Trasplante capilar en Turquía: una alternativa asequible y de calidad

Trasplante capilar en Turquía: una alternativa asequible y de calidad
La calvicie es una condición frecuente, tanto en hombres como en mujeres. Por eso, las personas buscan maneras de aliviar la alopecia. Hay tratamientos preventivos, pero cuando ya hay caída del cabello se necesita intervenir para recuperar tales zonas. Una de las soluciones más efectivas es el implante capilar: mover cabello sano de una zona del cuerpo con mucha densidad de pelo, para colocar en la región con menos presencia de cabello.

Desde hace años, en Europa se habla mucho del trasplante capilar Turquia con precios asequibles. En tierras turcas abundan los tratamientos estéticos de calidad y muy económicos. Los trasplantes de cabello representan la intervención más solicitada en Turquía. Es importante señalar que los especialistas turcos realizan tanto la técnica FUE (pequeñas incisiones de 1 mm) como el procedimiento DHI (la implantación directa).

Índice
  1. Algunas características de los trasplantes capilares
    1. ¿Dónde se pueden realizar estos trasplantes?
    2. ¿Hay riesgos potenciales en el trasplante capilar?
    3. ¿En cuáles partes del cuerpo pueden hacerse trasplantes de cabello?
    4. ¿Son inmediatos los resultados de un trasplante capilar?
  2. Algunas consideraciones sobre el procedimiento de trasplante de cabello

Algunas características de los trasplantes capilares

La cirugía capilar es muy segura, ambulatoria y con excelente margen de resultados positivos. De todas maneras, el médico debe realizar una inspección del detalle corroborando: tipo de piel, tipo de cabello, posibles reacciones negativas, capacidad de cicatrización, estado de los folículos, etc. Otros aspectos a tener en cuenta se aluden a continuación.

¿Dónde se pueden realizar estos trasplantes?

Estos trasplantes son realizados por profesionales entrenados en las técnicas FUE y DHI. La escogencia de la técnica depende de cada paciente. Mucha gente de España y el resto de Europa suele combinar la opción de un injerto capilar Turquia. La razón es que los especialistas estéticos de Turquía tienen reconocimiento internacional en cirugías y trasplantes capilares y además, ofrecen excelentes precios por sus servicios.

¿Hay riesgos potenciales en el trasplante capilar?

Toda cirugía conlleva la posibilidad de riesgos. En el caso de un trasplante capilar pueden acontecer: sangrado, hinchazón, picazón, cierta ausencia de sensibilidad y la muerte de los injertos de pelo. Esto último es la condición más grave. Un bajo porcentaje de pacientes no logran desarrollar el crecimiento de los injertos.

¿En cuáles partes del cuerpo pueden hacerse trasplantes de cabello?

Lo más solicitado es que se hagan estos trasplantes en la cabeza. No obstante, se está poniendo de moda el trasplante en la anatomía facial. En el caso de los caballeros, se busca una barba espesa y bien delineada. Por parte de las mujeres, se suele pedir cejas gruesas y tupidas; ya que las cejas delgadas e irregulares son poco agraciadas.

¿Son inmediatos los resultados de un trasplante capilar?

Un trasplante capilar requiere paciencia. Una vez hecho el procedimiento, se necesita esperar unos seis meses. Pero los verdaderos resultados se notan al cabo de 1 año. Además, en 2 o 3 semanas los injertos de cabello empiezan a caer. Pero es normal que suceda: es el cabello natural que reacciona y empuja al cabello implantado.

Algunas consideraciones sobre el procedimiento de trasplante de cabello

La intervención se lleva a cabo en un solo día, pero demora un lapso estimado de unas 6 u 8 horas. Se trata de una enorme cantidad de injertos. Por ejemplo, no es nada fuera de lo común que un médico trasplante hasta 4.000 injertos en una sola intervención. Otros factores influyen en la cantidad de tiempo empleada: el área de calvicie, el tipo de piel, el tipo de cabello, la forma del peinado deseado y las longitudes de los trasplantes de pelo.

No hay que olvidar que el paciente pasa por una revisión. En esa inspección, el médico determina cuánto puede durar el proceso de trasplante. También, se aclaran los procesos posteriores a la intervención. Los cuidados a tener en cuenta son los siguientes:

  • Evitar cualquier tipo de actividad física durante la semana posterior a la colocación de los implantes.
  • El paciente debe evitar la exposición directa al sol hasta que el nuevo cabello comience a crecer de manera espontánea.
  • Se requiere tener cuidado al lavar el cabello implantado: el médico indicará tipos de jabón y modo de hacer la limpieza.
  • El médico indica medicamentos en caso de sentir dolor o presentar hinchazón.
  • El paciente no debe rascarse la zona de los injertos, aunque sienta mucho escozor.

Los injertos de cabello deben ser supervisados con cierta regularidad, al menos durante un año. Al cabo de esos 12 meses, se considera que ya el trasplante se estabiliza. Solo cuando se coteja que el trasplante tuvo resultados definitivos, es que el médico deja de indicar una revisión periódica del paciente. Es importante informar que el procedimiento de trasplante en cabello tiene un alto porcentaje de éxito.

 

 

 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir