. Cuando ya empieces a dominarlo será el momento de que, poco a poco, vayas disminuyendo la hora para despertarte hasta que logres alcanzar la hora deseada.

También es aconsejable que el tono de tu alarma sea diferente para evitar que estés acostumbrado a él y apenas logre despertarte.

Sal de la cama nada más que escuches el sonido del despertador

A la hora de saber cómo tomar el hábito de madrugar, es uno de los aspectos más complicados para cualquier persona, ya que colocar una alarma un tiempo antes de lo que suena en la actualidad es algo sencillo, lo que resulta complicado es tener la fuerza de voluntad necesaria para levantarse nada más escucharla y no posponer la alarma.

Tu misión es la de lograr apagar la alarma nada más escucharla e, inmediatamente, salir de la cama. Cuánto antes logres escapar de la comodidad de tu colchón y las sábanas, antes podrás estar consiguiendo tu objetivo y estarás más cerca de crear el hábito de madrugar.

Crea una rutina

Cuando ya tengas dominado todo lo anterior y ya empieces a despertarte sin remolonear en la cama tras haber sonado la alarma, y a la hora deseada, llega el momento de lograr mantener ese hábito, y que todo lo trabajado con anterioridad no se vaya al traste con facilidad. Por este motivo lo más aconsejable es crear una rutina a seguir cada mañana para empezar a coger hábitos que te acaben de despertar de forma efectiva.

Cada persona puede adoptar su propia rutina, pero por ejemplo puedes empezar por subir todas las persianas de la casa, para a continuación abrir las ventanas y dejar que empiece a airear el hogar, luego lavarte la cara con agua fría y beber un vaso de agua, por ejemplo. Tras ello tendrás que empezar a seguir formando tu rutina matutina, realizando tareas como preparar el desayuno, salir a correr, etcétera.

Una recomendación para hacer el hábito de madrugar más ameno y atractivo es acompañarlo de tu música preferida, ya que si optas por escuchar música que te motive, está comprobado que tu cuerpo responderá de mejor manera y te será más agradable cumplir con ese hábito que siempre te ha costado tener.

Otros consejos

Si aún con todo lo anterior tienes problemas para despertar y quieres saber cómo tomar el hábito de madrugar, puedes seguir estos otros consejos y recomendaciones:

  • Coloca tu despertador lejos de la cama, ya que esto hará que tengas que levantarte de la cama para apagarlo. De esta forma evitarás estar posponiendo constantemente la alarma y te verás obligado a despertarte.
  • Apuesta por el poder que tiene una buena ducha para despertar. Acude nada más levantarte a la ducha de forma directa y te ayudará a empezar a activar tu cuerpo. Si puedes, trata de empezar por agua fría, que es la que mejor ayuda a despertar.
  • Pon solo una alarma y evita poner muchas, que es lo habitual entre muchas personas, ya que de forma inconsciente el cerebro sabrá que si tienes más de una alarma tiene más oportunidades para despertarse. Lo más aconsejable es tener una sola y centrarse en despertarse en la hora indicada.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir